VISTO el expediente nº 362/2016, iniciado por el Bloque de Concejales del Frente para la Victoria, quién eleva proyecto de Decreto referente a declarar de Interés Municipal, todas las actividades relacionadas en defensa y promoción de los Derechos Humanos;

 

que, según los archivos de detenidos desaparecidos del Espacio de Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), constan ciudadanos nativos de Saladillo, o con lazos directos con familiares que han nacido y/o pasado gran parte de su vida en Saladillo;

 

que, la necesidad de reconstruir la historia de cada una de las familias de detenidos desaparecidos durante la última Dictadura Militar bajo las acciones llevadas a cabo por el Estado, es también reconstruir la historia de cada uno de nuestros pueblos;

que,  es necesario contextualizar en nuestro entorno cercano, cada uno de los procesos históricos que ha vivido nuestro país, para comprender que somos parte de él y consecuentemente poder reconocernos, tomar posición, comprometernos con acciones políticas y sociales, y desde ese lugar proyectarnos en un futuro común;

que, así mismo debemos sincerar nuestras ideas, ampliar el debate y la mirada sobre este período de la historia en Saladillo, para poder así asumir responsabilidades y permitirnos establecer con nuestros convecinos relaciones francas, libres de prejuicios y acordes con la libertad de pensamiento, pero garantizadas por el resguardo de la justicia y el estado de derecho;

que, los ciudadanos Ana Caporale y Gustavo Dassatti a través de personal del Espacio de Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), han localizado cinco personas desaparecidas que nacieron en Saladillo en el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo. Siendo algunas de ellas homenajeadas en distintas partes de Argentina y hasta en Europa, y no contando con ningún reconocimiento en su lugar natal, Saladillo;

que, los vecinos de Saladillo, Ana Caporale y Gustavo Dassatti se han interesado en trabajar desde una perspectiva de reparación y reconstrucción de la identidad de los detenidos desaparecidos nacidos o con vínculos parentales directos, o residentes de Saladillo, a través de actividades sociales, culturales, educativas y artísticas, en articulación con organismos de Derechos Humanos locales, provinciales, nacionales e internacionales, con Centros de Estudiantes Secundarios y Terciarios, con familiares y amigos de las víctimas, artistas, docentes, políticos, y con todos los organismos, instituciones y personas que compartan este objetivo de aportar a nuestra historia en la premisa de Memoria, Verdad y Justicia;

que, los ciudadanos mencionados han acercado esta inquietud y preocupación referida a la reconstrucción y reconocimiento de estos saladillenses desaparecidos, ofreciendo desarrollar actividades que aporten a develar y crear reconocimiento social sobre esta parte de nuestra historia local;

que, la identidad, tanto individual como comunitaria, se construye y reconstruye permanentemente en función, muchas veces, de hechos inesperados. A veces desde situaciones deseadas, que nos alegran y nos enorgullecen, y otras, en cambio, nos golpean, entristecen y averguenzan. Pero que inexorablemente, nos hacen ser quienes somos;

que, es nuestra obligación como ciudadanos, y como actores políticos, con responsabilidad asumida en forma directa o indirectamente apoyar y propiciar estas actividades con compromiso y apoyo desde el Estado Municipal para garantizar Memoria, Verdad y Justicia; y

CONSIDERANDO que en la Décima Sexta Sesión Ordinaria llevada a cabo el día 29 de noviembre del 2016, este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad el despacho de la Comisión de Desarrollo Social y Derechos Humanos, que aconseja sancionar el mencionado proyecto;

 

por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona el siguiente

 

D E C R E T O

 

 

ARTICULO 1º: Declárese de Interés Público Municipal el desarrollo de actividades sociales, culturales, artísticas, de formación, en articulación con organismos especializados en la defensa y promoción de los Derechos Humanos de carácter local, provincial, nacional y/o internacional, con el fin de reconstruir la vida de los ciudadanos argentinos nacidos o con vínculos parentales o de residencia en Saladillo, víctimas del terrorismo de Estado de la última dictadura cívica y militar.-

 

ARTICULO 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal, dése al Registro Oficial, cúmplase, publíquese y archívese.-

 

DADO EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los veintinueve días del mes de noviembre del año dos mil dieciséis.-

 

DECRETO H.C.D. Nº 59/2016.-

 

 

Buscar proyecto por concejal