Ordenanza N° 104/2011

  • Fecha de sanción: 22/11/2011
  • N° Promulgación:
  • Decreto Promulgación:

DESIGNAR CON EL NOMBRE DE RENE GERONIMO FAVALORO A UNA CALLE DE NUESTRA CIUDAD.-

VISTO el expediente nº 260/2011, iniciado por el Concejal José Féliz López del Bloque de la U.C.R., que eleva proyecto de Ordenanza designando con el nombre de “René Gerónimo Favaloro” a una calle de nuestra ciudad;

que, la necesidad de ponerle un nombre a la calle paralela a calle Intendente Tomás Lissalde en dirección noroeste a una chacra de distancia de la anteriormente nombrada;

que, el Dr. René Gerónimo Favaloro dedicó su vida a la medicina, investigación y educación;

que, nació en el año 1923, en La Plata, Provincia de Buenos Aires;

que, siempre estuvo comprometido con el conocimiento;

que, en el año 1936 comenzó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de La Plata y finalizada esta etapa ingresó en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata;

que, en tercer año de la carrera universitaria comenzó las prácticas en el Hospital Policlínico y empezó a tomar contacto con los pacientes;

que, su preparación profesional la realizó en el Hospital Policlínico donde se recibían los casos más complicados de toda la Provincia de Buenos Aires;

que, se graduó en el año 1949 e inmediatamente se produjo una vacante para médico auxiliar, puesto que accedió en forma interina;

que, en 1950 se radicó en la localidad de Jacinto Aráuz, fundando un Centro Asistencial buscando elevar la calidad de vida de la población;

que, abandona la medicina rural y se instala en los Estados Unidos convencido de que con los conocimientos que incorporaría, su contribución a la sociedad sería mayor;

que, en 1967 estudió a posibilidad de utilizar la vena safena en la cirugía coronaria;

que, esta técnica llamada del bypass o cirugía de revascularización miocárdica, fue el principal trabajo de su carrera, lo que le dio prestigio internacional;

que, en 1975 créo en Argentina junto a otros colaboradores La Fundación Favaloro, que combina la atención médica, la investigación y la educación;

que, en 1980 creó el Laboratorio de Investigación Básica, dependiente del Departamento de Investigación y Docencia de la Fundación Favaloro.- Con posterioridad, pasó a ser el Instituto de Investigación en Ciencias Básicas del Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas.- Esta fue la base de la creación, en 1998 de la Universidad Favaloro;

que, en 1992 se inauguró en Buenos Aires el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de la Fundación Favaloro;

que, con el lema “tecnología de avanzada al servicio del humanismo médico” se brindan servicios altamente especializados en cardiología, cirugía cardiovascular y trasplante cardíaco, pulmonar, cardiopulmonar, hepático, renal y de médula ósea;

que, siguió fomentando la prevención de enfermedades e incorporando en sus pacientes reglas de higiene básicas que ayudaran a disminuir las enfermedades y la tasa de mortalidad;

que, fue uno de los integrantes de la CONADEP, que investigó los crímenes por la última dictadura, sin embargo renunció antes de que se concluyese el informe y por eso su firma no figura en el mismo;

que, recibió diversos premios a lo largo de su carrera, entre los que se encuentran el premio John Scott de 1979, otorgado por la ciudad de Filadelfia; la creación de la Cátedra de Cirugía Cardiovascular “Dr. René G. Favaloro” (Universidad de Israel – 1980), Premio Maestro de la Medicina Argentina (1986), el premio René Leriche de 1989 otorgado por la Sociedad Internacional de Cirugía; el premio Konez de Brillante a las Ciencias y Tecnologías otorgado por la Fundación Konez en 1993 y el Premio Príncipe Mahidol, otorgado por su Majestad el Rey de Tailandia en 1999, la última distinción otorgada fue post morten, en el año 2010, oportunidad en la cual la Fundación Internacional de Jóvenes Líderes lo considera “Referente de la Humanidad”;

que, fue un destacado médico argentino, revolucionó el campo de la cirugía cardiovascular con sus descubrimientos que alcanzaron prestigio internacional; y

CONSIDERANDO que en la Décima Sexta Sesión Ordinaria llevada a cabo el día 22 de noviembre de 2011, este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad el despacho de la Comisión Transitoria de Designación de Calles que recomienda sancionar la Ordenanza propuesta obrante a fs. 1 y 2 del expediente de referencia;

por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona la siguiente

O R D E N A N Z A

ARTICULO 1º: Desígnase con el nombre de “René Gerónimo Favaloro” a la calle paralela a calle Intendente Tomás Lissalde en dirección noroeste a una chacra de distancia de la anteriormente nombrada.-

ARTICULO 2º: Se adjunta a la presente como Anexo I, plano de referencia de la calle designada.-

ARTICULO 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo, dése al Registro Oficial, cúmplase, publíquese y archívese.-

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los veintidos días del mes de noviembre del año dos mil once.-

ORDENANZA Nº 104/2011.-

Buscar proyecto por concejal