Ordenanza N° 34/2007
- Fecha de sanción: 24/07/2007
- N° Promulgación: 2320
- Decreto Promulgación: 970/07
DECLARAR DE INTERES SOCIAL LA ESCRITURACION A FAVOR DE ENCLIDES INES IGLESIAS.-
VISTO el expediente nº 55/07, iniciado por el Concejal Alejandro Armendáriz del Bloque de la U.C.R., que eleva proyecto de Ordenanza regulando el funcionamiento de las colonias de vacaciones;
que, la falta de normas a nivel municipal que reglamenten la actividad de colonias de vacaciones, ya sean estas públicas o privadas;
que, está en vigencia la Ley Provincial 13.424 que organiza y controla este tipo de actividad;
que, es obligación del estado municipal velar por el cuidado de todos sus ciudadanos, en especial niños y adolescentes;
que, en nuestra ciudad durante los meses de verano se desarrollan múltiples actividades recreativas del tipo colonias de vacaciones que son organizadas tanto por el sector estatal como el privado;
que, estas actividades implican ciertos riesgos para todos los niños que participan de ellas;
que, conociendo estos potenciales riesgos debemos prevenir en la medida de lo posible que estos ocurran;
que, por lo tanto es imperioso que normaticemos estas actividades recreativas a fin de proteger la salud de los mencionados niños y adolescentes; y
CONSIDERANDO que en la Séptima Sesión Ordinaria llevada a cabo el día 3 de julio de 2007, este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad el despacho de la Comisión de Peticiones y Ordenanzas que aconseja su aprobación;
por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona la siguiente
O R D E N A N Z A
Artículo 1: El objeto de la presente ordenanza es regular el funcionamiento de las actividades deportivas y/o recreativas que genéricamente son llamadas colonias de vacaciones, ya sean estas organizadas por el sector público o privado, con o sin fines de lucro.-
Artículo 2: Se define como colonia de vacaciones todas aquellas actividades deportivas y/o recreativas, acuáticas o campamentiles, que se desarrollen durante el receso escolar (invernal o estival), con niños de 3 a 16 años de edad. Las mismas podrán ser de tiempo parcial o de tiempo total si los niños pernoctan en ella.-
Articulo 3: Créase el registro de Instituciones o personas que realicen actividades que se encuadren dentro de lo que definimos como colonias de vacaciones, ya sea que funcionen con esa denominación u otra, dentro del partido de Saladillo, el cual estará a cargo de la Secretaria de Deportes y Recreación.-
Artículo 4: Para la inscripción de una colonia en el registro, la institución y/o persona deberá presentar el formulario de solicitud que forma parte de la presente como Anexo I.- El mismo deberá ser cumplido íntegramente y se le adjuntará una copia autenticada de la documentación respaldatoria debidamente foliada.-
Artículo 5: El Director de la Colonia deberá ser Profesor en Educación Física con título habilitante para la carrera docente oficial y con una antigüedad no menor de 5 años en el ejercicio o 3 años consecutivos de actuación en Colonia de Vacaciones a partir de su egreso del Instituto de formación. Este será el responsable técnico – pedagógico de las actividades de la misma y del cumplimiento de la presente Ordenanza, sin perjuicio de la responsabilidad que compete a los funcionarios dirigentes, propietarios y docentes a cargo de los grupos.-
Artículo 6: El resto del staff de la colonia podrá estar integrado por profesores de educación física, y docentes de nivel inicial, en caso de niños en edad preescolar, que estarán a cargo de los diferentes grupos, con una relación docente/colono de 1 profesional por cada 15 niños de 3 a 5 años y 1 profesional por cada 25 niños de 6 a 16 años.-
Articulo 7: En caso de no contarse con profesores de educación física el staff podrá completarse con ayudantes que serán estudiantes de educación física con al menos el 50% de las materias aprobadas, manteniendo la relación especificada en el articulo precedente.-
Artículo 8: En caso de niños/as con capacidades diferentes deberán estar a cargo de docentes especializados en una relación docente/colonos que estará de acuerdo a la discapacidad de los mismos, según la utilizada en escuelas especiales.-
Artículo 9: Al momento de la inscripción el Director deberá presentar contrato con algún sistema de emergencias médicas que cubra a todos los colonos por el tiempo que dure la colonia.-
Articulo 10: Deberá presentarse además constancia de la contratación de un seguro de responsabilidad civil obligatorio de todos los colonos.-
Articulo 11: Dentro de la primer semana de iniciadas las actividades se presentará un certificado médico que determine la aptitud física de cada uno de los colonos, el cual será archivado por el Director de la colonia, quien deberá presentarlo ante la solicitud de la autoridad competente.-
Artículo 12: En caso de utilizarse algún transporte este deberá estar habilitado para tal fin por la Municipalidad de Saladillo según lo dispuesto por la ordenanza 71/88 y sus modificatorias, y los colonos deberán ser acompañados en todo momento por un responsable de la colonia.-
Artículo 13: En todos los casos que halla actividades acuáticas las mismas deberán estar supervisadas por un guardavidas certificado, además de los docentes mencionados en el artículo 6.-
Articulo14: La pileta a utilizar debe tener cerco perimetral y material antideslizante en toda la zona de circulación alrededor de la misma y las instalaciones contar con predio cerrado y sanitarios aptos.-
Articulo 15: En caso de que se de algún tipo de alimentación a los colonos esto deberá estar especificado dentro de la descripción de las actividades que se piden en el anexo I, y los alimentos podrán ser inspeccionados y analizados en cualquier momento por la Dirección de Bromatología Municipal.-
Artículo 15: Comuníquese al Departamento Ejecutivo, dése al Registro Oficial, cúmplase, publíquese y archívese.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los tres días del mes de julio del año dos mil siete.-
ORDENANZA Nº 34/07.-
Anexo I.
Planilla de inscripción para personas o instituciones responsables de colonias de vacaciones.
Institución o persona responsable:
Director de la Colonia:
Denominación:
Fecha de comienzo:
Fecha de finalización:
Lugar donde se desarrollarán las actividades con una descripción de las instalaciones:
Cantidad de colonos con detalle de sexo y edad:
Nombre de los profesores y docentes a cargo:
Nombre del guardavidas:
Vehículos en los que serán transportados los colonos (adjuntar contrato):
Titularidad:
Chofer:
Capacidad máxima de pasajeros:
Seguro:
Habilitación municipal:
Ruta a seguir:
Empresa de emergencia médica con cobertura para todos los colonos (adjuntar contrato):
Empresa aseguradora con la que se realizó el seguro de responsabilidad civil (adjuntar contrato):
Descripción sucinta de las actividades deportivas/recreativas a realizar, incluida la alimentación de los niños si ella depende de la organización de la colonia.-