VISTO el expediente nº 170/2015, iniciado por el Bloque del Frente Renovador, quién eleva proyecto de Decreto referente a declarar de Interés Legislativo Municipal la 34º Muestra de Teatro Bonaerense, a realizarse en Saladillo entre el 6 y el 27 de setiembre;
que, la 34º Muestra de Teatro Bonaerense se realizará en Saladillo entre el 6 y el 27 de setiembre del corriente año;
que, las obras se expondrán en el Teatro Comedia de dicha localidad;
que, en esta oportunidad participarán elencos de Villa Gesell, Quilmes, Bolívar y Carlos Casares, y el elenco local “La Escalera”, principales impulsores de esta iniciativa;
que, este evento ya tiene su cronograma en cuanto a días y fechas de presentación de los distintos elencos; que a continuación se detallan:
* 12 de setiembre: Quilmes (Historia del Zoo)
* 13 de setiembre: Carlos Casares (Bigote Argentino)
* 19 de setiembre: Villa Gesell (Amor de Memoria)
* 20 de setiembre: La Escalera -Saladillo (Criminal);
que, el evento tendrá su cierre el 26 de setiembre donde se hará la respectiva entrega de premios;
que, es importante destacar los hechos que han configurado la historia del teatro “La Comedia”, que lo llevaron a posicionarse dentro de los teatros que se ha mantenido en el tiempo y que ha cosechado éxitos y aplausos;
que, en 1.979 se forma el grupo “Comedia de Saladillo” y al año se organiza la primera “Muestra de Teatro Zonal”.- En 1.987, la muestra pasó a ser provincial y un año más tarde, al realizarse la Vlll Edición, fué declarada de “Interés Provincial”;
que, cada año, tanto organizadores como participantes de la muestra, realizan esfuerzos enormes.- Mantener salas, montar escenografías, confeccionar vestuarios, la iluminación, el sonido y el traslado, son desafíos que se presentan ante cada obra que encaran;
que, el Teatro Comedia de Saladillo comenzó a dar sus primers pasos en el mismo momento en que el profesor Roberto Dairiens, quién posteriormente se convirtió en su director, desembarcó en Saladillo ante la convocatoria que le hizo la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires para que dictara allí asistencia técnica de teatro;
que, las clases comenzaron el 19 de junio de 1979.- Se constituyó un grupo y las experiencias que se fueron adquiriendo las volcaron en la puesta de una comedia de Alejandro Casona: “Los árboles mueren de pie”.- El 28 de diciembre, bajo la denominación Comedia de Saladillo, hicieron la puesta en la Biblioteca Bartolomé Mitre.- La acogida del público fué impresionante;
que, los cursos de teatro continuaron y “Los árboles mueren de pie” se llevó a: Veinticinco de Mayo, Roque Pérez y General Alvear.- Luego se eligió otra obra: “Jettatore” de Gregorio de Laferrere;
que, a fines de 1980 se comenzó a dictar un curso de teatro infantil que más tarde dió lugar a la formación de un elenco.- En el mismo año, la Comedia figuró entre las diez instituciones más importantes de la Provincia de Buenos Aires;
que, cada año La Comedia ofreció distintas obras, y generalmente, el elenco fué aclamado por el público.- El grupo participó del Primer Encuentro de Teatros de Rauch , haciéndose acreedor de premios como mejor actriz y actor de reparto, y mejor escenografía.- Posteriormente participó de otras ediciones de este evento;
que, tiempo después, la Comedia se hizo presente en la Primera Muestra de Teatros de Chascomús, regresando a “Mejor Actriz de Reparto” y “Mejor Actor”;
que, la década del noventa los encontró luchando para superar algunos problemas, sobre todo económicos, y buscando nuevas posibilidades para interesar al público a acercarse, como en otras épocas;
que, a pesar de la disminución que paulatinamente se fué registrando en cantidad de espectadores, la Comedia se mantuvo, continuó sus actividades, aunque más esporádicamente, y siempre siguió su lucha para que el teatro vocacional no sea una quimera, para que el teatro, sobre todo vocacional, siga siendo otra posibilidad de expresión;
que, las puestas en el interior siempre tuvieron continuidad en el tiempo, pero en los 90 se profundizaron.- También las visitas a otras ciudades, las intervenciones en distintos eventos teatrales;
que, desde el año 2005 el grupo es dirigido por el docente Esteban Urús, quién pone junto a su elenco todo el empeño para realizar la muestra de Teatro Bonaerense;
que, en este año 2015, la misma cumple 34 años, transformándose en una de las únicas con tantos años consecutivos en realizacoión independiente pese a los altibajos del país; y
CONSIDERANDO que en la Décima Segunda Sesión Ordinaria, llevada a cabo el día 15 de setiembre de 2015, este Honorable Cuerpo aprobó el despacho de la Comisión de Educación y Cultura, que aconseja sancionar el mencionado proyecto;
por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona el siguiente
D E C R E T O
ARTICULO 1º: Declárase de Interés Legislativo Municipal la “34º Muestra de Teatro Bonaerense”, que se realizará en Saladillo entre el 6 y el 27 de setiembre del corriente año.-
ARTICULO 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal, dése al Registro Oficial, cúmplase, publíquese y archívese.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los quince días del mes de setiembre del año dos mil quince.-
DECRETO H.C.D. Nº 52/2015.-