VISTO el expediente nº 323/2017, iniciado por el Bloque de Concejales del Frente para la Victoria, quién eleva proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo informe sobre la situación judicial penal de la Empresa KAVOS S.A.;

que, en la ciudad de Saladillo se realizará una obra de gran envergadura como lo es el Plan de Renovación Urbana del Centro Histórico de Saladillo;

que, dicha obra contempla una inversión inicial de costo de treinta y tres millones de pesos ($33.000.000), según informara en su momento el Gobierno Municipal, llamándose a licitación por ese monto;

que, el pasado 4 de julio en la Séptima Sesión Ordinaria, el presidente del Bloque de la Unión Cívica Radical, Marcos Macagno, afirmó, según consta en el acta de la sesión, que: “Nosotros no estamos hoy acá para evaluar el proyecto en sí, el proyecto de obra, porque ese es un proyecto que lleva adelante el Ejecutivo, nosotros estamos acá para aprobar o desaprobar el Convenio, que el Intendente firmó hace ya un tiempo, por el cual se van a llevar adelante ya algunas obras que han iniciado”;

que, podemos mencionar como precedente en otros distritos que por ejemplo, Kavos S.A. fué adjudicataria de una obra pública en el Municipio de General Rodríguez, sin la previa aprobación del respectivo Convenio en el Concejo Deliberante de ese Municipio, donde según enuncia el boletín oficial del distrito, el 26 de septiembre de 2016 “se le adjudicó a la empresa Kavos S.A. una obra por $ 41.500.000 aproximadamente en la licitación pública Nº 08/2016”; dejando constancia de que el convenio “aun no sido aprobado por el Concejo Deliberante” (sic);

que, el Municipio de Saladillo recibió como “adelanto de obra” una cifra de ocho millones y medio de pesos ($8.500.000) aproximadamente, siendo depositada esa suma en las arcas del Municipio antes de la aprobación del Convenio de obra por parte del Concejo Deliberante de nuestra ciudad;

que, el pasado 16 de agosto se procedió a la apertura de sobres, donde se presentaron tres firmas; Miavasa SA, Galtec SA, y Kavos SA, siendo esta última la adjudicataria de la obra por treinta y cinco millones cuatrocientos cincuenta y cinco mil doscientos cincuenta y un mil pesos con cuarenta centavos ($35.455.251,40);

que, es de público conocimiento que la obra se comenzó a realizar con fondos municipales antes de ser adjudicada a la empresa Kavos S.A.;

que, como bien dice el pliego de bases y condiciones en el artículo 4º; listado de tareas, 4.1; tareas preliminares: carteles de obra, vallado y señalización, limpieza periódica, demolición y transporte de escombro, 4.2; veredas; estas tareas deberán ser realizadas por el “contratista”;

que, la empresa Kavos S.A. tiene antecedentes de no cumplimiento de la realización total de obras que se han realizado en Municipios, tal es el caso de Florencio Varela, donde no fué aprobada una Rendición de Cuentas, entre otras cosas, por irregularidades en la obra pública del distrito, habiendo participado, entre otras, la empresa Kavos S.A.;

que, según informa el portal digital “Mi Ciudad” de Florencio Varela, la actual Diputada Nacional, Elisa Carrio, realizaba en el año 2016 una denuncia contra el intendente Julio Pereyra, donde planteaba, entre otras acusaciones, que el propio gobernante era,“el autor de irregularidades en la contratación y prestación de servicios por intermedio de la empresa KAVOS S.A., a quien se le habrían abonado servicios no prestados, y de irregularidades en la contratación”;

que, dicha empresa, según consta en la Rendición de Cuentas del año 2015 del distrito de Florencio Varela, tiene el certificado de avance de obra otorgado por aquel Municipio y parte de la obra no estaba realizada; entre otras cita la Rendicion de Cuentas: “Plaza Santa Rosa; expediente. 4037-4054/13, se le adjudicó a la empresa Kavos S.A. la remodelación de la Plaza Santa Rosa por un valor de $1.100.000 a fs. 696 se encuentra el certificado de avance de obra firmado por el arquitecto José Luis Acosta, donde dice que se realizaron el 100% una senda aeróbica de 315 m2 y por $259.000; y la senda no existe”;

que, existe una denuncia penal realizada en el Municipio de Quilmes en el año 2012, por parte de Concejales y Diputados Nacionales, entre ellos, Miguel Ángel Bazze, Juan Pedro Tunessi, Gerardo Millman y Juan Carlos Morán, donde fueron denunciadas ante el fiscal Carlos Ernesto Stornelli ciertas maniobras irregulares en la obra pública de ese distrito, y entre las empresas que figuran en dicha denuncia se encuentra Kavos S.A. CUIT 33-70714482-9 por seis millones ciento ochenta mil doscientos treinta pesos con doce centavos ($6.180.230,12) en facturaciones; y

CONSIDERANDO que en la Décima Quinta Sesión Ordinaria llevada a cabo el día 14 de noviembre de 2017, este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad el despacho de la Comisión de Obras Públicas y Vialidad que aconseja sancionar el mencionado proyecto;

por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona la siguiente

C O M U N I C A C I O N

ARTÍCULO 1º: Solicítese al Poder Ejecutivo Municipal, que brinde a este Honorable Concejo Deliberante, la información actualizada sobre la situación judicial penal de la empresa Kavos S.A. en las causas anteriormente mencionadas.-

ARTÍCULO 2º: Solicítese a la Secretaría de Hacienda del Municipio de Saladillo los movimientos bancarios de la cuenta,  perteneciente a la obra a realizarse en la Plaza 25 de Mayo, desde su apertura hasta la fecha de aprobada la Comunicación.-

ARTICULO 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal, dése al Registro Oficial, cúmplase, publíquese y archívese.-

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los catorce días del mes de noviembre del año dos mil diecisiete.-

COMUNICACION Nº 63/2017.-

Buscar proyecto por concejal