VISTO el expediente nº 309/2014, iniciado por la Concejal María Alejandra Lorden del Bloque de la U.C.R., quién eleva proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo que todos los años para esta fecha se iluminen de color rosado los establecimientos públicos a fin de tomar conciencia de la importancia de la prevención del Cáncer de Mama;
que, el 19 de octubre es el DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMA, cuyo objetivo es la toma de conciencia de que cuanto más temprano se realice el diagnostico más posibilidades habrá de erradicar la enfermedad;
que, en Argentina se detectan alrededor de 18 mil nuevos casos por año y mueren unas 5.200 mujeres;
que, es el cáncer más frecuente en las mujeres y continua siendo para ellas la primer causa de muerte en una franja etaria a nivel mundial
que, por ello la OMS (Organización Mundial de la Salud) impulsa el Día Mundial de Lucha contra el cáncer de mama, y que esta Organización estima que si no se toman mayores medidas preventivas, más de 84 millones de mujeres habrán muerto de cáncer de mama en todo el mundo para el año 2015;
que, en países de ingresos bajos y medios ,el diagnóstico del problema se hace en muchos casos en fases muy avanzadas, por ello la detección precoz con vistas al mejor pronostico y la supervivencia de estos casos son la piedra angular del control de cáncer de mama;
que, detectar esta enfermedad en estadios tempranos cuando el tumor es menor a 1 cm tiene hasta el 90% de posibilidades de curación;
que, si bien la relación mujer/hombre es 100 a 1, los hombres los padecen en el 1% de los casos o sea que en mucho menos proporción la enfermedad también existe para ellos;
que, aunque es aun controversial su origen, algunos factores de riesgo conocidos deben reducirse como la dieta alta en grasas, la vida sedentaria, el habito de fumar y el alcohol, debiendo llevar una vida saludable, dieta rica en frutas y verduras y con bajo contenido de grasas y realizar actividad física de manera regular;
que, otro factor de riesgo importante son los antecedentes familiares de este cáncer, y presentan mayor riesgo aquellas mujeres que no hayan presentado embarazos y, que no hayan amamantado;
que, la técnica o el screening para detección precoz utilizada hasta la actualidad es la MAMOGRAFIA , ya que es capaz de detectar la enfermedad en estadios muy incipientes, hasta dos años antes de que sea hagan palpables y cuando aun no se han diseminado en muchos casos a los ganglios ni otros órganos;
que, el tratamiento en estadios precoces es menos agresivo y deja menos secuelas físicas y psicológicas en la mujer;
que, el color rosado es un símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el CANCER DE MAMA que se utiliza aproximadamente desde 1990;
que, en muchas ciudades del mundo, en el mes de octubre, más precisamente el 19 de octubre los monumentos y edificios públicos se iluminan de color rosa para llamar la atención sobre el cáncer de mama y la importancia del diagnostico temprano;
que, el ejecutivo municipal desde hace muchos años viene realizando mediante distintas aéreas, un trabajo importante de concientización y se ha ocupado de diversas maneras de esta problemática en nuestra comunidad; y
CONSIDERANDO que en la Décima Cuarta Sesión Ordinaria, llevada a cabo el día 21 de octubre de 2014, este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sancionar el mencionado proyecto;
por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona la siguiente
COMUNICACIÓN
ARTICULO 1: Solicítese al Poder Ejecutivo Municipal, mediante el área que corresponda, que todos los años para esta fecha se iluminen de color rosado los establecimientos públicos e invitar a comercios e instituciones públicas a realizar la iluminación en el mismo sentido a fin de sensibilizar a la población a tomar conciencia de la importancia de la prevención de cáncer de mama.-
ARTICULO 2: Reconózcase la importancia de las distintas jornadas que se llevan a cabo desde hace muchos años desde distintas áreas ,siendo este año una MARCHA AEROBICA A FAVOR DE LA LUCHA CONTRA EL CANCER DE MAMA por las calles de nuestra ciudad.-
ARTICULO 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal, dése al Registro Oficial, cúmplase, publíquese y archívese.-
DADO EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los veintiún días del mes de octubre del año dos mil catorce.-
COMUNICACION Nº 113/2014.-