Ordenanza N° 54/1994
- Fecha de sanción: 30/08/1994
- N° Promulgación: 1622
- Decreto Promulgación: 215/94
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA CONCESION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE TERMINAL DE OMNIBUS DESALADILLO.-
VISTO el expediente nº280/94, iniciado por el Departamento Ejecutivo mediante expediente nº1312/94, por el cual eleva proyecto de Ordenanza solicitando autorización a fin de llamar a licitación pública para efectuar el otorgamiento en Concesión del Servicio de Limpieza y Mantenimiento de la Estación Centralizadora de Omnibus,- propiedad de la Municipalidad de Saladillo; y
CONSIDERANDO que en la Décima Sesión Ordinaria llevada a cabo el día 22 de agosto del año 1994, el Honorable Cuerpo aprobó el despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda que decide la aprobación de los Pliegos respectivos;
por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona la siguiente
O R D E N A N Z A
ARTICULO 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a llamar a Licitación Pública para la adjudicación de la Concesión del Servicio de Limpieza y Mantenimiento de la Estación Centralizadora de Omnibus, propiedad de la Municipalidad de Saladillo, sujeto a la letra del Pliego de Bases y Condiciones que se adjunta a la presente.-
ARTICULO 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo, dése al Registro Oficial, cúmplase, publíquese y archívese.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los veintidós días del mes de agosto del año mil novecientos noventa y cuatro.-
ORDENANZA Nº54/94.-
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA CONCESION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LA ESTACION CENTRALIZADORA DE OMNIBUS, PROPIEDAD DE LA MUNICIPALIDAD DE SALADILLO.-
OBJETO DE LA LICITACION.-
ARTICULO 1º: El presente pliego de Bases y Condiciones regirá para la licitación pública de la concesión del servicio de limpieza y mantenimiento de la Estación Centralizadora de Omnibus de Saladillo. El objeto de la presente será el mante
nimiento y limpieza de los lugares detallados en el plano e inventario adjunto, debiendo prestarse las 24 horas durante todos los días del año calendario.-
TERMINOS Y BASES DE LA CONCESION:
ARTICULO 2º: El plazo de la concesión se fija en dos (2) años, y al finalizar la misma el concesionario debe seguir prestando el servicio hasta un año más si la Municipalidad se lo solicita antes del vencimiento de la concesión.-
ARTICULO 3º: El legajo de la presente licitación podrá ser consultado hasta 48 horas antes de la fecha fijada para la apertura de propuestas en mesa de entradas de la Municipalidad. En dicho lugar podrá ser adquirido previo pago de la suma de PESOS CIENTO VEINTE ($ 120,00), en la Oficina de Recaudación Municipal.-
APERTURA DE LAS PROPUESTAS:
ARTICULO 4º: La apertura de las propuestas se realizar en lugar, día y hora que fijar el Departamento Ejecutivo en el respectivo Decreto de llamado a Licitación en presencia de funcionarios presentes y por oferentes concurrentes y proponentes.-
ARTICULO 5º: Solo se considerarán las propuestas presentadas un día antes de la apertura fijada.-
ARTICULO 6º: En el momento de la apertura se labrará acta dejando constancia de todo lo actuado en dicha oportunidad, la que será refrendada por los funcionarios presentes y por oferentes concurrentes.-
FORMA DE PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS:
ARTICULO 7º: La oferta se consignará a máquina, en número y letras por duplicado, debiendo firmarse todas las fojas que la integran al igual que el Pliego de Bases y Condiciones, pudiendo hacerlo por medio de apoderado debidamente autorizado. No se tomarán en consideración aquellas ofertas que presenten correcciones, enmiendas, raspaduras y/o entre líneas que no hayan sido debidamente salvadas al final. Cuando hubiere discordancia entre las cantidades expresadas en letras y consignadas en números se tomarán como válidas sólo la primera de ellas.-
ARTICULO 8º: Las cotizaciones deberán ser presentadas por los proponentes en la forma que ha continuación se determina:
a) La oferta (monto requerido por la realización de la limpieza y mantenimiento determinada en forma mensual), debidamente firmada por el proponente o su apoderado, estar contenida en un sobre cerrado y lacrado.-
b) El sobre indicado en el apartado anterior se presentar dentro de otro sobre de mayor tamaño que se entregar cerrado y lacrado, mencionando en el anverso como única inscripción el objeto de la licitación, el que también contendrá:
1.- Boleta de pago que acredite la adquisición del legajo respectivo.-
2.- Documento acreditativo de haber afianzado su propuesta en la forma y por el monto que se determina en el artículo 13º del presente pliego de bases y condiciones.-
3.- Un ejemplar del presente pliego de bases y condiciones con sus hojas firmadas por el proponente o su apoderado.-
4.- Antecedentes comerciales, bancarios y de experiencia en el ramo y toda otra información que el proponente considere necesario y/o conveniente acompañar, o en su defecto, nota alcaratoria en la que exprese no poseer dichos anteceden tes.-
REQUISITOS DE LA PRESENTACION:
ARTICULO 9º: Se abrirá en primer término el sobre mencionado en el inciso b) del artículo anterior de todos los componentes. En tal estado se verificará el cumplimiento de todos los requisitos en él exigidos. La omisión de cualquiera de los requisitos establecidos en los incisos 1), 2), 3) y 4) será causa de inmediato rechazo de la propuesta la que será devuelta al oferente en el acto, sin procederse a la apertura del sobre mencionado conteniendo la «PROPUESTA» de las ofertas que correspondan.-
ARTICULO 10º: Para la presentación de ofertas es requisito indispensable constituir domicilio legal en la ciudad de Saladillo, indicar el real del oferente y aceptar la jurisdicción de los Tribunales del Departamento Judicial de La Plata, para cualquier cuestión que se suscite con motivo de la licitación.-
LUGAR DE PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS:
ARTICULO 11º: Las propuestas deberán ser presentadas en la Mesa de Entradas de la Municipalidad de Saladillo en el plazo establecido en el artículo 5º de este Pliego de Bases y Condiciones.-
MANTENIMIENTO DE LA OFERTA:
ARTICULO 12º: Los oferentes se obligan a mantener la propuesta formulada por el término de sesenta (60) días corridos. Vencido dicho término sin haberse producido la adjudicación, la Municipalidad requerir nuevo término de mantenimiento de la oferta; la falta de contestación a dicho requerimiento dentro del plazo que se fije implicar la aceptación de la prórroga solicitada y por un nuevo término de sesenta (60) días corridos.-
ARTICLO 13º: Los proponentes deberán afianzar su propuesta con la suma de pesos dos mil cuatrocientos ($ 2.400,00). Dicha fianza podrá constituirse de las siguientes formas:
a) Mediante depósito en efectivo en la Tesorería Municipal.-
b) Mediante fianza bancaria.-
c) Mediante póliza de seguro, o pagaré.
Las fianzas podrán tener un plazo de vigencia de sesenta (60) días y deberá ser ampliada por sesenta días más en el caso previsto en la segunda parte del artículo 12º del presente pliego.-
Una vez adjudicada la licitación se devolverán las garantías de oferta. En caso de desestimiento quedará como indemnización a favor del Municipio.-
RECONOCIMIENTO Y ACEPTACION DEL PRESENTE PLIEGO:
ARTICULO 14º: La sola presentación de la propuesta implica el conocimiento del presente pliego de Bases y Condiciones y el acatamiento de todas sus disposiciones.-
ADJUDICACION:
ARTICULO 15º: La adjudicación de la concesión la efectuar el Departamento Ejecutivo previo análisis de las mismas.-
ARTICULO 16º: La adjudicación recaerá sobre la propuesta que a juicio de la Municipalidad de Saladillo, resulte más conveniente, reservándose el derecho de rechazar todas las propuestas si así lo creyera oportuno, sin crearse por ello la Municipalidad de Saladillo, obligaciones para con los proponentes.-
Para la adjudicación se tomarán en cuenta los siguientes antecedentes:
1. El monto de la propuesta.-
2. Experiencia e idoneidad en el ramo.-
3. Antecedentes comerciales, bancarios y solvencia.-
ARTICULO 17º: La firma adjudicataria deberá constituir garantía por el importe del diez por ciento (10%) del precio total de dos (2) años de concesión al momento de suscribirse el contrato.-
ARTICULO 18º: Una vez adjudicada la licitación, la Municipalidad de Saladillo notificará de ella al adjudicatario a su domicilio legal constituido, comunicándole día y hora en que deberá concurrir para la firma del respectivo contrato, el que se efectuará dentro de los veinte días de esta notificación.- En caso contrario caducará la adjudicación de pleno derecho.-
ARTICULO 19º: A pedido de una de las partes, el contrato podrá elevarse a escritura pública, siendo los gastos que ello demande a cargo de la parte que los solicite.-
PAGO DEL PRECIO DE LA CONCESION:
ARTICULO 20º: El importe mensual de la concesión será abonado del 1º al 10 de cada mes, por período vencido en la Oficina de Tesorería Municipal.-
AJUSTE:
ARTICULO 21º: El monto mensual de la concesión no sufrirá modificación mientras este en vigencia la ley de convertibilidad. En caso de modificación y/o derogación total o parcial de la ley de referencia el precio de la concesión se repactar de acuerdo a la nueva normativa que impere en el materia.-
OBLIGACIONES Y ATRIBUCIONES DEL ADJUDICATARIO:
ARTICULO 22º: El concesionario contrae las siguientes obligaciones:
1. Deberá prestar el servicio de limpieza y mantenimiento de la Estación Terminal de Omnibus excepto en lo referente al ámbito de la Confitería y Kiosco y según las especificaciones del anexo.-
2. El concesionario está obligado a proveer y/o reponer por su exclusiva cuenta todos los elementos necesarios para la eficaz prestación del servicio, objeto de la presente concesión; específicamente a reponer todos y cada uno de los artefactos u otros elementos existentes en baños exteriores e interiores, Hall Central y auxiliar, ya sea que se destruyan accidental y/o intencionalmente o por el normal desgaste de los mismos. Asimismo también se obliga a mantener los baños internos y externos, Hall y playas de ingreso de Microómnibus y de vehículos en perfecto estado de limpieza durante las 24 horas del día.-
3. Referido al personal contratado por el concesionario, el mismo carece de todo vínculo jurídico con la concedente y asimismo deberá el adjudicatario cumplir con las disposiciones legales correspondientes de acuerdo a la legisla ción laboral y previsional vigente. Como asimismo contratar un seguro de accidentes de trabajo, acreditando dentro de los 30 días de adjudicada la concesión, el cumplimiento de tales obligaciones, bajo pena de caducidad.-
4. Asimismo queda a cargo del concesionario el encendido de las luces de los ámbitos reseñados en el plano correspondiente y descriptos en el punto 2.-
5. Queda prohibido al concesionario ejercer cualquier otra actividad que la estipulada en el objeto del presente contrato y a percibir suma alguna adicional del precio contenido en el contrato de concesión.-
ARTICULO 23º: El incumplimiento total y/o parcial del concesionario de cualquiera de las obligaciones puestas a su cargo por el presente pliego o contrato de concesión ser sancionada con multa de hasta el máximo que fije la Ley Orgánica de las Municipalidades, la que regular a criterio del Municipio de acuerdo a la gravedad de la falta cometida. En el caso de que sea una falta grave, calificación que queda reservada al Departamento Ejecutivo Municipal o de reiteración de cualquier incumplimiento, previa denuncia por medio fehaciente, el Municipio dispondrá la caducidad de la concesión automáticamente con más los daños y perjuicios derivados del incumplimiento. Asimismo en este caso es obligación del concesionario continuar con el servicio hasta tanto un nuevo concesionario se haga cargo del mismo, si así lo requiere la autoridad concedente.-
ARTICULO 24º: Además se considerarán motivos de caducidad lo siguiente:
a) Cuando medie transferencia de la concesión.-
b) Cuando el concesionario quiebre o solicite convocatoria de acreedores.-
ANEXO I
– – Quedan comprendidos en el servicio de limpieza todos los sectores indicados en el plano adjunto.
Respecto al servicio de mantenimiento comprende todos los vidrios y artefactos lumínicos de las reas comprendidas en el plano referido, así como también los servicios sanitarios (baños) interiores y exteriores. En tales lugares están sujetos a mantenimiento y limpieza: azulejos, artefactos lumínicos, piletas, inodoros, mingitorios, descargas, desagues pluviales, cloacales, mantenimiento de la red de distribución de agua y toda actividad necesaria para el normal funcionamiento de los servicios indicados. El concesionario deberá realizar la conservación periódica de la cubierta completa de hormigón a fin de evitar filtraciones de humedad (incluye los sectores no afectados en el plano).
El concesionario deberá conservar en un estado óptimo de parquización del predio no edificado indicado en el plano que se adjunta (incluye todos los espacios verdes comprendidos en tal plano).