PROYECTO DE COMUNICACIÓN

VISTO, las condiciones en que se encuentra el espacio de trabajo de los/as trabajadores/as correspondientes al Corralón Municipal, y la necesidad de optimizar la distribución y mejorar la infraestructura para generar mejores condiciones de trabajo, y;

CONSIDERANDO

Que, existe la posibilidad de mejorar las condiciones edilicias del Corralón Municipal para optimizar el espacio y las condiciones de trabajo de los/as trabajadores/as municipales;

Que, para ingresar al sector de las oficinas es necesario ingresar al taller y atravesar parte del mismo, teniendo que ineludiblemente bordear la fosa de automotores resultando esto peligroso para todos/as los/as ingresantes, pudiendo ocasionarse accidentes;

Que, además es habitual la asistencia de personas que no forman parte de la planta de trabajo del corralón, sean estos/as comerciantes, funcionarios/as, u otras personas que puedan acercarse por motivos diversos;

Que, sería necesario también la construcción de un piso de material en el ingreso al sector techado del taller, esto impediría que los rodados ingresen con toda la suciedad que se genera en la entrada ya que la misma es de tierra, produciendo esto inadecuadas condiciones de higiene para los/as trabajadores/as;

Que, en el sector que corresponde a la gomería y a chapa y pintura es necesaria la construcción de un alero que proteja del sol y de la lluvia a los/as trabajadores/as que allí se desempeñan;

Que, no existen baños ni vestuarios en condiciones óptimas para que sean utilizados por todos/as los/as trabajadores/as. Esto contribuiría a una higiene adecuada  y a tener un espacio de guardado de la indumentaria;

Que, la planta de trabajo del Corralón es muy numerosa, lo cual impone la responsabilidad de arbitrar todas las acciones necesarias para reducir la posibilidad de accidentes y mejorar las condiciones laborales en lo que se refiere a seguridad, higiene y cuidado;

Que, es de vital importancia brindar a los/as trabajadores/as un espacio físico adecuado para la realización de sus tareas;

Que, la refuncionalización del espacio físico no sólo genera condiciones de seguridad e higiene para las personas que trabajan en el Corralón Municipal, sino también para todas aquellas personas que ingresan al mismo por diferentes motivos;

Que, existe la estructura adecuada para que el espacio físico sea re-acondicionado a fin de generar un lugar más funcional y seguro en el predio del Corralón, que cumpla con las condiciones de cuidado;

Que, incluso el Corralón Municipal cuenta con una hormigonera que puede producir los ladrillos necesarios para construir las divisiones de los espacios que se proponen;

Que, las condiciones edilicias deben garantizar espacios de trabajo adecuados y seguros, donde puedan realizarse actividades de trabajo y de descanso;

Que, generar las mejores condiciones de trabajo respecto a los espacios físicos implica respetar el derecho de los/as trabajadores/as a un entorno de trabajo seguro, cuidado y saludable;

Que, es necesario avanzar en la inclusión de condiciones de trabajo seguras y saludables, siendo estas principios y derechos fundamentales en el trabajo, las condiciones de trabajo se enmarcan en el derecho a un trabajo digno;

Por todo ello, el Bloque de concejales y concejalas de Unión por la Patria pone en consideración del Concejo Deliberante el siguiente:

 

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

 

Artículo 1.- Solicítase al departamento ejecutivo arbitre los medios para poner en condiciones dignas de trabajo, seguridad y cuidado el espacio físico correspondiente al Corralón Municipal. Entendiéndose por esto:

  • Construir las oficinas administrativas en un sector en el que no sea necesario atravesar el taller para ingresar a las mismas. Aprovechando la pared frontal paralela a la calle Ledesma, este puede ser un espacio que se adapte para dicha construcción.
  • Construir y/o refuncionalizar el espacio destinado a baños y vestuario para el personal que trabaja en el predio.
  • Destinar un lugar específico para el pañol y el sector de expendio de lubricantes, evitando tener que atravesar el taller para acceder a los mismos. Este espacio también puede construirse aprovechando la pared frontal paralela a la calle Ledesma.
  • Construir un piso en el ingreso al sector techado del taller para impedir que los rodados ingresen con la suciedad que se genera en la entrada, ya que esta es de tierra.
  • Construir un alero para los sectores de gomería y chapa y pintura.

 

Artículo 2.- De forma.-

No hay etiquetas para esta entrada.

pa

Buscar proyecto por concejal