PROYECTO DE COMUNICACIÓN
VISTO que Saladillo, como todos los municipios de la Provincia de Buenos Aires, cuenta con los recursos económicos que recibe por el Fondo de Financiamiento Educativo (FFE) que gira el Estado Nacional a la Provincia, tal como lo establece la Ley Nacional de Financiamiento Educativo Nº 26.075, y
CONSIDERANDO
Que, estos recursos económicos del Fondo de Financiamiento Educativo deben ser utilizados para la cobertura de gastos ligados estrictamente a la finalidad y función educativa;
Que, la Ley de Presupuesto provincial establece que los municipios del interior de la Provincia de Buenos Aires deben afectar indefectiblemente el 40 % de estos recursos, como mínimo, para infraestructura escolar.
Que, es muy importante que la información en cuanto al uso de los recursos provenientes del Fondo de Financiamiento Educativo sea socializada ya que tiene que ver con cómo se utiliza el dinero para educación proveniente del Estado Nacional e impacta directamente en las condiciones edilicias de las escuelas de nuestro distrito.
Que, contar con instituciones educativas en condiciones óptimas de infraestructura es poder tener escuelas seguras para las y los estudiantes y trabajadores de la educación.
Que, si el Departamento Ejecutivo Municipal ha definido en qué Instituciones Educativas invertir los recursos económicos del Fondo de Financiamiento Educativo (FFE), si ha comenzado las obras, qué costo tienen las mismas, etc., es importante que socialice esta información.
Que, es importante que el Concejo Deliberante, como espacio de representación institucional de la comunidad, cuente con información sobre el Fondo de Financiamiento Educativo y su uso.
Que, las problemáticas inherentes a la educación pública del distrito son tratadas en la UEGD (Unidad de Gestión Distrital) ámbito de participación donde están representados todas y todos los actores del entramado educativo local.
Que, la infraestructura escolar es uno de los temas importantes que se trata en reuniones de la UEGD, así cada año se presentan las obras que son necesarias y se generan las prioridades de infraestructura escolar del distrito.
Que, por lo anteriormente expresado es necesario que la UEGD reciba también la información sobre el Fondo de Financiamiento Educativo (FFE) ya que es un insumo imprescindible para la toma de decisiones que favorezcan a los servicios educativos y sus comunidades.
Que, además el Departamento Ejecutivo Municipal pueda mostrar en la página web oficial del municipio lo relativo al uso de los recursos económicos en cuanto al Fondo de Financiamiento Educativo (FFE) es un modo de socialización, transparencia y la posibilidad concreta de que toda la población pueda acceder a la información.
Por todo ello el Bloque de Concejales y Concejalas de Unión por la Patria pone a consideración del Concejo Deliberante el siguiente proyecto de

COMUNICACIÓN

Artículo 1°: Solicitase al Departamento Ejecutivo Municipal información sobre los recursos económicos afectados específicamente para infraestructura escolar provenientes del Fondo de Financiamiento Educativo durante el año 2025.
Artículo 2°: Solicitase un listado de las obras de infraestructura escolar realizadas o a realizar durante el año 2025 en las escuelas del distrito, donde se detalle:
1. establecimiento educativo
2. tipo de obra que ya se ejecutó, que se lleva o se llevará a cabo
3. monto total de la obra
4. estado de avance de la obra si está en ejecución
5. tiempo estimado para finalización de la obra si está en ejecución o para realización de la obra completa si aún no han comenzado
Artículo 3°: Solicitase que de la información brindada al Concejo Deliberante envié copia a la UEGD y sea publicada en la página web oficial del municipio para conocimiento de toda la comunidad.
Artículo 4°: De forma.

pa

Buscar proyecto por concejal