VISTO el expediente N° 198/2024, iniciado por el Dr. Guillermo Raúl Ni Colo, quien eleva nota solicitando se dicte una Ordenanza referente a distinguir el nombre de “Dr. Jorge Ernesto Lenzi” a una calle de nuestra ciudad;
que, Jorge Ernesto Lenzi nació el 22 de Mayo de 1.956. Hijo de Lorenzo Pablo Antonio Lenzi y Valentina Inés Magliano;
que, cursó su educación primaria en la Escuela N° 11 “República de Costa Rica” de Saladillo Norte entre 1.962 y 1.968. En el período 1.969 – 1.973 completa sus estudios secundarios en el Colegio Nacional “Manuel Pardal”, Anexo Comercial, de Saladillo, egresando con el título de Bachiller Nacional.- Ingresa a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata en marzo de 1.974 y egresa con el título de Médico en Diciembre de 1.979;
que, en el ámbito asistencial y de la Educación Médico Continuada: En 1.980 gana por concurso el cargo de Médico Residente de Cirugía Torácica en el Hospital “Enrique Tornú” dependiente de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. En 1.981 es promovido al 2do año, renunciando a ese cargo para ganar nuevamente por concurso el cargo de Médico Residente de Cirugía General en el Hospital Interzonal General de Agudos “Gral San Martín” de La Plata, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Es promovido a 2do y 3er año en 1.982 y 1.983, respectivamente, para finalizar la misma en mayo de 1.984. Durante su residencia rota por los Servicios de Terapia Intensiva, Emergencias, Cirugía Vascular, Cirugía Infantil y Urología;
que, en 1.984 ingresa como Médico Post Residente de Cirugía General en el Hospital Sub-Zonal “Alejandro Posadas” de Saladillo y en 1.985 gana por concurso un cargo de Médico Cirujano;
que, durante los años 1.987 y 1.988 visita semanalmente el Servicio de Cirugía General del Hospital Italiano de Buenos Aires, durante la jefatura del Profesor Enrique Marcelo Beveraggi y por invitación del Profesor Eduardo de Santibáñes (h);
que, en 1.988 es designado como Jefe Interino de Cirugía General del Hospital “Dr. Alejandro Posadas” de Saladillo; cargo al que renuncia en noviembre de 1.994para dedicarse a la práctica intensiva de la Cirugía Mininvasiva;
que, en 1.984 inicia también su carrera en la práctica privada en la Clínica Saladillo S.A. que hasta hoy en día mantiene activa con extensiva práctica en Cirugía General y Cirugía Laparoscópica Básica y Avanzada. Desde su ingreso a la institución colaboró y compartió todo lo aprendido con sus colegas cirujanos, también se destacó marcando hitos en la cirugía local como ha sido el no uso de sondas nasogástricas en cirugía de vesícula, deambulación y alta precoz cambiando vía de abordaje de vertical a oblicua y luego transversal, al no uso rutinario de drenajes y finalmente el abordaje laparoscópico que se extendió al apéndice, hernias, eventraciones, colon, suprarrenales por citar los más importantes;
que, después de tres cursos internacionales de Cirugía Laparoscópica llevados a cabo en nuestro país, durante los meses de noviembre y diciembre de 1.991 viaja a Madrid (España) y Estrasburgo (Francia) con su colega de “Clínica Saladillo”, Dr. Juan Carlos Greco, para aprender Cirugía Laparoscópica con Horacio Urquijo Tomatti, José Nistal, Juan Rodríguez Alvarez de la Marina, Eduardo Miranda, Didier Mutter y Jacques Marescaux;
que, en noviembre de 1.993 viaja a Miami (EEUU) para aprender Cirugía Laparoscópica de la hernia inguinal y Cirugía Intestinal Laparoscópica con Moisés Jacobs, Gustavo Plasencia, David Edelman, Manuel Viamonte III y Arturo Fridman. Repite la visita a Miami (EEUU) en 1.995 al mismo Servicio de Cirugía del Baptist Hospital;
que, en noviembre de 1.996 viaja a Bruselas (Bélgica) para aprender Cirugía Laparoscópica de la unión esófago-gástrica, Esplénica y de la Obesidad con Guy Bernard Càdiere, Joel Leroy, Bernard Dallemagne y Jacques Himpens;
que, en noviembre de 1.998 ingresa por concurso internacional como Fellow de Cirugía Laparoscópica de Avanzada en el Minimally Invasive Surgical Centre del National University Hospital, National University of Singapore (Singapur), permaneciendo allí por el período de un año con cargo de Senior Registrar Surgeon y Research and Clinical Fellow in Advanced Laparoscopic Surgery, del sistema británico de salud.- Durante el citado fellowship y como parte de una intensa, prolífica y exigente actividad viaja a Manila (Filipinas), Johor Baru (Malasia), Hong Kong y Macau (China), Taipei (Taiwán), Nueva Delhi (India), Brisbane (Australia), Tokio (Japón) y por último San Antonio y San Francisco (EEUU) para concurrir a Congresos i}Internacionales de Cirugía Mininvasiva (laparoscópica) y aprender lo último en conceptos de investigación y desarrollo de este apasionante y revolucionario campo de la cirugía como así también para representar a Singapur en nombre de la Academia de Medicina;
que, por la iniciativa y apoyo de su jefe, el Profesor Asociado Peter M. Y. Goh, Jefe del Centro de Cirugía Mininvasiva y Endoscópica de la Universidad de Singapur, investiga sobre el desarrollo de la Cirugía laparoscópica del hígado y exponiendo sobre el tema durante un Simposio Internacional de Cirugía Laparoscópica Avanzada en Vivo (en inglés como se hace habitualmente en Congresos Internacionales o en países en que la lengua inglesa es oficial) desarrollado en febrero de 1.999 y organizado en conjunto entre su institución y el prestigioso John Hopkins Hospital de Baltimore, EEUU. Durante el mismo, además de lo citado, cumple roles como coordinador de sesión, integrante del comité organizador y co-cirujano junto a Gian Luigi Melotti de Italia y Spary Nelson de EEUU.- Previamente, en diciembre de 1.998, participa del Primer Telementoring Robótico Laparoscópico Transcontinental co-organizado por las mismas instituciones;
que, en abril de 1.999 realiza la Primer Fusión Lumbar Laparoscópica en Singapur, integrando un equipo internacional junto a uno de los más reconocidos cirujanos mundiales de la columna vertebral, el Profesor Hansen Yuan, del SUNY Medical Center de Nueva York, EEUU, Editor en Jefe de la revista especializada Spine y junto al Jefe de Cirugía de la Columna de la Universidad de Singapur, el Profesor Asociado Joseph Tambiah; la misma contó con transmisión en vivo a un auditorio con más de 100 participantes. En junio 1.999 realiza y aprueba el Curso ATLS del American College of Surgeons en la Academia del Ejército de Singapur;
que, expone en los mítines organizados por el Departamento de Cirugía del National University Hospital (936 camas) en dos oportunidades sobre Tratamiento Laparoscópico de la Ulcera Gastroduodenal Perforada y sobre Tratamiento Laparoscópico de la Obstrucción del Intestino Delgado.- Organiza la Primer Teleconferencia entre Singapur y Buenos Aires (Hospital Santojani) en noviembre de 1.999, con transmisión de una Simpatectomía Torácica Bilateral Acuscópica (instrumental de 2 y 3 milímetros) en vivo para tratar Hiperhidrosis Palmar y Axilar (sudoración patológica de palmas y axilas).- Enseña cirugía y curso práctico en Advanced Trauma Life Support (ATLS) a estudiantes de la Universidad de Singapur; participa en la creación del Programa de Cirugía Laparoscópica de la Obesidad operando junto al renombrado Profesor Paul O´Brian de Australia; recibe entrenamiento en cirugía robótica utilizando robots AESOP y ZEUS de Computer Motion (California, EEUU) e incursiona en una sesión de manejo del robot Da Vinci de Intuitive (California, EEUU) gracias al Dr. Himpens durante su visita a San Francisco en 1999, investiga en Laparoscopia y Cáncer de Colon publicando en inglés, lo mismo hace con Hernia TEP, Laparoscopia y Cáncer, Colecistectomía Acuscópica, Laparoscopia en Tumores Benignos del Duodeno, Nuevas Tecnologías en Laparoscopia, Apendicectomía Laparoscópica, El Quirófano del Siglo XXI y Telementoring Robótico Laparoscópico, escribe un capítulo sobre Tumores Benignos Duodenales para un libro de texto internacional de cirugía;
que, en enero del año 2.000 ingresa como Cirujano Asociado al Servicio de Cirugía General y Mininvasiva del Instituto Médico de la Comunidad de Junín, Buenos Aires;
que, desde octubre de 2.006 hasta Diciembre de 2.010 se desempeña como Cirujano Asociado en el mismo servicio de la Clínica “La Pequeña Familia” de Junín y forma parte del staff de CIBANOR (Cirugía Bariátrica del Noroeste) con sede en la citada clínica donde desarrolla una intensa actividad en Cirugía Laparoscópica de la Obesidad junto al Profesor Andrés Fernando Tellería;
que, en los años 2.019 y 2.023 se desempeña como Médico Cirujano en el Hospital Municipal de Tapalqué.-
que, ha tenido ofertas de trabajo en Singapur, Brunei, Alemania, Reino Unido, Arabia Saudita, Australia y China entre los años 2.000 y 2.021 que por razones de índole familiar y laboral no ha concretado;
que, en el Ámbito Académico: Médico Especialista en Cirugía General, junio de 1.986, luego de rendir examen teórico-práctico en los Hospitales Italiano y Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires.- Es Miembro Titular de la Asociación Argentina de Cirugía desde 1.986;
que, en 1.991, se le otorga el título de Especialista Jerarquizado en Clínica Quirúrgica por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires y en 2.002 alcanza el título de Especialista Consultor en Clínica Quirúrgica otorgado por el mismo organismo colegiado;
que, en 1.994 es Socio Fundador de la Sociedad Argentina de Cirugía Laparoscópica. (SaCiL);
que, en 1.995 es Miembro Fundador de la Federación Internacional de Sociedades de Cirugía Laparoscópica e integra uno de sus comités;
que, en 1.996 es Miembro del Comité Organizador del Primer Congreso Argentino de Cirugía Laparoscópica en el cual también diserta sobre Complicaciones del acceso laparoscópico y coordina una sesión sobre Hernia y Laparoscopia;
que, en 1.997 la Asociación Argentina de Cirugía lo Acredita en Cirugía Laparoscópica. En mayo de 1.997 es invitado al III Congreso Brasilero de Cirugía Laparoscópica en Salvador (Brasil) como Panelista en el tema Hernia Inguinal Laparoscópica;
que, en 1.999 se incorpora como Miembro de la Endoscopic and Laparoscopic Surgeons of Asia (ELSA);
que, en marzo de 2.000 viaja representando a la Organización del Congreso Mundial de Singapur a la ciudad de Atlanta (EEUU) para participar del congreso de SAGES;
que, en junio de 2.000 es invitado extranjero para disertar sobre Cirugía Laparoscópica Hepática en el Curso de postgraduados durante el VII Congreso Mundial de Cirugía Endoscópica en Singapur. En este Congreso cumple roles en el comité organizador, co-cirujano en la sesión en vivo de Cirugía Espinal Laparoscópica, Co Chairman, presentador de trabajo, coordinador de sesión, asistente por el Comité Organizador del Congreso Mundial a la reunión de IFSES para determinar sede del Congreso Mundial del 2004 y coordinador del work-shop de cirugía experimental;
que, en septiembre de 2.000 es invitado a dar una conferencia durante el IV Congreso Latinoamericano de Cirugía Endoscópica en Quito, Ecuador, al cual no pudo asistir por razones personales;
que, en marzo de 2.001 participa en la organización del III Congreso Argentino de Cirugía Laparoscópica, en el mismo diserta sobre Cirugía Laparoscópica de la Litiasis Coledociana y participa en cirugías en vivo junto a Peter Goh (Singapur) y Chinnusamy Palanivelu (India). En junio de 2.001 es invitado por el Profesor Hans Troidl como Visiting Lecturer al II Departamento de Cirugía de la Universidad de Colonia (Alemania) para disertar sobre Cirugía Laparoscópica Avanzada en un Centro Rural de Argentina además participa en cirugías durante su estadía de dos semanas en la Clínica Universitaria y conoce el trabajo del Laboratorio de Cirugía Experimental del Profesor Edmund Neugebauer. Visita también la Grunewald Klinic en la ciudad de Berlín. Es invitado a disertar sobre Cirugía Hepática Laparoscópica durante el Congreso Argentino de Cirugía en 2.001;
que, en octubre de 2.002 es invitado nuevamente a Colonia (Alemania) para disertar sobre Abordaje Videoscópico Anterior para Hernia Inguinal técnica desarrollada junto a Fernando Tellería de Junín quien la crea en igual año.- Participa en las actividades de cirugía de obesidad mórbida junto con Peter Goh y Mikkail Korenkow.- El mismo año se designado Miembro de ALACE (Asociación Latinoamericana de Cirujanos Endoscópicos). Es invitado como disertante y como coordinador de sesión al V Congreso Latinoamericano de Cirugía Endoscópica en Buenos Aires en 2.002;
que, en mayo de 2.003 trabaja como Cirujano Visitante durante tres semanas en la Sección de Cirugía Mininvasiva del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo en Barcelona (España) con los Profesores Eduardo María Targarona Soler y Manuel Trías. El mismo año visita nuevamente la Universidad de Colonia (Alemania) junto a Troidl, Goh y Stefan Saad. Durante su estadía en aquel país visita la Mattner Klinic en Köln Porz y la Medias Klinic en Ramsbach Baumbach donde trabaja en cirugía de obesidad con el Profesor Peter Goh;
que, en febrero de 2.004 diserta durante el IX Congreso Mundial de Cirugía Endoscópica en Cancún (México) sobre Cirugía Endoscópica del Cuello presentando la tarea desarrollada junto al pionero nacional en este tipo de operaciones, el Profesor Adjunto Andrés Fernando Tellería de Junín, también actuó como coordinador de sesión. En junio de 2.004 visita Barcelona (España) para participar del XII Congreso de la EAES (European Association of Endoscopic Surgery) y luego viaja a Colonia (Alemania) nuevamente;
que, durante el año 2.005, por gentileza e invitación del Profesor Pedro Ferraína, integra el Comité Organizador del Congreso Argentino de Cirugía. En octubre de 2.005 es designado Fellow del American College of Surgeons (FACS);
que, en noviembre 2.006 y mayo 2.007 visita el Servicio de Cirugía de la Obesidad del Dr. Luiz Felipe Fernández Osario en Río de Janeiro (Brasil);
que, en octubre de 2.007 es designado Miembro de SAGES (Society of American Gastrointestinal and Endoscopic Surgeons).- En 2.007 es designado Miembro de la EATS (European Association of Translumenal Endoscopic Surgery);
que, en septiembre de 2.008 es invitado a Yokohama (Japón) para disertar sobre Colecistectomía Laparoscópica Difícil y sobre By-pass bilio-intestinal laparoscópico para paliar ictericia de causa maligna durante el XI Congreso Mundial de Cirugía Endoscópica. Durante el mismo cumple además roles como coordinador de dos sesiones y presentador de póster. Durante la Sesión de Posters (se presentaron 1.004 en total de todas partes del mundo) obtiene junto a sus colegas Tellería, Ratto y Leiva Velásquez el Premio Best Poster Award por la descripción de una nueva técnica endoscópica para cirugía de la hernia inguino-crural. El jurado estuvo integrado por ocho distinguidos profesores de Japón, China, Taiwán y EEUU;
que, ha participado como disertante invitado en numerosos cursos y Congresos de nuestro país y ha publicado más de 100 trabajos en Congresos, revistas y libros de cirugía a nivel nacional e internacional.- Ha sido Peer Reviewer para Surgical Laparoscopy & Endoscopy durante 2.001, 2.002, 2.003 y 2.004. Participa en la Docencia Universitaria de Pregrado y Postgrado desde la Cátedra de Cirugía D y desde el Laboratorio de Cirugía Mininvasiva ambos dependientes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) desde 1.999 a la actualidad;
que, durante el 79 Congreso Argentino de Cirugía, en noviembre de 2.008 es elegido por votación Miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Cirugía;
que, en agosto de 2.010 es invitado como disertante al IX Congreso Latinoamericano de Cirugía Endoscópica en Salvador, Brasil, sobre Coledocoduodenoanastomosis Laparoscópica;
que, en mayo de 2.011 es designado Profesor Libre de Cirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata;
que, en noviembre de 2.011 coordina una nueva teleconferencia entre Singapur y Argentina (La Plata) con la generosa participación del Director del Centro de Cirugía Mininvasiva de Singapur; Profesor Asociado Davide Lomanto;
que, en octubre de 2.017 es invitado a disertar durante el XXXVIII Congreso Argentino de la Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva llevado a cabo en la Pontificia Universidad Católica Argentina, Puerto Madero, CABA;
que, en noviembre de 2.019 es invitado como Disertante en el Congreso Argentino de Cirugía, Centro de Convenciones, CABA;
que, en octubre de 2.023 fué nombrado Miembro Vitalicio de ELSA (Endoscopic and Laparoscopic Surgeons of Asia) durante el XVI Asia Pacific Congress of Endoscopic Surgery, Estambul, Turquía;
que, en el Ámbito Político: Ha tenido e inmenso honor de ser declarado por proyecto del Honorable Concejo Deliberante de Saladillo “Ciudadano Distinguido de Saladillo” en noviembre de 2008.- En enero de 2.012 es designado Asesor de Salud por el Diputado Provincial del Frente para la Victoria (FpV) Walter Abarca, VII Sección Electoral, Provincia de Buenos Aires;
que, en agosto de 2.013 gana las PASO y en Octubre de 2.013 la Elección como Primer Concejal del Honorable Concejo Deliberante de Saladillo por el Frente para la Victoria; presidiendo la Comisión de Salud, Ecología y Medio Ambiente y el Bloque del FpV;
que, es en 2.015 fue candidato a Intendente de Saladillo por el Frente para la Victoria;
que, en agosto de 2.017 gana las PASO como candidato a Concejal por Unidad Ciudadana integrando la Lista 2 y es reelecto Concejal en octubre por el período 2.017-2.021; y
CONSIDERANDO que en la Décima Cuarta Sesión Ordinaria, llevada a cabo el día 14 de octubre de 2025, este Cuerpo aprobó por unanimidad el despacho de la Comisión de Imposición de nombres de Calles, Edificios y Sitios Públicos, que aconseja sancionar una Ordenanza;
por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona la siguiente
O R D E N A N Z A
ARTÍCULO 1°: Imponer el nombre “Dr. JORGE ERNESTO LENZI” a una calle de la ciudad de Saladillo.-
ARTÍCULO 2°: Facultar al Departamento Ejecutivo a designar con los nombres impuestos en el artículo anterior, a las calles que resulten menester en atención a las necesidades y circunstancias del ordenamiento urbano.-
ARTÍCULO 3°: Comunicar al Departamento Ejecutivo Municipal, dar al Registro Oficial, cumplir, publicar y archivar.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los catorce días del mes de octubre del año dos mil veinticinco.-
ORDENANZA N° 61/2025.-