VISTO el expediente N° 270/2025, iniciado por el Bloque de Juntos por el Cambio, quien eleva proyecto de Decreto referente a declarar de Interés Legislativo las acciones del Ejecutivo Municipal en el Senado de la Nación con respecto al proyecto de Ley de creación de la UNSAL;
que, la Universidad Nacional de Saladillo, el 11 de octubre de 2023 obtuvo la media sanción en la Cámara de Diputados de La Nación;
que, las universidades muestran un despliegue territorial importante y un vínculo original, fuerte y comprometido con los lugares donde están asentadas;
que, además, las universidades tienen la finalidad de generar igualdad, mejorar la calidad de vida y fomentar el desarrollo económico, social y humano, transformando realidades individuales y comunitarias;
que, casi el 76% de los/as estudiantes universitarios de nuestro país, tanto de pregrado como de grado, asisten a universidades públicas;
que, esta condición hace que nuestro país se encuentre entre los tres primeros países iberoamericanos con mejor tasa de cobertura del nivel universitario y entre los países con menos desigualdades al respecto.
que, el actual Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón y la Diputada Provincial Dra. Alejandra Lorden promovieron, avalaron el proyecto y realizaron numerosas gestiones con referentes políticos y educativos para concretar la creación de la UNSAL;
que, la Universidad Nacional de Saladillo (UNSAL) se crea sobre la base del Centro Universitario Regional de Saladillo (CURS) que cuenta con casi 30 años de trayectoria y con carreras que han sido evaluadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU);
que, el informe del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) fue muy favorable, y unánime, respecto de la creación de la Universidad Nacional de Saladillo;
que, durante décadas, el capital humano del partido enfrentó el desafío del desarraigo forzoso para acceder a la educación superior y universitaria;
que, el 21 de abril de 1995, el Intendente Carlos Antonio Gorosito, firma con el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, ingeniero Luis Lima, un convenio marco, para traer cursos y carreras, a nuestra localidad, situación favorecedora para Saladillo y la región, año en el que comenzó a gestionar la creación del Centro Universitario Regional Saladillo “Dr. Hugo Daniel Salomón”, siendo fruto del esfuerzo compartido entre la Municipalidad de Saladillo, la Universidad Nacional de La Plata (Facultad de Ciencias Económicas) y la Universidad de Buenos Aires;
que, durante las últimas tres décadas, la Municipalidad de Saladillo ha protagonizado una transformación profunda, el Centro Universitario Regional Saladillo (CURS), ha sido vector y emblema de políticas públicas comprometidas con la democratización del acceso a la universidad, derribando barreras geográficas, sociales y etarias en articulación con actores nacionales, provinciales y comunitarios;
que, esta experiencia, reconocida por su continuidad, impacto y proyección, constituye hoy la base fáctica y el antecedente institucional más relevante que justifica la creación de la Universidad Nacional de Saladillo;
que, no se trata de fundar una institución desde sus cimientos, sino de reconocer y potenciar un proyecto en pleno funcionamiento, que ya cuenta con infraestructura, cuerpo estudiantil, red de convenios y un modelo de gestión probado;
que, las gestiones municipales sucesivas, incluyendo al actual Intendente José Luis Salomón y equipos de gobierno, han prestado continuidad y renovación al proyecto. Este sostenimiento a lo largo de 30 años, incluso en contextos económicos y políticos adversos, evidencia la constitución del CURS como auténtica política de Estado local, validada institucionalmente a través de ordenanzas y resoluciones periódicas del Honorable Concejo Deliberante y de la conformación de fondos especiales de financiamiento, que establecen su sustento a través de un Fondo de Afectación Específica, demostrando un consenso social y político transversal;
que, su misión ha sido y continúa siendo la de brindar oportunidad de acceso y formación en estudios universitarios de calidad a la población de Saladillo y la región, acercando al interior de la provincia la oferta académica de las más prestigiosas Universidades Públicas Nacionales;
que, a la fecha es el primer y único municipio que cuenta con un fondo especial destinado a la adquisición de recursos vinculados con el desarrollo intelectual de los/as jóvenes universitarios, que se radiquen en el Centro Universitario Regional de Saladillo;
que, la futura universidad se abocará a las temáticas relacionadas con la mejora de cada eslabón de la cadena productiva, convirtiéndose en la referencia para el impulso socio económico regional, y ello será posible a través del conocimiento, la transferencia y la investigación;
que, el arraigo de los estudiantes en la región evitará la migración de los futuros profesionales, garantizándoles trabajo una vez concluidos sus estudios;
que, UNSAL contará con una fuerte impronta regional que atienda a las localidades de la Región que no cuentan con instituciones universitarias, incidiendo positivamente en la motivación de los/as futuros/as estudiantes. Consolidando a Saladillo como un polo educativo del centro norte bonaerense, cubriendo un área de influencia directa que supera los 450.000 habitantes (incluyendo partidos como Alberti, Ayacucho, Bolívar, Bragado, Chivilcoy, General Alvear, General Belgrano, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, 9 de Julio, Rauch, Roque Pérez, Tapalqué, 25 de Mayo, entre otras ciudades);
que, la UNSAL generará movilidad y capital social, y es en este sentido que la misma no estará aislada de las instituciones públicas de su medio, de la sociedad civil, de la ciudadanía en su conjunto, en tanto se constituirá en un puente para la igualdad de oportunidades y la inclusión de nuevas generaciones universitarias;
que, la oferta educativa se transformará en un dinamizador de la región, alentando las inversiones de nuevas industrias y empresas nutridas de conocimiento local que generen, a su vez, mejores condiciones socioeconómicas. La misma será integral e innovadora y sostenida sobre los pilares de la inclusión y la calidad;
que, las Universidades a través de sus funciones esenciales promueve la enseñanza, la investigación y la extensión cuya misión es generar, reconocer, preservar y transmitir el conocimiento y la cultura a las nuevas generaciones en pos de lograr una mejor calidad de vida y bienestar social, que merece una consideración especial el compromiso con el mejoramiento de la calidad del sistema educativo en su conjunto a través de acciones de articulación con el subsistema de educación superior y secundaria;
que, el Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón y equipo de trabajo, convencidos de las funciones esenciales de las Universidades, días pasados, expusieron y justificaron ante las Comisiones de Educación y Cultura y la de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación la necesidad y relevancia para Saladillo y el Centro Norte de la Provincia de concretar la sanción de la Ley de creación de la UNSAL;
que, el miércoles 1 de octubre, el Intendente Municipal, expuso y defendió el Proyecto de Ley para la creación de la UNSAL, lo hizo frente a los 28 Senadores Nacionales que integran ambas Comisiones;
que, se espera que en las próximas reuniones de ambas Comisiones se logre el Dictamen de aprobación y su posterior tratamiento en el Senado de la Nación;
que, obran como antecedentes en este H. Cuerpo la Resolución N° 8/2024, iniciada por el Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio; y la Resolución N°25/2025, iniciada por el Bloque Unión por la Patria, mediante las cuales se solicitaba a la H. Cámara de Senadores de la Nación el tratamiento y media sanción del expediente que crea la Universidad Nacional de Saladillo; y
CONSIDERANDO que en la Décima Cuarta Sesión Ordinaria, llevada a cabo el día 14 de octubre de 2025, este Cuerpo aprobó por unanimidad el despacho de la Comisión de Educación y Cultura, que aconseja sancionar el mencionado proyecto con modificaciones;
por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona el siguiente
D E C R E T O
ARTÍCULO 1°: Declarar de Interés Legislativo Municipal las acciones concretadas por el Ejecutivo Municipal ante las Comisiones de Educación y Cultura y de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación con el propósito de avanzar en la concreción de la Ley que establece la creación de la Universidad Nacional de Saladillo (UNSAL).-
ARTÍCULO 2°: Comunicar al Senado de la Nación; y al Departamento Ejecutivo Municipal, dar al Registro Oficial, cumplir, publicar y archivar.-
DADO EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los catorce días del mes de octubre del año dos mil veinticinco.-
DECRETO H.C.D Nº 47/2025.-