VISTO el expediente nº 365/2013, iniciado por la Concejal Viviana Rodríguez del Bloque de la U.C.R., que eleva proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo considerar la investigación realizada por alumnos y profesores del CENS Nº 451 referente a impedir la migración de ciudadanos de la localidad de Alvarez de Toledo;
que, las Localidades del Interior de nuestra ciudad, necesitan tener apoyo a través de decisiones políticas del Estado, como así también del sector privado, para generar fuentes de trabajo en su mismo lugar, y mejorar la calidad de vida, con el objetivo de impedir la migración de sus habitantes;
que, desde todos los sectores debemos apoyar y potenciar cuando algún ciudadano o grupo decide movilizarse pensando en el progreso de su localidad, generando estrategias para consolidarse y fortalecerse;
que, los alumnos de 2º Gestión y Administración, del C.E.N.S Nº 451, Extensión Toledo, han realizado un Proyecto denominado “Todos por Toledo”, en el marco de la Muestra Educativa: “Día de la Educación de Adultos”;
que, a través de diferentes materias, con el acompañamiento y supervisión de los Profesores responsables, los alumnos de 2º Gestión y Administración, han realizado una investigación en la Localidad de Álvarez de Toledo, con el objetivo de cumplir con las demandas que plantea el pueblo, donde expone las necesidades urgentes para abordar desde diferentes sectores;
que, como legisladores tenemos el compromiso de acompañar, buscando estrategias para fortalecer las localidades del interior, fortaleciendo el arraigo, ya que se ha podido comprobar que cada vez son más las familias que se trasladan a las ciudades cabeceras, buscando nuevas posibilidades;
que, en la investigación realizada por los alumnos del CENS (extensión Toledo), de 100 personas encuestadas, 60 sostuvieron que el motivo fundamental de la migración de la población ha sido en busca de fuente laboral, 34 personas respondieron que fue por falta de viviendas y 6 por falta de servicios;
que, la mayoría de los encuestados, también respondieron que sería muy necesario la instalación de una fabrica o generar microemprendimientos que logren incluir laboralmente a ciudadanos de Toledo; y que esta sería condición indispensable para seguir permaneciendo en la Localidad;
que, en dicha investigación se realiza una descripción de Álvarez de Toledo en sus inicios, resaltando el año 1912, momento en el que llega el ferrocarril al pueblo dándole un impulso trascendente; llegando a describir también, la situación actual en la que cuenta con 213 habitantes (según censo del 2010), y haciendo referencia que la localidad en un momento histórico llegó a tener 600 habitantes;
que, es muy importante y valioso que desde el sistema educativo se potencien éstas acciones, que tienden concretamente, a trasladar los contenidos educativos y las estrategias de aprendizaje para revertir una realidad que los está afectando como sociedad que lucha por el arraigo y por mejorar la calidad de vida; y
CONSIDERANDO que en la Décima Sexta Sesión Ordinaria llevada a cabo el día 27 de noviembre de 2013, este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad el mencionado proyecto de Comunicación;
por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona la siguiente
C O M U N I C A C I O N
ARTÍCULO 1°: Solicitase al Poder Ejecutivo Municipal que considere la Investigación realizada por el grupo de alumnos y profesores del C.E.N.S N°451, 2° Gestión y Administración, extensión Toledo, (la cual se adjunta a la presente comunicación), teniendo como objetivo fundamental, buscar estrategias y accionar para impedir la migración de ciudadanos de la Localidad de Álvarez de Toledo, generando nuevas fuentes de trabajo para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.-
ARTÍCULO 2°: Solicitase al Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área que corresponda, brinde asesoramiento a este grupo de alumnos y a quien desee recibir la información, para orientarlos en cuáles son las mejores estrategias para generar nuevas fuentes de trabajo, como así también nuevos microemprendimientos, teniendo en cuenta la distancia a la localidad cabecera, las fortalezas y debilidades con las que cuenta el lugar, como así también la materia prima y mano de obra.-
ARTÍCULO 3°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo, dése al Registro Oficial, cúmplase, publíquese y archívese.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los veintisiete días del mes de noviembre del año dos mil trece.-
COMUNICACION Nº 104/2013.-