VISTO el expediente nº 106/2013, iniciado por la Comisión de la Mujer de la Unión Cívica Radical que eleva nota adjuntando proyecto de Comunicación referente a la violencia de género;
que, la violencia contra la mujer es uno de los mayores flagelos que vive nuestra sociedad;
que, es necesario que se brinde señales de alerta para las mujeres víctimas de esta desgracia;
que, la sanción de la Ley 26.485 fue un avance y nos da la herramienta legal para luchar contra la violencia de género, pero esa herramienta sin políticas públicas, pierde su valor operativo y fundamental;
que, desde el Municipio se debe realizar todas las acciones posibles tendientes a eliminar e impedir este flagelo;
que, la violencia contra la mujer y los femicidios nos enfrentan a la necesidad de provocar un cambio cultural trascendental, para lo que es necesario dar un salto cualitativo en la lucha contra el sexismo: en cada casa, en cada barrio, en cada ciudad debemos desnaturalizar la violencia y erradicarla de nuestras vidas;
que, hay señales que se deben tener en cuenta sobre el perfil de un abusador: “ENCANTO” (los golpeadores suelen mostrarse como encantadores en un principio); “AISLAMIENTO” (de su víctima, social y geográficamente, es decir, apartarla de sus amigos y familia(; “CELOS”, “ABUSO EMOCIONAL” (insultos, amenazas y humillaciones); y “CONTROL” (sobre la vida de la víctima);
que, Naciones Unidas en 1993 ratificó la declaración sobre la eliminación de violencia contra la mujer, donde se afirma que esta violencia es un grave atentado a los derechos humanos de la mujer y la niña;
que, los actos de violencia se producen en la familia, en la comunidad y en el estado;
que, estos actos presentan numerosas facetas que van desde la discriminación y el menosprecio hasta la agresión física o psicológica y el asesinato;
que, la violencia física son los actos que agreden el cuerpo de la mujer (golpes, empujones, patadas, etc.); la violencia psicológica son actitudes que humillan, intimidan y amenazan a la mujer (insultos, críticas, aislamiento de familiares y amigos, prohibición de trabajar fuera de la casa, ridiculizarla en público, criticarla y menospreciarla por lo que hace, dice o por su apariencia física); la violencia sexual consiste en imponer actos de carácter sexual contra la voluntad de la mujer; la violencia económica se da cuando se la priva a la mujer de bienes económicos, se le quita por la fuerza lo que obtuvo por su trabajo, no tiene ningún tipo de administración sobre el dinero “salvo” el que él le da a su manera;
que, se incrementan los hechos de violencia de género que son de conocimiento público y otros tantos suceden a diario, los cuales no llegan a los medios de comunicación, sin embargo son conocidos por las víctimas, los servicios de salud y las organizaciones sociales;
que, si bien se trabaja desde el Ejecutivo Municipal es necesario realizar una campaña sistemática contra este tipo de violencia.- El odio de género debe ser erradicado y combatido, y para ello es imprescindible que utilicemos el aparato comunicacional local con toda su fuerza;
que, en Saladillo existen medios de comunicación gráfico, televisivos y digitales, lo cual es favorable al momento de realizar campañas contra la violencia de género, puesto que las mismas llegarían a toda la comunidad;
que, la campaña debe ser sostenida en el tiempo para poder lograr un éxito masivo; y
CONSIDERANDO que en la Tercera Sesión Ordinaria llevada a cabo el día 14 de mayo de 2013, este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad el mencionado proyecto de Comunicación;
por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona la siguiente
C O M U N I C A C I O N
ARTICULO 1º: Solicítase al Departamento Ejecutivo, que a través del área que corresponda, realice campaña de difusión acerca de aquéllas conductas y comportamientos propios de un abusador, sirviendo la misma como señal de alerta para mujeres víctimas de este flagelo.-
ARTICULO 2º: Inclúyase en dicha campaña indicación de lugares de ayuda a las víctimas en la ciudad de Saladillo.-
ARTICULO 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo, dése al Registro Oficial, cúmplase, publíquese y archívese.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los catorce días del mes de mayo del año dos mil trece.-
COMUNICACION Nº 14/2013.-