VISTO el expediente N° 184/2025, iniciado por el Unibloque de La Libertad Avanza, quien eleva proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo que informe la cantidad de intimaciones a deudores de servicios urbanos y sanitarios del periodo 2024/2025;
que, la recaudación del año 2024, en relación a las tasas de Servicios Urbanos y de Servicios Sanitarios fue del 39,40% y 51,50%, respectivamente, con un déficit de aproximadamente 1.300 millones de pesos;
que, resulta necesario aumentar la recaudación de las tasas mencionadas a fin, no sólo de brindar más y mejores servicios para la comunidad, si no capitalizar el municipio con herramientas y avanzar en un sistema más eficiente de los servicios que presta el Municipio, optimizando los recursos de los contribuyentes;
que, hay que destacar que los servicios prestados por el Municipio en relación a las mencionadas tasas y los gastos erogados en esa tarea, necesariamente deben financiarse con otros ingresos debido al estado deficitario en que se encuentran.
que, además del barrido, recolección de residuos y obras sanitarias, dichas tasas financian gastos relativos al arbolado, a la conservación y señalización de la vía pública, mantenimiento de calles no pavimentadas, restauración de veredas por mantenimiento del arbolado, entre otros;
que, el déficit en los servicios prestados por el municipio y los ingresos de las tasas es de treinta y cinco por ciento (35%), aproximadamente, lo que indefectiblemente conlleva a financiar dichos gastos con otros recursos del Estado municipal;
que, la percepción de estos recursos propios, en el caso, mejoraría la relación de los porcentajes en lo que respecta a los mismos y los recursos coparticipables, entre dos por ciento (2%) y tres y medio por ciento (3,5%), aproximadamente;
que, por otra parte, la única manera de que puedan -eventualmente- bajarse los montos de las referidas tasas, que han tenido un aumento considerable a partir del año 2024, no es sólo optimizando los recursos si no también aumentando considerablemente la baja recaudación;
que, según la información vertida en los medios oficiales de la Municipalidad de Saladillo, en este año 2025, la recaudación municipal por pago total anual de tasas creció ocho por ciento (8%) en relación al año anterior;
que, sin lugar a dudas es una notable mejora respecto del año 2024;
que, asimismo, según el Informe Anual presentado por el Ejecutivo del periodo 2023-2024, fechado 19 de marzo de 2024, y entregado en la Apertura de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante del año 2024, en la página 15, Dirección de Asuntos Legales, dice: “Se siguen iniciando juicios de apremio para el cobro de las sumas adeudadas por las distintas tasas municipales, como ser, Red Vial Municipal, Seguridad e Higiene, Servicios Urbanos y Sanitarios como así también de montos resultantes de las multas impuestas por el Juzgado de Faltas Municipal”; ”Se realizaron intimaciones a deudores mediante cartas documento a los efectos de que puedan regularizar su situación mediante los diversos planes de pago que se implementan por la Secretaria de Economía y Hacienda”.
que, según Informe Anual presentado por el Ejecutivo del periodo 2024-2025, fechado 20 de marzo de 2025, entregado en la Apertura de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante del año 2025, reza en la página 18, Dirección de Asuntos Legales “Intimaciones: se realizaron intimaciones a deudores de tasas por servicios urbanos y sanitarios, por red vial municipal y por seguridad e higiene mediante cartas documento de acuerdo a los listados remitidos por la Dirección de Ingresos Públicos. La intimación es previa al juicio de apremio, para que el contribuyente tenga la opción de regularizar su situación mediante los diversos planes de pago que se implementan por la Secretaría de Economía y Hacienda; ”Juicios de apremio: se han iniciado unos cuarenta juicios de apremio para obtener el cobro de lo adeudado por diferentes tasas municipales: Red Vial Municipal, y Servicios Urbanos y Sanitarios. También por montos que surgen de las multas de tránsito o de violación de Ordenanzas municipales impuestas por el Juzgado de Faltas local.”;
que, según el informe “Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. Resultados provisionales”, Informe Partido de Saladillo. Septiembre de 2023, extraído del “Observatorio de Estadísticas y Banco Municipal de Datos” (sitio web https://saladillo.gob.ar/?q=observatoriodeestadisticas), hay en nuestro partido, un total de 10.512 viviendas. Es pertinente aclarar que viviendas no es equivalente a partida inmobiliaria;
que, en ese sentido, sólo la mitad delas mencionadas viviendas, aproximadamente, abona la Tasa de Servicios Urbanos y Sanitarios;
que, de los informes referidos de los años 2024 y 2025 se aprecia la falta de información precisa en relación a la cantidad de gestiones administrativas y judiciales realizadas para el cobro de las Tasas de Servicios Urbanos y de Servicios Sanitarios;
que, en el informe 2025 se consigna (además de las intimaciones hechas por carta documento) que sólo se realizaron 40 juicios de apremios, y de la intelección del párrafo transcripto ‘ut supra’, se desprendería que en dichos 40 apremios, también estarían integrados por faltas de tránsito y violaciones al Código Contravencional y apremios por otras tasas municipales impagas;
que, resulta absolutamente necesario la percepción de estos recursos propios con la finalidad de prestar mejores servicios para la comunidad, no financiarlos con otros recursos y, eventualmente, bajar los montos de las Servicios Urbanos y de Servicios Sanitarios; y
CONSIDERANDO que en la Décima Sesión Ordinaria, llevada a cabo el día 12 de agosto de 2025, este Cuerpo aprobó por unanimidad, el despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que aconseja sancionar el mencionado proyecto;
por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona la siguiente
C O M U N I C A C I Ó N
ARTICULO 1º: Solicitar al Poder Ejecutivo Municipal que informe la cantidad de intimaciones cursadas mediante Cartas Documentos u otro tipo de notificaciones, a deudores de Servicios Urbanos y de Servicios Sanitarios durante los años 2024 y 2025.-
ARTICULO 2º: Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe la cantidad de convenios de planes de pagos suscriptos con deudores en relación a las Tasas de Servicios Urbanos y de Servicios Sanitarios, cumplidos, en ejecución e incumplidos, durante los años 2024 y 2025.-
ARTICULO 3º: Solicitar al Departamento Ejecutivo el listado de juicio de apremios promovidos durante los años 2024 y 2025 en relación a las Tasas de Servicios Urbanos y de Servicios Sanitarios.
ARTICULO 4º: Comunicar al Departamento Ejecutivo Municipal, dar al Registro Oficial, cumplir, publicar y archivar.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los doce días del mes de agosto del año dos mil veinticinco.-
COMUNICACIÓN N° 29/2025.-