VISTO el expediente nº 64/2013, iniciado por los Concejales Rodríguez y Wuiovich del Bloque de la U.C.R., que eleva proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo la creación de un programa responsable del mantenimiento y adecuación de la infraestructura vial;

que, el estado deficiente y la falta de una adecuada señalización de las calles de nuestra ciudad con los nombres correspondientes en la cartelería identificatoria, como la falta de mantenimiento de la infraestructura vial especificada en la norma, se ha convertido en un inconveniente que afecta la vida cotidiana de los saladillenses;

que, el haber nominado nuevas calles en la ciudad, sin la adecuada cartelería, imposibilita el reconocimiento y ubicación de las mismas;

que, es necesario el mantenimiento de las señales de tránsito existentes, así como la renovación de las dañadas y continuar con la señalización de nuevos puntos, con el objetivo de trabajar por la seguridad de nuestros ciudadanos;

que, sería acertado destinar un porcentaje de lo recaudado en las multas realizadas a quienes cometen infracciones en nuestra ciudad y destinarlo a un programa permanente de mantenimiento y adecuación de la infraestructura vial;

que, es indispensable la puesta en común y la distribución de mapas de nuestra ciudad detallando el nombre de todas las calles, como así también el de las plazas, sitios referenciales, lugares turísticos, ámbitos educativos, rutas y localidades del interior;

que, el conocimiento concreto de estos datos fortalecen la identidad de los saladillenses, hacen un gran aporte al conocimiento de la distribución vial y facilitan una convivencia ordenada y armónica en la vía pública;

que, la Página Web oficial debería tener un plano con el nombre de todos los datos sugeridos anteriormente y ser una herramienta de consulta ágil y dinámica;

que, es necesario el fortalecimiento de la seguridad vial en distintos puntos de la ciudad a través de un programa de señalización permanente y para lo cual sería necesario crear un especia responsable para tal fin;

que, el estado es responsable de llevar a cabo programas destinados a la formación de los ciudadanos y es deber de éstos conocer, respetar y obedecer las reglas que aportan a la seguridad vial;

que, si todos los peatones y automovilistas tomaran en cuenta estos indicadores viales, disminuirían los accidentes, se salvarían muchas vidas y el ambiente urbano sería mucho más cordial, ordenado y agradable;

que, es necesario promover la cultura del “respeto al peatón”, generalizando la noción de que el peatón tiene prioridad; y que la existencia de señalización y sendas peatonales correctamente identificables favorecen este criterio;

que, sería muy valioso llevar a cabo un convenio con alguna Escuela Secundaria o de Adultos que tenga la orientación educativa necesaria para realizar el diseño y armado de la cartelería que hace a la infraestructura vial, especialmente los carteles identificatorios de las calles de nuestra ciudad;

que, en dicho convenio sería operativo especificar, que con los fondos recaudados por las multas a los infractores viales se comprará el material y demás gastos que dicha tarea requiera, y los alumnos, junto a sus profesores, serán responsables de realizar el trabajo de diseño y armado;

que, también podrían celebrarse convenios con las empresas y/o comercios locales, para que a través de licitaciones públicas estos puedan hacer publicidad en la cartelería a cambio de la realización y/o mantenimiento de los carteles indicativos, o en su defecto que el municipio establezca un canon por un período determinado de publicidad; y

CONSIDERANDO que en la Segunda Sesión Ordinaria llevada a cabo el día 30 de abril del año 2013, este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad el mencionado proyecto de Comunicación;

por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona la siguiente

C O M U N I C A C I O N

ARTICULO 1º: Solicítase al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Saladillo, tenga en cuenta la creación de un “Programa responsable del mantenimiento y adecuación de la infraestructura vial.-

ARTICULO 2º: Solicítase al Departamento Ejecutivo Municipal que diseñe un plano actualizado de la ciudad de Saladillo detallando el nombre de todas las calles, como así también el de las plazas, sitios referenciales, lugares turísticos, ámbitos educativos, rutas y localidades del interior, y que el mismo este publicado en el página web del Municipio.-

ARTICULO 3º: Evalúese la posibilidad de firmar convenios con las Escuelas Secundarias o de Adultos que tengan la orientación educativa necesaria para realizar el diseño y armado de la caterlería que hace a la infraestructura vial.-

ARTICULO 4º: Evalúese la posibilidad de hacer licitaciones públicas con la participación de empresas y/o comercios de nuestra ciudad, para que los carteles indicativos de las calles lleven la publicidad del comercio y/o empresa a cambio de que estos se responsabilicen de los gastos de la cartelería, o en su defecto, aporten un canon establecido por el municipio durante un tiempo determinado.-

ARTICULO 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo, dése al Registro Oficial, cúmplase, publíquese y archívese.-

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los treinta días del mes de mayo del año dos mil trece.-

COMUNICACION Nº 6/2013.-

Buscar proyecto por concejal