VISTO el expediente N° 83/2025, iniciado por el Bloque Unión por la Patria, quien eleva proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo crear la dirección de Accesibilidad;

que, el área de accesibilidad y las temáticas que trabaja, son transversales a todo el organigrama municipal y políticas públicas;

que, el modelo social impulsa una mirada que garanticen, promuevan y aseguren la inclusión, igualdad de oportunidades y la plena participación de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida;

que, el modelo social reconoce a la discapacidad como un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con discapacidad y las barreras debidas a las actitudes y al entorno que invitan a su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con respecto a las demás personas;

que, también reconoce la importancia a la accesibilidad al entorno físico, social, económico y cultural, a la salud y a la educación y a la información y las comunicaciones, para personas con discapacidad puedan gozar plenamente de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales;

que, gracias a este cambio de mirada en relación a las personas con discapacidad, se intenta dejar de infantilizarlas, respetando roles que les son propios según su edad, garantizando la accesibilidad y la participación plena en las ocupaciones que sean de su interés;

que, mientras el enfoque rehabilitador se estanca en la estigmatización y no aborda ni promueve la eliminación de barreras, el modelo social busca no sólo suprimir los elementos que condicionan a las personas con discapacidad, también generar la igualdad de oportunidades;

que, desde fines del año 2023, la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Saladillo se fusionó con la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. Perdiendo en el organigrama tanto como en lo filosófico, el carácter central y transversal que debería tener, quedando relacionada con la infantilización, obviando la mirada de una persona con discapacidad adulta, independiente y protagonista de nuestra comunidad;

que, esta modificación refleja un modelo de la discapacidad caduco, obsoleto, arraigado en una concepción de paradigma eminentemente médico que contempla a la persona con discapacidad como objeto de cuidado desde una perspectiva asistencialista y no como sujeto pleno de derecho; y

CONSIDERANDO que en la Cuarta Sesión Ordinaria, llevada a cabo el día 06 de mayo de 2025, este Honorable Cuerpo aprobó por mayoría, el despacho de la Comisión de Desarrollo Social, Género, Diversidad y Derechos Humanos, que aconseja sancionar el mencionado proyecto;

por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona la siguiente

C O M U N I C A C I Ó N  

ARTÍCULO 1°:  Solicitar al Departamento Ejecutivo la creación de la Dirección de Accesibilidad de forma que tanto desde su nombre como desde su accionar trabaje de forma transversal con las demás áreas del organigrama, teniendo, programas y metas que le sean propias, así como presupuesto para realizarlas.-

ARTÍCULO 2°: Comunicar al Departamento Ejecutivo Municipal, dar al Registro Oficial, cumplir, publicar y archivar.-

DADO EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los seis día del mes de mayo del año dos mil veinticinco.-

COMUNICACIÓN N° 9/2025.-

Buscar proyecto por concejal