VISTO el expediente nº 137/2017, iniciado por la Concejal Cecilia Rotundo del Bloque de la Unión Cívica Radical, quién eleva proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo, difundir, promover y participar en el programa “Quiero ser Residente”, en nuestra ciudad;

que, años atrás todo estudiante de medicina al terminar la carrera su aspiración era ingresar al sistema de residencias médicas para adquirir conocimiento y destreza en la especialidad elegida;

que, aunque el sistema de residencias médicas no es obligatorio, es la mejor forma de capacitarse hoy en día, pero solamente algunos estudiantes egresados eligen hacer residencia;

que, el sistema de residencias es una forma de capacitación intensiva, que implica muchas horas dentro de los hospitales o centros de atención primaria, con guardias periódicas y muchas veces sin descanso, ya que en muchos casos los residentes, al ser escasos, son el sostén del sistema en hospitales públicos, en detrimento de su formación;

que, por eso es que muchos de ellos eligen atender ni bien se gradúan, mientras que otros optan por distintos caminos para obtener experiencia laboral, como cursos de postgrado pagos, etc;

que, para el sistema de salud provincial el sistema de residencias implica una oportunidad en términos de planificación de recursos humanos;

que, desde el año 2009 al 2015 la cobertura de los cargos ofrecidos en la Provincia ha disminuído;

que, en el interior de la Provincia de Buenos Aires no cuentan con médicos que presten servicios de atención médica en guardias y C.A.P.S.;

que, al finalizar la formación cuenten con una salida laboral en la ciudad donde cursaron la residencia, generando así nuevos recursos humanos para poder ofrecer atención medica de calidad en nuestra ciudad y el interior del partido;

que, sería sumamente importante que la atención médica sea equitativa para todos y que toda barrera de accesibilidad no exista;

que, es importantísimo incentivar a los jóvenes a formarse en hospitales del interior, en C.A.P.S. (Centros de Atención Primaria de la Salud), pudiendo ampliar sus conocimientos, haciendo rotaciones en otros Hospitales Escuela de la Provincia; y

CONSIDERANDO que en la Quinta Sesión Ordinaria, llevada a cabo el día 6 de junio de 2017, este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad el despacho de la Comisión de Salud Pública, Ecología y Medio Ambiente,  que aconseja sancionar el mencionado proyecto;

por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en usos de sus atribuciones, acuerda y sanciona la siguiente

C O M U N I C A C I O N

ARTICULO 1º: Solicítase al Poder Ejecutivo Municipal, evaluar a través del área que corresponda, la posibilidad de difundir, promover y participar en el programa “Quiero ser residente”, en la ciudad de Saladillo.-

ARTICULO 2º: Hágase extensivo dicho programa a las localidades del interior.-

ARTICULO 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal, dése al Registro Oficial, cúmplase, publíquese y archívese.-

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los seis días del mes de junio del año dos mil diecisiete.-

COMUNICACION Nº 22/2017.-

Buscar proyecto por concejal