VISTO el expediente nº 16/2014, iniciado por el Bloque del Frente para la Victoria, quién eleva proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo adhiera al Programa Nacional “Precios Cuidados”;
que, la entrada en vigencia en todo el territorio nacional del programa “Precios Cuidados” como resultado del acuerdo firmado entre la Secretaría de Comercio del Interior, la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), en virtud del compromiso asumido por el Gobierno Nacional con las principales cadenas de supermercados fijando precios de referencia en productos de la canasta básica con el objetivo de cuidar el bolsillo de todas y todos los argentinos;
que, el aumento desmedido e irracional de precios sobre productos indispensables de la Canasta Básica perjudica y golpea fuertemente sobre el bolsillo y el poder adquisitivo del sector asalariado y la gran mayoría de la población, repercutiendo además, en toda la economía en su conjunto;
que, la actitud irresponsable por parte de algunos empresarios dueños de grandes cadenas de supermercados que concentran la distribución y comercialización de productos, puede generar una distorsión de precios tendientes a promover procesos inflacionarios;
que, el Estado Municipal cuenta con una herramienta fundamental como lo es la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) para que oriente y cuide el bolsillo del consumidor;
que, el Programa Nacional “Precios Cuidados”, es una iniciativa que asegurando competitividad tiene a defender los intereses y el bolsillo de los trabajadores y sectores de la población más vulnerables ante la lógica de las leyes del mercado y el sector empresario concentrado;
que, es el Estado quien debe intervenir y participar por los medios necesarios y/o disponibles, regulando el mercado cuando existen irregularidades y/o excesos que generan desigualdades o desequilibrios, con el propósito de equilibrar y/o mitigar dichas desigualdades defendiendo los intereses del sector más vulnerable en la cadena de comercialización, el consumidor final;
que, en los últimos días nos hemos encontrado ante un contexto en el cual se ha observado una clara tendencia por parte de dicho sector del empresarriado a aumentar sus precios generando una gran presión, preocupación y vulneración de derechos sobre el sector asalariado y la población Argentina en su conjunto;
que, Saladillo no se encuentra exenta de esta realidad, siendo sede de 2 (dos) cadenas nacionales y /o regionales distintas de supermercados; y
CONSIDERANDO que en la Segunda Sesión Ordinaria, llevada a cabo el día 22 de abril de 2014, este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sancionar el proyecto en cuestión;
por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona la siguiente
COMUNICACIÓN
ARTICULO 1º: El Honorable Concejo Deliberante de Saladillo vería con agrado que el Departamento Ejecutivo Municipal adhiera al programa Nacional “Precios Cuidados” arbitrando los medios necesarios para llevar adelante un mecanismo de control de precios sobre las principales cadenas de supermercados con sede en el Partido de Saladillo.-
ARTICULO 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo, dése al Registro Oficial, cúmplase, publíquese y archívese.-
DADO EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los veintidós días del mes de abril del año dos mil catorce.-
COMUNICACION Nº 9/2014.-