VISTO el expediente N° 275/2025 iniciado por el Bloque de Unión por la Patria, quien eleva proyecto de Decreto referente a declarar de interés legislativo el proyecto “BIOINSUMOS – caracterización de Residuos y Compost” de la E.E.S.T. N° 1;
que, los y las estudiantes de 7mo año de la Tecnicatura en Química de la Escuela de Educación Técnica N° 1 de Saladillo participaron en la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional -ETP- como instancia de Evaluación de Proyectos obligatoria para el 7mo año con el Proyecto BIOINSUMOS-Caracterización de Residuos y Compost;
que, la Olimpíada se desarrolla en el marco de la establecido por la Resolución del Consejo Federal de Educación-CFE- N° 427/22 que instituye el “Sistema Nacional de Evaluación, Certificación y Acreditación integral de la Educación Técnico Profesional”;
que, la Olimpíada Nacional ETP 2025 evalúa los conocimientos, habilidades y creatividad de los y las estudiantes de las Escuelas Técnicas y Agrotécnicas de todo el país, organizado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET);
que, la Olimpíada tiene como finalidad poner a prueba las capacidades de los y las estudiantes de la Educación Técnico Profesional mediante la Resolución de Problemáticas vinculadas a sus especialidades, fomentando el trabajo cooperativo, la innovación y el desarrollo de competencias técnicas clave;
que, en el reglamento de la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional (ONETP) propone:
• Constituir, para las escuelas secundarias técnicas de gestión estatal y privada de todo el país, un ámbito para la participación en actividades académicas, centradas en la resolución de situaciones problemáticas y/o proyectos productivos, que demanden la utilización integrada de los conocimientos y capacidades construidas a lo largo de la trayectoria formativa de los estudiantes.
• Instaurar en la ETP de nivel secundario aprendizaje basado en problemas (ABP), el aprendizaje orientado a proyectos (AOP), los proyectos productivos y el análisis de casos, todos ellos aplicados al campo profesional del técnico, como estrategia de enseñanza y de aprendizaje y de evaluación.
• Dichas estrategias requieren para su resolución, de las capacidades profesionales que están en la base del Perfil Profesional de cada especialidad, entre otras: integración de saberes específicos, búsqueda y procesamiento de información, análisis crítico, organización y planificación del trabajo, búsqueda de soluciones creativas, viables y sustentables, toma de decisiones, trabajo en equipo y colaborativo.
• Favorecer la integración de saberes y la cooperación entre estudiantes, intercambio de experiencias de diferentes realidades sociales, culturales y tecnológicas, y la vinculación con el mundo socio productivo.
• Constituir una fuente de información significativa con respecto a las capacidades logradas por los estudiantes al final de su trayectoria formativa. Tal información deberá constituirse en un insumo clave para repensar los discursos y las prácticas en los diversos niveles de gestión del currículum y de la enseñanza institucional, jurisdiccional, federal y nacional. En 2025, la evaluación de capacidades vinculadas a la alfabetización alcanzada en cuanto al lenguaje (la expresión oral y escrita individual y en equipo), las matemáticas (análisis, modelización, síntesis lógica) y los saberes digitales (pensamiento computacional y algorítmico);
que, la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional contempla la participación de los grupos de estudiantes previamente registrados en dos Instancias: Instancia Escolar-Jurisdiccional y la Instancia Nacional;
que, estas instancias son momentos y prácticas evaluativas diseñadas para impulsar el aprendizaje y el desarrollo del estudiante, fortaleciendo la reflexión, la retroalimentación constructiva y el uso del error como oportunidad de aprendizaje;
que, los criterios de selección son determinados por el INET, siendo los trabajos evaluados bajo dichos criterios, en primera instancia por un Equipo de Profesores y Profesoras en la Institución;
que, una vez concluida la Instancia Escolar- Jurisdiccional, los responsables de la Jurisdicción educativa elevan los trabajos seleccionados y resultados al INET;
que, el equipo de estudiantes de 7mo año de la Tecnicatura en Química que desarrollaron el Proyecto BIOINSUMOS-Caracterización de Residuos y Compost, fue seleccionado y pasaron a la Etapa final presencial de la Olimpíada Nacional de la Educación Técnico Profesional,a desarrollarse los días 23 y 24 de octubre de 2025 en las instalaciones del INET;
que, es necesario resaltar que este trabajo fue seleccionado por las propias comisiones evaluadoras del INET; y
CONSIDERANDO que en la Décima Cuarta Sesión Ordinaria, llevada a cabo el día 14 de octubre de 2025, este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad, el despacho de la Comisión de Educación y Cultura, que recomienda sancionar el mencionado proyecto;
por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona el siguiente
D E C R E T O
ARTÍCULO 1°: Declarar de interés legislativo municipal el Proyecto “BIOINSUMOS-Caracterización de Residuos y Compost”, realizado en el marco de la Olimpíada Nacional de Educación Técnica Profesional -ETP- del INET, como instancia de Evaluación de Proyectos obligatoria para el 7mo año, por un grupo de estudiantes de la Tecnicatura en Química de la Escuela de Educación Técnica N° 1 “General Savio” y que ha sido seleccionado en la Instancia Nacional para su presentación presencial en el INET los días 23 y 24 de Octubre de 2025.-
ARTÍCULO 2°: Comunicar al Departamento Ejecutivo, dar al Registro Oficial, cumplir, publicar y archivar.-
DADO EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los catorce días del mes de octubre del año dos mil veinticinco.-
DECRETO H.C.D. Nº 48/2025.-