VISTO el expediente N° 261/2025, iniciado por el Bloque de Unión por la Patria, quien eleva proyecto de Decreto referente a declarar de Interés Legislativo el proyecto “Huellas Verdes en la Escuela” realizado por la E.E.S N°2;
que, el proyecto institucional “Huellas verdes en la escuela”, presentado por la Escuela Secundaria 2 “Manuel Pardal” en articulación con la Escuela Primaria N° 1 y el Instituto Superior de Educación Técnica N° 135, fue seleccionado entre 180 proyectos para la instancia provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología;
que, el proyecto “Huellas verdes en la escuela” tuvo sus inicios en el año 2024, problematizando los enfoques de cómo abordar la Educación Ambiental Integral en las aulas y buscando un impacto en la comunidad;
que, el mismo tiene un enfoque interdisciplinario y es abordado desde distintas áreas en la institución, articulando tres niveles de educación, primaria, secundaria y educación superior, apuntando a fortalecer la articulación y el paso de las y los estudiantes del nivel primario al nivel secundario, y del nivel secundario al nivel superior;
que, tiene como propósito que las y los estudiantes y sus familias fomenten el cuidado, la preservación del ambiente y una alimentación saludable, propiciando espacios de formación que unan conocimiento, política y acción colectiva en las escuelas secundarias bonaerenses;
que, el proyecto busca también que las y los estudiantes y sus familias puedan adquirir una comprensión crítica e integral de los desafíos socioambientales que enfrenta la región, adoptando una perspectiva soberana y mejorando la calidad de vida con la puesta en valor de políticas ambientales concretasM;
que, la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología es un espacio pedagógico y comunitario que favorece el aprendizaje significativo, la investigación escolar, el trabajo en equipo y la participación activa de la comunidad educativa fortaleciendo el vínculo entre la escuela y la sociedad;
que, asimismo la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología a través de los procesos de investigación estimula la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes, fomenta la investigación escolar, la comunicación de saberes y el compromiso con la ciencia y la tecnología;
que, el proyecto “Huellas Verdes en la Escuela” promueve la educación ambiental mediante acciones concretas como separación de residuos, compostaje, huerta escolar y campañas de concientización;
que, su presentación en la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología permite visibilizar el compromiso institucional con el cuidado del ambiente y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS);
que, estas iniciativas contribuyen a la formación de ciudadanos responsables y a la construcción de comunidades más sostenibles;
que, la educación ambiental es un derecho reconocido y una herramienta indispensable para formar ciudadanos conscientes de los desafíos globales, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación;
que, integrar la educación ambiental en la escuela desde temprana edad favorece la construcción de hábitos responsables, fomenta la empatía hacia el entorno y promueve actitudes de cuidado y respeto por los recursos naturales;
que, proyectos como “Huellas Verdes en la Escuela” contribuyen a transformar la escuela en un laboratorio vivo de sostenibilidad, donde los estudiantes pueden experimentar soluciones concretas como el reciclaje, el compostaje, el ahorro de agua y energía y el desarrollo de huertas escolares;
que, la participación de las familias y de la comunidad en estas actividades amplifica el impacto educativo y genera cambios culturales que trascienden el ámbito escolar;
que, fomentar el compromiso ambiental en los estudiantes fortalece el sentido de pertenencia, la responsabilidad ciudadana y la capacidad de actuar como agentes de cambio en su entorno; y
CONSIDERANDO que en la Décima Cuarta Sesión Ordinaria, llevada a cabo el día 14 de octubre de 2025, este Cuerpo aprobó por unanimidad el despacho de la Comisión de Educación y Cultura, que aconseja sancionar el mencionado proyecto;
por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona el siguiente
D E C R E T O
ARTÍCULO 1º: Declarar de interés legislativo municipal el proyecto institucional “Huellas verdes en la escuela“, realizado por la Escuela Secundaria N° 2 “Manuel Pardal” en articulación con el Instituto Superior de Educación Técnica N° 135, el cual ha participado de la instancia provincial de Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología.-
ARTÍCULO 2º: Comunicar al Departamento Ejecutivo Municipal, dar al Registro Oficial, cumplir, publicar y archivar.-
DADO EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los catorce días del mes de octubre del año dos mil veinticinco.-
DECRETO H.C.D. Nº 49/2025.-