VISTO el expediente nº 376/2016, iniciado por el Bloque de Concejales del Frente para la Victoria, quién eleva proyecto de Decreto declarando de Interés Legislativo todas las Actividades, Acciones o Intervenciones programadas en el marco de la Semana de las No Violencias;
que, el mes de noviembre de cada año se conmemora la Semana de las No Violencias a nivel internacional;
que, el día 20 de noviembre se conmemora la fecha de aprobación de la Declaración de Derechos del Niño en el año 1959 y la Convención de Derechos del Niño en 1989;
que, en materia legislativa se encuentra la Ley Nº 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales y Decreto Reglamentario Nº 1011/2010, el cual garantiza todos los derechos reconocidos por la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, la Convención sobre los derechos de los Niños y la Ley Nº 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes;
que, la Convención sobre los Derechos del Niño es un tratado de las Naciones Unidas y la primera Ley Internacional sobre los Derechos de los Niños y Niñas “jurídicamente vinculante”, esto significa que su cumplimiento es obligatorio para los Estados que la han ratificado;
que, la Convención tiene 54 artículos que reconocen que todos los menores de 18 años tienen derecho al pleno desarrollo físico, mental, social y a expresar libremente sus opiniones;
que, contempla los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales; pero además, la Convención es también un modelo para la salud, la supervivencia y el progreso de toda la sociedad;
que, en 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que se definió a la Violencia como: todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción de la libertad, que ocurra en la vía pública o en la vía privada;
que, en 1999 dicha Asamblea consagró el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer;
que, la fecha fue elegida en memoria de las tres hermanas Mirabal, quienes fueron activistas políticas de la República Dominicana en el año 1960, asesinadas por orden del dictador Rafael Trujillo;
que, el motivo de establecer la Semana de las No Violencias es llevar a cabo acciones concretas que tiendan a pensar, repensar, y reflexionar acerca de las Violencias en todas sus formas para trabajar fuertemente en la defensa de los derechos conquistados en la sociedad;
que, es una problemática instaurada en nuestra sociedad, en la que hay instituciones y organizaciones que trabajan por la erradicación de estas violencias, de todos modos, es notable cómo ha ido incrementándose la cantidad de hechos; y
CONSIDERANDO que en la Décima Sexta Sesión Ordinaria llevada a cabo el día 29 de noviembre de 2016, este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad el despacho de la Comisión de Desarrollo Social y Derechos Humanos, que recomienda la sanción del mencionado proyecto;
por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona el siguiente
D E C R E T O
ARTÍCULO 1º: Declárese de Interés Legislativo Municipal todas las actividades, acciones o intervenciones programadas en el marco de la Semana de las No Violencias, las cuales tienden a ayudarnos a reflexionar como sociedad y sensibilizarnos sobre la problemática.-
ARTÍCULO 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal, dése al Registro Oficial, cúmplase, publíquese y archívese.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los veintinueve días del mes de noviembre del año dos mil dieciséis.-
DECRETO H.C.D. Nº 56/2016.-