VISTO el expediente nº 258/2012, iniciado por la Concejal Rodríguez del Bloque de la U.C.R., que eleva proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo contemple en el presupuesto del próximo año, el proyecto para el “Pasaje de la Memoria”;

que, el 24 de marzo de 2006, en nuestra ciudad, fue inaugurado el “Pasaje de la Memoria”, lugar en el que está contemplado un recorrido con la construcción de monolitos con fechas históricas significativas para nuestro país y nuestra ciudad;

que, dicho proyecto tiene como objetivo reivindicar los hechos históricos locales y nacionales, como así también tener una función didáctica y de toma de conciencia;

que, sólo se ha avanzado en un sector del “Pasaje”, y que resulta valioso reflotarlo y dar continuidad a las distintas etapas previstas en el proyecto original;

que, en dicho “Pasaje”, a los 30 años del golpe militar del año 1976, precisamente en el año 2006, fue designado un espacio para mantener viva la Memoria, homenajeando a los 30.000 desaparecidos, quienes fueron ejecutados, ultrajados y despojados de su dignidad como seres humanos;

que, en este lugar puntual del paseo se han plantado 30 árboles representando a los miles de desaparecidos durante la dictadura militar y un cartel donde está plasmada una poesía del escritor Pablo Neruda alusiva a este hecho;

que, sería significativa la construcción de una obra artística que recree y refleje en la memoria colectiva la significación que tiene para la sociedad argentina la violación de los derechos humanos;

que, es a través del arte el mejor homenaje que se puede lograr a los detenidos, desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado durante la dictadura militar;

que, sería necesario incluir en el presupuesto para el año 2013, en el marco de las obras a realizarse por el 150º aniversario de nuestra ciudad, la concreción de la obra de todo el pasaje, y especialmente el que homenajea a los desaparecidos, conformando para ello un jurado especializado que será el responsable de definir las bases y condiciones de un concurso para participar y evaluará las diferentes propuestas para rendir dicho homenaje;

que, sería muy positivo brindar la oportunidad a todos los artistas plásticos, convocándolos a participar a través de un concurso con la presentación de las propuestas en forma anónima;

que, las obras propuestas, se proyecten con los materiales y la técnica que el artista considere apropiados para asegurar su conservación, durabilidad, simplicidad y economía en el mantenimiento;

que, el jurado contemple en la elección de la propuesta ganadora de los trabajos presentados: la creatividad, la originalidad, el mensaje, la armonía y la viabilidad constructiva;

que, se deberá tener en cuenta en las bases y condiciones del concurso la forma del financiamiento al artista ganador, contemplándose para tal fin un anticipo en dinero, previo a la ejecución de la obra y el resto al finalizarla;

que, se deberá dejar en claro en las bases del concurso que el artista será el responsable de la dirección y ejecución de la obra, bajo la supervisión del Estado Municipal, respetando las pautas que se fijen para tal fin; y

CONSIDERANDO que en la Décima Cuarta Sesión Ordinaria llevada a cabo el día 23 de octubre de 2012, este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad el mencionado proyecto de Comunicación;

por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona la siguiente

C O M U N I C A C I O N

ARTICULO 1º: Solicítase al Departamento Ejecutivo Municipal que se evalúe contemplar en el presupuesto del próximo año, el Proyecto oportunamente planificado para el “Pasaje de la Memoria”, con el objeto de reivindicar los hechos históricos locales y nacionales, como así también propiciar un espacio didáctico y de toma de conciencia ciudadana.-

ARTICULO 2º: Solicítase al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través de las áreas correspondients, se realice una amplia convocatoria a los artistas plásticos locales, para que se sumen a participar en el concurso del Proyecto y construcción de la Obra de Arte que recree en la memoria colectiva la significación que tiene la violación de los derechos humanos y que refleje a su vez, el más profundo de los homenajes a nuestros 30.000 desaparecidos, quienes fueron ejecutados, ultrajados y despojados de su dignidad Humana.-

ARTICULO 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo, dése al Registro Oficial, cúmplase, publíquese y archívese.-

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los veintitres días del mes de octubre del año dos mil doce.-

COMUNICACION Nº 77/2012.-

Buscar proyecto por concejal