VISTO el expediente nº 319/2014, iniciado por el Concejal Diego Yanson, Bloque F.P.V., quién eleva proyecto de Resolución expresando beneplácito por el lanzamiento del satélite ARSAT-1;
que, el exitoso lanzamiento del primer satélite geoestacionario argentino, Arsat-1, el 16 de octubre del corriente año, desde la Base Espacial de Kourou, en la Guayana Francesa;
que, dicho evento tiene significado histórico, tanto para nuestro país como también para la región y que representa un salto cualitativo en términos de soberanía satelital;
que, desde el año 2003, la inversión del Estado Nacional en el sector tecnológico, y puntualmente el sector espacial, creció exponencialmente;
que, es reconocido a nivel internacional el fuerte desarrollo de la actividad satelital en nuestro país;
que, con una mirada estratégica y profundamente soberana, en el año 2006, el entonces Presidente de la República Argentina, Néstor Carlos Kirchner, decidió crear el Programa el Programa Espacial Nacional y la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (ARSAT);
que, las órbitas geoestacionarias 72º y 81º (grados) asignadas por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (organismo perteneciente a la ONU) a la Argentina, iban a resultar pérdidas por nuestro país producto de la ausencia de políticas satelitales consistentes y a causa de que la emrpesa europea NAHUELSAT, que tenía la concesión, no estaba dispuesta a invertir y renovar el satélite;
que, si la Argentina perdía las órbitas, el organismo internacional debía adjudicarlas a otro país que las demandara;
que, el satélite ARSAT-1 tiene como destino ocupar la posición orbital de 72º Oeste y que también está en marcha el desarrollo de los satélites ARSAT 2 y 3, que serán lanzados en los próximos dos años;
que, desde esta posición orbital, el satélite ARSAT-1 brindará servicios de Telecomunicaciones a todo el territorio nacional, incluyendo las Islas Malvinas y la Antártida Argentina, así como también podrá ofrecer sus servicios a países limítrofes como Chile, Uruguay y Paraguay;
que, entre otros servicios, el satélite permitirá la distribución de televisión digital abierta (TDA), ofrecerá Internet y participará en telefonía celular para reemplazar conexiones en lugres donde no las hay y cubrir zonas aisladas;
que, a su vez, la puesta en marcha permitirá un ahorro anual de 25 millones de dólares, cifra que actualmente se destina al alquiler de capacidad satelital, y que ya fomentó más de 3.000 puestos de trabajo calificados en telecomunicaciones;
que, ARSAT surge tras ocho años de investigación y desarrollo, siendo que el Estado Argentino, entre 2003 y 2012 invirtió en el sector espacial nueve mil millones de pesos, y durante el año 2013 la inversión superó los seis mil millones de pesos, representando esta cifra el 0,2% del PBI nacional;
que, por la enorme emoción y el orgullo generados por la hazaña de poner en órbita el primer satélite argentino y latinoamericano, es que solicito a mis pares su acompañamiento en la presente iniciativa; y
CONSIDERANDO que en la Décima Quinta Sesión Ordinaria, llevada a cabo el día 04 de noviembre de 2014, este Honorable Cuerpo aprobó el despacho de la Comisión de Peticiones y Ordenanzas, que aconseja sancionar el mencionado proyecto con modificaciones;
por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona el siguiente
D E C R E T O
ARTICULO 1º: El Honorable Concejo Deliberante de Saladillo expresa su beneplácito y mayor satisfacción por el lanzamiento del primer satélite geoestacionario argentino ARSAT-1, lanzado el 16 de octubre de 2014, desde la base espacial de Kourou, en la Guayana Francesa.-
ARTICULO 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal, dése al Registro Oficial, cúmplase, publíquese y archívese.-
DADO EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los cuatro días del mes de noviembre de dos mil catorce.-
DECRETO H.C.D. Nº 68/2014.-