Ordenanza N° 60/1994

  • Fecha de sanción: 13/09/1994
  • N° Promulgación: 1628
  • Decreto Promulgación: 228/94

DECLARAR DE INTERES PCO. MUNICIPAL RECICLAJE DE ALUMINIO EN LA ESCUELA EDUCACION TECNICA N?1, QUEINCLUYE LA COLOCACION DE UN HORNO PARA TAL FIN.-

VISTO el expediente nº278/94, iniciado por el Departamento Ejecutivo mediante expediente nº1276/94, a través del cual eleva proyecto de Ordenanza declarando de interés municipal el reciclaje de aluminio que incluye la colocación de un horno con este fin en las instalaciones de la Escuela de Educación Técnica Nº1, de nuestra ciudad;

que, resulta imprescindible que la comuna de Saladillo contribuya y genere todas las políticas necesarias para la defensa y protección del medio en que vivimos;

que, resulta un imperativo moral categórico emprender y apoyar todas aquellas decisiones, sean estas gubernamentales o no, que conlleven a la defensa del medio ambiente;

que, vemos con preocupación la falta de conciencia, tanto pública como privada, de que es el hombre el principal protagonista de la autodestrucción ambiental;

que, la misma se denota en ejemplos cotidianos como son el arrojo de basura indiscriminada, muchas de las cuales no pueden degradarse naturalmente, la falta de selección de las mismas, el uso abusivo y anormal de recursos en estado crítico como son el agua potable, la contaminación del aire, el uso indiscriminado de productos químicos y agroquímicos que alteran y contaminan el sistema ecológico;

que, cuando nos referimos a contaminación no implica solo el derrame de residuos petrolíferos o industriales que es una problemática que parecería no alcanzar a la localidad de Saladillo en las ‚pocas en que vivimos, aunque no podemos afirmarlo para el futuro sino que también nos estamos refiriendo a la contaminación de las napas de agua potable que es un problema que está latente entre nosotros y que tendría como consecuencias la contaminación de alimentos que consumimos, la extinción de algunas especies de animales y del propio ser humano como consecuencia de las enfermedades que generaría dicha contaminación;

que, de la contaminación ambiental no deviene solamente un problema de tipo ecológico, sino también un problema económico, y fundamentalmente moral: económico porque las inversiones que se necesitarían en el futuro para la solución de problemas que se están produciendo serían difíciles de merituar; y moral porque significa una grave claudicación ‚tica generar acciones conciente e inconcientemente para perjudicar el medio ambiente en que vivimos, y a la propia raza humana;

que, vemos con preocupación el futuro de las generaciones venideras si no comenzamos a realizar política en tiempo y forma;

que, es un desafío para el futuro integrar nuestras políticas educativas al progreso tecnológico, tendiendo este último a la aplicación de medios y métodos para la conservación del medio ambiente evitando su desequilibrio, o sea una educación que trabaje para la solución de la problemática real cotidiana, atendiendo las idiosincracia locales, provinciales y regionales;

que, en nuestra localidad, y desde una escuela como es la ESCUELA DE EDUCACION TECNICA Nº1, «GENERAL SAVIO», se ha comenzado a desarrollar un proyecto de reciclaje de aluminio con el fin de transformar basura en materia prima para material didáctico en los talleres de ciclo básico y superior, y eventualmente para fabricación de cerramiento liviano;

que, el mismo consiste en recolectar todo el Aluminio que habitualmente se deshecha para un posterior reciclaje en la escuela;

que, existen antecedentes de proyectos en otros colegios de la región que contribuyen a la protección del medio, como ser la Escuela Educación Técnica Nº1 de Daireaux; la Cooperativa de Servicios (Trabajos en hierros); la Escuela Educación Técnica Nº1 de Tres Lomas (Planta de reciclaje de residuos); la Escuela Educación Técnica Nº1 de Ingeniero White (Propone la clasificación de la basura domiciliaria);

que, este proyecto local que generará el reciclado de latas de aluminio contiene tres aspectos fundamentales, a saber:

a) Contribuye a la formación de recursos humanos comprometidos con su medio;

b) Ahorra aproximadamente cinco kilogramos de bauxito por cada kilo de aluminado reciclado, ya que este es el material más apto para el reciclaje;

c) Se ahorra energía: se requieren aproximadamente 0.75 kwh para producir un kilo de aluminio reciclado frente a 15 kwh necesarios para producir la misma cantidad de aluminio proveniente de la aluminina;

que, es importante el compromiso del poder municipal, como parte de este proceso de transformación, apoyar las iniciativas que se incluyan en los aspectos antes mencionados;

que, este compromiso debe ser sólo como parte de un proyecto global de recolección, selección y reciclado de basura, organizado en nuestra comunidad con la participación de todos sus habitantes, en el cual la convivencia del hombre con la naturaleza y sus recursos se encaminen a una mejor calidad de vida; y

CONSIDERANDO que en la Décima Primera Sesión ordinaria llevada a cabo el día 5 de setiembre del año 1994; el Honorable Cuerpo aprobó el despacho de la Comisión de Obras Públicas y Vialidad que aconseja sancionar dicho proyecto sin modificaciones;

por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona la siguiente

O R D E N A N Z A

ARTICULO 1º: Declárase de INTERES MUNICIPAL el reciclaje de Aluminio que incluye la colocación de un horno con este fin en las instalaciones de la Escuela de Educación Técnica Nº1, «General Savio», de nuestra ciudad.-

ARTICULO 2º: Instruméntese en un futuro próximo una campaña de difusión que fortalezca la toma de conciencia de toda la población respecto de preservar el medio ambiente.-

ARTICULO 3º: Facúltase al Departamento Ejecutivo a instrumentar para el servicio de recolección de basura un mecanismo de selección y separación de latas de aluminio para su posterior reciclado.-

ARTICULO 4º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo, dése al Registro Oficial, cúmplase, publíquese y archívese.-

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los cinco días del mes de setiembre del año mil novecientos noventa y cuatro.-

ORDENANZA Nº60/94.-

Buscar proyecto por concejal