VISTO:
Que el 27 de abril de 2025 falleció Oscar Domingo Domínguez, reconocido músico y figura destacada en la cultura de Saladillo, el ciudadano ilustre de nuestra ciudad, y;
CONSIDERANDO:
Que, Oscar Domingo Domínguez, tuvo una amplia trayectoria como músico e intérprete de la música ciudadana;
Que, el eximio maestro del bandoneón nació en Las Heras, Provincia de Buenos Aires, el 23 de junio de 1943, en el seno de una familia rural, dedicada al trabajo de la tierra y el comercio;
Que, desde chico Oscar se interesó en la ejecución del bandoneón, por lo que luego de terminar la escuela primaria, parte en el año 1950 hacia la localidad de Marcos Paz, donde se radica durante 5 años en la casa de sus abuelos, para poder allí comenzar a estudiar música con el maestro Eugenio Garrello;
Que, en el año 1955, a los 12 años de edad, realiza su debut oficial en el Club Almagro de la ciudad de Marcos Paz, participando en la Orquesta Herense en la cual trabajó durante dos años, siendo ésta su primer participación en un grupo musical;
Que, en el año 1957, y luego de culminar sus estudios musicales en Marcos Paz, se muda a la ciudad de Buenos Aires para continuar perfeccionándose en el conservatorio de Pedro Laurenz;
Que, durante sus estudios se dedicaba a tocar el bandoneón en la orquesta del maestro Horacio Leiva con quién tuvo la oportunidad de realizar sus primeras giras con el conjunto, pero también con cantores que por entonces se independizaban de sus directores y formaban sus propias orquestas musicales;
Que, luego de terminar sus estudios y recibirse como director de orquesta se radica, desde 1961 a 1963 en la Provincia de Tucumán, para trabajar como músico en reconocidos cabarets de la época, entre ellos, La Boite Olimpo Club y el Cabaret Lido;
Que, a partir de ello comenzó a perfeccionar sus notas y consolidarse como ejecutor de bandoneón reconocido, logrando recorrer distintas provincias como, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, logrando de esta manera recorrer todo el noroeste argentino y participar de diversos festivales en países vecinos como Paraguay, Chile y Uruguay;
Que, durante los años comprendidos entre 1964 y 1967, realizó giras artísticas en la región patagónica, llevando el tango a todos los rincones del país, tocando en los más reconocidos clubes de las Provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut, entre ellos en la orquesta Camaruco en Bariloche, el club Hadway de Neuquén, el club Apache de Puerto Madryn y el club Mon Amour de Río Negro;
Que, en el año 1978, con motivo de su admiración por la vida tranquila, y amante de los pueblos y el ambiente rural, se radica en la ciudad de Saladillo donde, además de formar su familia, abre una sucursal de la empresa de espectáculos que poseía en sociedad, conocida con el nombre de Doca-Antena, la cual ya mantenía otras sucursales en dos ciudades de la Provincia, como lo eran Las Heras y Lobos, manteniendo una sede central en la ciudad de Buenos Aires;
Que, esta empresa se encargaba del armado de espectáculos musicales y representación de artistas en toda la región, alcanzado numerosos músicos y eventos que pasaron bajo su representación y coordinación durante poco más de 17 años;
Que, finalizada esta sociedad realiza giras en Brasil donde comparte escenarios con reconocidos maestros tangueros como Tito Ferrari, Andrés Cieza y Walter Serna, alternando con cantores como Alberto y Roberto Echagüe, Armando Laborde, Oscar Barroca, Carlos Dante, Mario Bustos, Jorge Valdez, Floreal Ruiz, Susi Del Carril, y una lista interminable de cantores amigos;
Que, de vuelta en Saladillo, funda en el año 2003 la “Agrupación de Bandoneones Saladillo” con la que hace su debut oficial el 19 de octubre de ese mismo año en la Biblioteca Bartolomé Mitre;
Que, dicha agrupación, integrada por músicos de las ciudades de 25 de Mayo, Bragado, Roque Pérez, General Las Heras y Saladillo, grabaron numerosos discos, y ha recorrido distintas provincias de nuestro país;
Que, Oscar Domínguez es autor de más de trescientos temas y fue invitado de lujo en destacados festivales nacionales y provinciales;
Que, demostrando su vocación de servicio y su amor por el arte musical, Oscar Domínguez tuvo a su cargo durante los varios años el taller municipal de bandoneón, dando clases de dicho instrumento, y también participando en multiplicidad de eventos que se realizaron en todo el Partido y la zona;
Que, este saladillense por adopción, compartió escenarios junto a reconocidos cantores argentinos de fama mundial, como Humberto Vicente Castaña, popularmente conocido como “Cacho” Castaña, y Estela Raval.
Que consiguió múltiples reconocimientos a nivel provincial, como los logrados en los Torneos Abuelos Bonaerenses, alcanzando los primeros puestos en las categorías de orquestas y solista;
Que condujo por más de 30 años el programa “La Hora del Tango”, que salía al aire por Radio LVA de Saladillo.
Que desde su espíritu entusiaste, en los tiempos dificiles de la pandemia, en los que no era possible el encuentro físico conformó el Quinteto la Cuarentena ´para mantener vivo el tango.
Que, el Estado Provincial, sancionó y promulgó la Ley Nº 14822, por la cual se declaró a Oscar Domínguez como personalidad destacada de la cultura de la Provincia de Buenos Aires, en reconocimiento a su trayectoria, como músico y maestro del bandoneón;
Que en el 2016 mediante ordenanza 65/2016 fue declarado ciudadano Distinguido.
Que, en Saladillo, a partir de la sanción de la Ordenanza N° 41/20236 se instaura el Premio “Raúl de Los Hoyos”.
Que, el Honorable Concejo Deliberante, de manera unánime, consideró institucionalizar el premio “Raúl de Los Hoyos”, premiando a Oscar Domínguez, reconociendo así en el ámbito local su trayectoria como músico, compositor, interprete y distinguido maestro.
Que dicha premiación tuvo lugar en el Honorable Concejo Deliberante en el marco de la celebración del día de la música.
Que, por su trayectoria y obra, Oscar Domínguez, debería estar en un plano de merecido reconocimiento público, por su labor como compositor y ejecutor del bandoneón, como maestro y así también por el intenso, incansable y destacado trabajo realizado con la Agrupación Bandoneones Saladillo;
Por ello, el Bloque de Concejales y Concejalas de Juntos por el Cambio propone el siguiente proyecto de:
ORDENANZA
ARTÍCULO 1: Imponer el nombre “Oscar D. Dominguez” a una calle de la ciudad de Saladillo.
ARTÍCULO 2: Facultar al Departamento Ejecutivo a designar con el nombre impuesto en el artículo anterior, a la calle que resulte menester en atención a las necesidades y circunstancias del ordenamiento urbano.
ARTÍCULO 3: De forma.
