PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La disfunción eréctil es un problema más común de lo que muchos piensan, afectando a millones de hombres en todo el mundo. Un hecho interesante es que factores como el estrés, la ansiedad y problemas de salud como la diabetes pueden contribuir significativamente a su aparición. Además, se ha encontrado que ciertos medicamentos pueden ayudar en el tratamiento, y algunos hombres consideran opciones como la posibilidad de “ para abordar sus síntomas. Es fundamental buscar soluciones adecuadas y hablar abiertamente con un profesional de la salud sobre el tema. La comunicación y el tratamiento adecuado pueden hacer una gran diferencia en la calidad de vida de las personas afectadas.
La salud sexual es un aspecto crucial del bienestar general, y sorprendentemente, muchos hombres pueden enfrentar problemas relacionados con la función eréctil en algún momento de sus vidas. Se ha demostrado que factores como el estrés, la ansiedad y las condiciones médicas subyacentes afectan la capacidad para mantener una erección. Además, existen tratamientos disponibles que pueden ayudar a mejorar esta situación. Por ejemplo, algunos hombres optan por medicamentos para aliviar sus síntomas. Es interesante notar que algunas personas buscan opciones para “, pensando que podrían encontrar alivio a través de medicamentos que, aunque diseñados para otra condición, podrían tener efectos secundarios inesperados en su vida sexual. La comunicación abierta con un profesional de la salud es fundamental para abordar estos problemas de manera efectiva y segura.
La disfunción eréctil es un problema que afecta a millones de hombres en todo el mundo, y sus causas pueden ser tanto físicas como psicológicas. Un hecho interesante es que el estrés y la ansiedad son factores que a menudo contribuyen a esta condición, lo que significa que el bienestar emocional juega un papel muy importante en la salud sexual. A veces, las personas buscan soluciones en medicamentos, como el hecho de que algunos hombres optan por ” para tratar de manejar la ansiedad que les impide tener una vida sexual satisfactoria. Sin embargo, es crucial que antes de tomar cualquier medicamento, hablen con un profesional de la salud para evitar efectos secundarios y problemas adicionales. Además, mantener un estilo de vida saludable, que incluya ejercicio regular y una dieta equilibrada, puede ayudar a mejorar la función eréctil. En resumen, abordar tanto las causas físicas como las emocionales es fundamental para superar este desafío.
Un dato interesante es que las dificultades en la función eréctil pueden estar relacionadas con problemas de salud subyacentes, como enfermedades cardíacas o diabetes. Además, el colesterol alto y la presión arterial elevada también pueden afectar la circulación sanguínea, lo que es esencial para una erección. Muchas personas buscan soluciones y tratamientos alternativos, y algunos optan por opciones como “. Sin embargo, es fundamental que se digan a los médicos sobre cualquier medicamento que consideren tomar, ya que la auto-medicación puede tener riesgos asociados.
la investigación del periodista Juan Amorín, en el programa “El Destape”; vinculada a los fondos de campaña electoral 2015 y 2017 de la agrupación política Cambiemos , del Distrito provincia de Buenos Aires; referida a falsos aportantes, derivando tal circunstancia en posible comisión de delitos e incumplimiento a la ley La ley N° 26215 denominada “de financiamiento de partidos políticos”.
Que la investigación periodística informa que de los cuatro mil ochocientos (4.800) aportantes a la campaña legislativa 2017 de la alianza Cambiemos del distrito provincia de Buenos Aires, contiene por lo menos cuatrocientos setenta (470) ciudadanos identificados por sus datos personales, que no habrían dado su consentimiento para figurar en dichas listas, que desconocían totalmente el haber sido incorporados como aportantes, que muchos de ellos al ser interpelados expresan no haber efectuado aporte alguno.
Que dicha investigación periodística trajo aparejado, el inicio de causas judiciales, una iniciada de oficio por el fiscal Federal electoral Jorge Di Lello, otra radicada en el Juzgado de Sebastián Casanello por lavado de dinero al desconocerse el origen de los fondos, y otra iniciada por la denuncia de la Senadora Provincial Teresa García que se encuentra en la justicia de La Plata a cargo del Juez Ernesto Kreplak.; y
CONSIDERANDO:
Que la ley de financiamiento de partidos establece las obligaciones de los responsables de los partidos políticos y Alianzas para evitar que las campañas sean financiadas con dinero proveniente de actos delictivos o ilegales,
Que las figuras de usurpación de identidad, lavado de activos, violación de secretos y de la privacidad aparecen como delitos en el Código Penal, que asimismo pueden derivarse de estas acciones otros delitos.
Que la investigación periodística informa que de los cuatro mil ochocientos (4.800) ciudadanos que figuran como aportantes a la campaña legislativa 2017, de la alianza Cambiemos del distrito provincia de Buenos Aires, por lo menos cuatrocientos setenta (470) son falsos aportantes son personas de bajos recursos de treinta y dos (32) distritos del conurbano.
Que la maniobra delictiva consistiría en consignar aportantes falsos de dinero en efectivo a las campañas electorales referidas, lo cual involucraría a numerosa cantidad de afiliados del PRO y a otros ciudadanos.
Que la contundencia y verosimilitud de las denuncias efectuadas han generado un innegable escándalo político, de lo cual constituye prueba suficiente el hecho de que en el día 18/7/18 la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires ha solicitado la inmediata renuncia de su colaboradora más cercana, MARIA FERNANDA INZA, quien se desempeñaba como Contadora General de la Provincia.
Que existe un elemento que no debe pasar desapercibido en el análisis de las circunstancias del caso y es que de la totalidad de los fondos rendidos por el PRO para las elecciones de octubre del 2017, el 89% de sus aportes fue en efectivo, en tanto que Unidad Ciudadana informó a la autoridad electoral que el 97,7% fue por medio de depósitos bancarios, transferencias electrónicas o cheques, recibiendo en efectivo sólo el 2,3% de sus aportes de campaña.
Que el desconocimiento de los afectados indica que entre los aportes de dinero podría provenir de actividades y/o de personas físicas o jurídicas prohibidas en el artículo 15 de la ley N°26.215 tales como concesionarias de servicios u obras públicas, entidades centralizadas o descentralizadas nacionales, provinciales o municipales, personas físicas o jurídicas que exploten juegos de azar, gobiernos o entidades públicas extranjeras, personas físicas o jurídicas extranjeras que no tengan residencia o domicilio en el país.
Que el artículo 63 de la ley mencionada en el párrafo anterior indica que “El presidente y tesorero del partido y los responsables políticos y económico financiero de campaña serán pasibles de inhabilitación de seis (6) meses a diez (10) años, para el ejercicio de sus derechos de elegir y ser elegido en las elecciones a cargos públicos nacionales, y en las elecciones de autoridades de los partidos políticos y para el ejercicio de cargos públicos y partidarios” cuando no puedan acreditar debidamente el origen de los fondos recibidos.
Que desde nuestro municipio velamos por un justo ejercicio de la democracia y por el bienestar de los ciudadanos que en este caso ven vulnerados sus derechos por quienes deben representarlos.
POR TODO ELLO:
El bloque de Concejales de Unidad Ciudadana eleva el siguiente;
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante de Saladillo se dirige al Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, solicitando que a través de los organismos que corresponda, informe acerca de los siguientes puntos relacionadas con la aparición de aportantes y afiliados a los partidos integrantes de la alianza electoral Cambiemos sin el consentimiento de estos con domicilio en el Partido de Saladillo.
1.Nómina de afiliados a los partidos integrantes de la alianza electoral Cambiemos que figuren en el listado de aportantes a la campaña legislativa 2017 de esa Alianza Electoral, con domicilio en el Partido de Saladillo.
- listado de ciudadanos de todos de los programas sociales del distrito de Saladillo con el objeto de verificar que ninguno de los damnificados sea beneficiario de algún programa de Desarrollo Social de la Nación o de la Provincia.
- Si los mismos se encuentran afiliadas a algún partido político.
- Confirmar si se han utilizado base de datos de ANSES.
- Expresar si algún aportante es proveedor de algún ministerio u organismo del estado nacional o provincial.
ARTÍCULO 2º.- se solicita que el presente pedido de informe se responda dentro de los quince (15) días hábiles de su ingreso al Poder Ejecutivo Provincial.
ARTÍCULO 3º .- El Honorable Concejo Deliberante de Saladillo se dirige a la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, solicitando informe acerca de los siguientes puntos relacionadas con la aparición de aportantes a la Alianza Cambiemos:
- Nómina de afiliados a los partidos integrantes de la alianza electoral Cambiemos que figuren en el listado de aportantes a la campaña legislativa 2017 de esa Alianza Electoral, con domicilio en el Partido de Saladillo.
- Facilitar los balances de los partidos integrantes de la Alianza Cambiemos en el ejercicio 2015-2018.
- Si la Alianza Cambiemos ha dado cumplimiento en tiempo y forma a lo dispuesto a la rendición de cuentas de campaña.
- Informe los números de causas y estado de las causas penales iniciadas como consecuencia del informe periodístico.
- Si existe alguna resolución o investigación por parte de esa junta electoral.
ARTÍCULO 4º.- se solicita que el presente pedido de informe se responda dentro de los quince (15) días hábiles de su ingreso al Poder Ejecutivo Provincial.
ARTÍCULO 5º.- Se apruebe con sus vistos y considerandos.-
ARTICULO 6°.- De forma-