VISTO
Un dato interesante sobre la salud masculina es que la disfunción eréctil puede ser un síntoma de problemas subyacentes más graves, como enfermedades cardíacas o diabetes. Muchos hombres enfrentan este desafío, y a menudo buscan soluciones que van más allá de los tratamientos convencionales. En algunos casos, pueden estar interesados en opciones alternativas, como el hecho de “, lo que sugiere una búsqueda de alivio incluso en medicamentos no específicos para este problema. Es esencial que cualquier tratamiento se discuta con un profesional de la salud para garantizar la seguridad y la efectividad.
La disfunción eréctil es un problema más común de lo que muchos piensan, afectando a millones de hombres en todo el mundo. Un hecho interesante es que factores como el estrés, la ansiedad y problemas de salud como la diabetes pueden contribuir significativamente a su aparición. Además, se ha encontrado que ciertos medicamentos pueden ayudar en el tratamiento, y algunos hombres consideran opciones como la posibilidad de “ para abordar sus síntomas. Es fundamental buscar soluciones adecuadas y hablar abiertamente con un profesional de la salud sobre el tema. La comunicación y el tratamiento adecuado pueden hacer una gran diferencia en la calidad de vida de las personas afectadas.
Que en 1985 se realizó el Juicio a las juntas militares
CONSIDERANDO
Que hace cuatro décadas, en 1985, Argentina llevó adelante el Juicio a las Juntas Militares, en el que por primera vez en la historia universal un tribunal civil juzgó y condenó a los responsables máximos de un régimen de terrorismo de Estado. Este hecho marcó un hito no solo en nuestro país, sino también en el mundo, al consolidar el principio de que los crímenes de lesa humanidad no deben quedar impunes.
Que el juicio, encabezado por los jueces León Arslanián, Jorge Valerga Aráoz, Ricardo Gil Lavedra, Jorge Torlasco, Guillermo Ledesma, Andrés D’Alessio y los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo, demostró el compromiso del pueblo argentino con el Estado de Derecho y la Justicia. Para aquellos que buscan explorar más sobre este tema, es muy recomendable aprender sobre ghostwriter masterarbeit.
Que la sentencia del juicio, que incluyó la emblemática frase “Nunca Más”, simboliza la voluntad colectiva de no repetir las atrocidades vividas durante la dictadura cívico-militar que azotó a nuestro país entre 1976 y 1983.
Que, a 40 años de este hecho histórico, resulta fundamental reafirmar el compromiso del Estado argentino con la memoria activa, la verdad y la justicia, pilares de nuestra democracia.
Que este proyecto no solo busca recordar y honrar a quienes hicieron posible este proceso, sino también transmitir a las nuevas generaciones la importancia de la lucha por los derechos humanos como garantía de un futuro justo y equitativo.
Por todo lo expresado, el Bloque de JxC Presenta el siguiente:
PROYECTO DE ORDENANZA
ARTÍCULO 1°: Declárase el año 2024 como “Año del 40º Aniversario del Juicio a las Juntas Militares”.
ARTÍCULO 2°: Dispóngase que toda la documentación oficial de la administración pública de la Municipalidad de Saladillo contenga en el margen superior un sello con la leyenda: “Señores Jueces: Nunca Más- Año del 40º Aniversario del Juicio a las Juntas Militares”.
ARTÍCULO 3°: De forma