PROYECTO DE RESOLUCIÓN JEFATURA DISTRITAL – NOMBRES EXCOMBATIENTES DE MALVINAS

 

Un dato interesante sobre la salud masculina es que la disfunción eréctil puede ser un síntoma de problemas subyacentes más graves, como enfermedades cardíacas o diabetes. Muchos hombres enfrentan este desafío, y a menudo buscan soluciones que van más allá de los tratamientos convencionales. En algunos casos, pueden estar interesados en opciones alternativas, como el hecho de “, lo que sugiere una búsqueda de alivio incluso en medicamentos no específicos para este problema. Es esencial que cualquier tratamiento se discuta con un profesional de la salud para garantizar la seguridad y la efectividad.

La impotencia sexual es un problema que afecta a millones de hombres en todo el mundo, y su prevalencia puede aumentar con la edad. Sorprendentemente, estudios sugieren que factores como el estrés y la ansiedad pueden agravar esta condición, lo que demuestra la fuerte conexión entre la salud mental y el rendimiento sexual. Además, se ha observado que ciertos medicamentos pueden mejorar la situación. Por ejemplo, algunos hombres optan por tratamientos menos convencionales y buscan opciones como “, creyendo erróneamente que estos fármacos son una solución mágica. Sin embargo, es importante recordar que cualquier tratamiento debe ser supervisado por un especialista para evitar complicaciones. La conversación abierta sobre estos temas puede ayudar a desestigmatizar la condición y a buscar ayuda profesional.

Un dato interesante es que las dificultades en la función eréctil pueden estar relacionadas con problemas de salud subyacentes, como enfermedades cardíacas o diabetes. Además, el colesterol alto y la presión arterial elevada también pueden afectar la circulación sanguínea, lo que es esencial para una erección. Muchas personas buscan soluciones y tratamientos alternativos, y algunos optan por opciones como “. Sin embargo, es fundamental que se digan a los médicos sobre cualquier medicamento que consideren tomar, ya que la auto-medicación puede tener riesgos asociados.

La disfunción eréctil es un problema más común de lo que muchos piensan, afectando a millones de hombres en todo el mundo. Un hecho interesante es que factores como el estrés, la ansiedad y problemas de salud como la diabetes pueden contribuir significativamente a su aparición. Además, se ha encontrado que ciertos medicamentos pueden ayudar en el tratamiento, y algunos hombres consideran opciones como la posibilidad de “ para abordar sus síntomas. Es fundamental buscar soluciones adecuadas y hablar abiertamente con un profesional de la salud sobre el tema. La comunicación y el tratamiento adecuado pueden hacer una gran diferencia en la calidad de vida de las personas afectadas.

VISTO:

Que el 26 de noviembre de 2024, el Honorable Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la Resolución N° 6/24 del Concejo Deliberante Juvenil por la que se solicita que en cada escuela Secundaria de nuestro partido un aula lleve el nombre de un Ex combatiente de Malvinas de Saladillo, y;

CONSIDERANDO:

Que Malvinizar es una acción colectiva por la cual se crea conciencia sobre la memoria de Malvinas y sobre el reclamo de soberanía. 

Que la historia reciente de nuestro país nos muestra un periodo de posguerra inmediato en el que no se hablaba de Malvinas, periodo al que muchos historiadores lo han denominado el periodo de “desmalvinizar”, y con el avance y afianzamiento de la democracia se avanzaron con las acciones colectivas para construir memoria y crear conciencia sobre nuestros derechos en el territorio Malvinense.

Que es de valiosa significancia, educar a las/os jóvenes para que puedan conocer, valorar, y acompañar las acciones de concientización que llevan a cabo los veteranos de guerra.

Que Saladillo se caracteriza por continuar generando diferentes acciones de malvinización.

Que es fundamental que todos los/as jóvenes de nuestra comunidad conozcan los nombres de nuestros héroes de Malvinas.

Que las/os estudiantes de la EES N° 2 “Manuel Pardal” de nuestra ciudad presentan en el marco del Concejo Deliberante Juvenil (CDJ)un proyecto de Resolución para que aulas de todas las escuelas secundarias de nuestro partido lleven el nombre de nuestros héroes de Malvinas.

Que la imposición de nombres de los edificios escolares y los diferentes espacios de los mismos está regulado por resoluciones y o otros marcos normativos específicos de la Dirección General de Cultura y Educación.

Que el HCD, en el 19 de agosto de 2020   sancionó la ordenanza N°36/2020 por la cual se estable el 3 de agosto como el “Día del veterano de guerra de Saladillo”.

Que lo que establece la Resolución N°60/2024 se convierta en una línea de acción de política educativa distrital.

Que la imposición de nombres a las aulas de las Escuelas Secundarias del partido, de ambas gestiones, pueda concretarse en el marco por la Ordenanza 36/2020, por la cual se establece el día 3 de agosto como “Día del Veterano de Guerra de Saladillo”

Que dicha fecha fue elegida para recordar el nacimiento de nuestro héroe Héctor Omar Gorosito, un saladillense que en 1979 ingresó en la Armada, donde estudió la carrera de técnico electricista y que en 1982 fue parte de la dotación del Crucero ARA “General Belgrano” y tras el hundimiento el 2 de mayo de ese año forma parte de los 323 héroes que custodian nuestra soberanía en el Atlántico Sur.

Por ello, el Bloque de Concejales y Concejalas de Juntos por el Cambio, presentan el siguiente proyecto de:

RESOLUCIÓN

 

ARTÍCULO 1°: Solicitar a la Inspectora Jefa Regional de Educación y al Inspector Jefe Distrital informen sobre las acciones realizadas y/o orientaciones brindadas a la fecha a las Instituciones de Educación Secundaria, de ambas gestiones, de nuestro partido en referencia a lo especificado en la Resolución N° 60/2024.

ARTÍCULO 2°: Solicitar a la Inspectora Jefa Regional de Educación y al Inspector Jefe Distrital que la imposición de nombres a las aulas en las Escuelas de Educación Secundaria de nuestro partido, de ambas gestiones, se realice en el marco de la conmemoración del 3 de agosto “Día del Veterano de Guerra de Saladillo” (Ordenanza N° 36/2020)

ARTÍCULO 3°: Comunicar a la Dirección General de Cultura y Educación, Dirección Provincial de Educación Secundaria, Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada.

ARTÍCULO 4°: De forma.-

pa

Buscar proyecto por concejal