VISTO  el expediente N°101/2025 iniciado por  el Bloque de Unión por la Patria, quien eleva proyecto de Resolución manifestando  dolor por la muerte del Ex Presidente de Uruguay;

que, el fallecimiento del ex Presidente de Uruguay José Alberto Mujica Cordano “Pepe”, quien nos abandonó físicamente el 13 de Mayo del corriente año;

que, el día 13 de Mayo nos enteramos de la enorme pérdida que hemos tenido ante el fallecimiento del ex Presidente de Uruguay José “Pepe” Mujica;

que, gracias a su humildad llegó a nombrárselo como “el jefe de Estado más humilde del mundo”, reconociendo su estilo de vida austero y su donación de alrededor del 90 % de su salario mensual a organizaciones benéficas que benefician a los pobres y a los pequeños empresarios;

que, Pepe también sufrió las consecuencias de la dictadura cívico-militar de Uruguay entre los años 1972-1985, época en la que fue prisionero de la misma;

que, su vocación de servicio lo llevó a militar en política siempre desde la idea de buscar políticas públicas para los que menos tienen, llegando a la presidencia del país vecino entre los años 2010 y 2015, siendo miembro y líder político del Frente Amplio;

que, durante su presidencia se destacaron programas como el “Plan de Integración Socio-Habitacional «Juntos»”, el cual tenía como objetivo principal el brindarles a familias carenciadas un hogar donde vivir, definido por Pepe Fue no como un plan de vivienda, sino como un plan de ética y como una visión a futuro;

que, en el transcurso de su gobierno se aprobaron leyes de vanguardia en la región como la liberación de la producción y comercialización del cannabis, la legalización del aborto y el matrimonio igualitario;

que, el gobierno de Pepe Mujica tuvo hitos históricos como fue lograr la histórica reducción de la pobreza en Uruguay, la mayor distribución de las riquezas y el desarrollo de la economía del país. Más precisamente, durante el gobierno de Mujica se redujo la pobreza al 12 % (10 años antes, era de 40 %). Ello disminuyó la desigualdad y permitió que la economía de Uruguay creciera en un 75 %. Este hecho fue destacado a nivel internacional, relevado por medios de prensa como The Guardian;

que, muchos sostienen que la vida del Pepe transcurrió como en escenas de una película, explicada en momentos épicos, como aquella despedida durante en el traspaso presidencial del 2015 cuando dejó frases como “No me voy, estoy llegando”. Otra frase célebre dicha en ese mismo acto fue una de las que hizo explotar de amor al pueblo uruguayo cuando les dijo “Me iré con el último aliento y donde esté, estaré por ti, contigo, porque es la forma superior de estar con la vida. Gracias, querido pueblo”;

que, sin dudas podríamos estar horas contando y reconociendo propuestas, actos y decisiones de este gran dirigente mundial;

que, este 13 de Mayo la democracia, la política y toda la humanidad ha perdido a uno de sus verdaderos y más grandes representantes; y

CONSIDERANDO que en la Quinta Sesión Ordinaria, llevada a cabo el día 20 de mayo de 2025, este Cuerpo aprobó por unanimidad sancionar el mencionado proyecto;

por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona la siguiente

R E S O L U C I Ó N

ARTÍCULO 1°: Expresar nuestro más profundo dolor ante el fallecimiento del ex Presidente de Uruguay José Alberto Mujica Cordano, más conocido como “Pepe Mujica”, quien nos abandonó físicamente este pasado 13 de Mayo del corriente año.

ARTÍCULO 2°: Comunicar al Departamento Ejecutivo Municipal, dar al Registro Oficial, cumplir, publicar y archivar.-        

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los veinte días del mes de mayo del año dos mil veinticinco.-

RESOLUCIÓN Nº  11/2025.-

Buscar proyecto por concejal