CUARTA SESION ORDINARIA

 

 

Realizada el día 22 de mayo de 2018.-

 

 

PRESIDENCIA: Dr. Alejandro Pablo Miguel ARMENDARIZ.-

SECRETARIA: Sra. Gabriela Alejandra PORRETTI.-

 

Dado en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Saladillo, se reúne el Honorable Cuerpo, el día veintidós de mayo del año dos mil dieciocho.- Se encuentran presentes catorce Concejales, ausente con aviso la Concejal Garaventa del Bloque Cambiemos y el Concejal Lenzi del Bloque de Unidad Ciudadana.- Preside la misma, su titular, Concejal Alejandro Armendáriz, iniciando la Sesión a la hora veintiuna horas  y diez  minutos.- PRESIDENCIA: Siendo las veintiuna horas vamos a  dar inicio a la Cuarta Sesión Ordinaria.- Se encuentran presentes catorce Concejales, ausente con aviso la Concejal Garaventa y el Concejal Lenzi.- Voy a invitar a izar nuestras banderas a los Concejales Macagno, Tenaglia y Mancini.- De acuerdo a lo que establece el Decreto nº 22/2004 y dado que  el 11 de mayo se ha cumplido un nuevo aniversario de nuestro Himno Nacional vamos a entonar las estrofas del mismo así que nos ponemos de pie.- Está a consideración el Orden del Día.- Aprobado por unanimidad.- Vamos a  dar a conocer el destino de los diferentes puntos  del  Orden del Día de acuerdo a lo acordado en Labor Parlamentaria.-  Punto 1.1. son las Actas de la  Tercera Sesión Ordinaria del día 8 de mayo del 2018 serán tratadas sobre Tabla.- Punto 2.1 vecinos autoconvocados elevan nota adjuntando proyecto de  Resolución referente a declarar, desde 01/01/2018, la emergencia tarifaria en el servicio de gas y energía eléctrica.-Expediente nº 102/2018.- Pasa a Peticiones y Ordenanzas.- 2.2. Dr. Guillermo Ni Coló eleva notas proponiendo diversos nombres para el Palacio Municipal de  Saladillo.- Expedientes nº 103/18 – 104/18 – 105/18 – 106/18 – 107/18 – 108/2018 – 109/2018 – 110/2018 – 111/2018 – 112/2018 – 113/2018 – 114/2018 – 115/2018 – 116/2018 – 117/2018 – 118/2018 – 119/2018 y 120/2018.- Pasa a Peticiones y Ordenanzas.- 3.1. Bloque de Concejales de Cambiemos eleva proyecto de Ordenanza adhiriendo a la Ley Provincial Nº 15.000, que regula el sistema de Declaraciones Juradas Patrimoniales para funcionarios y agentes del sector público.- Expediente nº 121/2018.- Pasa a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.- 3.2. Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana eleva proyecto de Resolución solicitando al Banco de la Provincia de Buenos Aires deje sin efecto la actualización de los créditos hipotecarios para viviendas, que se realizan con la UVA (Unidad de Valor Adquisitivo).- Expediente nº  122/2018.- Pasa a la Comisión de Peticiones y Ordenanzas.- Luego los Despachos; y finalmente los  asuntos de Último Momento.-  5.1.  Ministerio de Trabajo – Delegación Regional Saladillo -, eleva nota adjuntando Convenio Colectivo de Trabajo, expediente. 21559-17-0.-Expediente del Concejo Deliberante  nº 123/2018.- Pasa a la Comisión de Presupuesto y Hacienda  para ser analizado durante un  Cuarto Intermedio y posteriormente para ser tratado en el Recinto.- 5.2. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a aprobar Convenio con la Facultad de Ingeniería de la U.F.A.S.T.A. sobre prácticas profesionales.- Expediente nº 125/2018.- Pasa a la Comisión de Educación y Cultura .- 5.3. Departamento Ejecutivo, eleva proyecto de Ordenanza referente a aprobar Acuerdo Específico y Protocolo Adicional con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata para el dictado de la Carrera de Contador Público.- Expediente  nº 126/2018.- Pasa a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.- Punto 5.4.:  Departamento Ejecutivo eleva   proyecto de Ordenanza referente a aprobar Convenio Marco de Cooperación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, para la implementación del UER (antecedentes penales).- Expediente nº 127/2018.- Pasa a la Comisión de Peticiones y Ordenanzas.- 5.5. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a aprobar Contrato de Prestación de Servicios con la Red Informática de Pagos S.A. (RIPSA), para la cobranza de tasas municipales.- Expediente nº 128/2018.- Pasa a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.- 5.6. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente nuevo listado de precios para la venta de especies del Vivero Municipal de Cazón.- Expediente nº 129/2018.- Pasa a la Comisión de Producción.- 5.7. Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana eleva proyecto de Resolución solicitando a la H. Cámara de Diputados Provincial avanzar en el tratamiento del proyecto de Reforma de la Ley Nº 10.559 sobre modificación de porcentajes de coparticipación.- Expediente nº 130/2018.- Pasa a la Comisión de Peticiones y Ordenanzas.- 5.8. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza fijando a partir del 01/05/18, nueva escala salarial para el Personal Municipal, Superior y Jerárquico.- Expediente nº 131/2018, este Expediente va a pasar  a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para ser tratado durante en Cuarto Intermedio mencionado y posteriormente  para ser analizado en el Recinto.-   5.9. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza fijando a partir del 01/05/18, nueva escala de asignaciones familiares.- Expediente nº 132/2018.- Pasa a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para ser analizado durante el mismo Cuarto Intermedio  por la Comisión y posteriormente para ser tratado en el Recinto.- Pasamos  a tratar el punto 1.1., son las Actas de la Tercera Sesión Ordinaria  del 8 de mayo, tiene la palabra  el  Concejal Macagno.- MACAGNO: Gracias Presidente.- Bueno para proponer la aprobación de la Tercera Sesión Ordinaria, de las Actas de la Tercera Sesión Ordinaria llevada  a cabo el 8 de mayo de 2018.- Están a consideración las Actas de la  Tercera Sesión Ordinaria que figuran como punto 1.1. del Orden del Día, quienes  estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto.-  Aprobadas por unanimidad.- Siendo las veintiuna horas y diez minutos  pasamos  a un Cuarto Intermedio a fin de que la Comisión de Presupuesto y Hacienda  analice los tres expedientes mencionados.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –  – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – Se reinicia la Cuarta Sesión Ordinaria, después de un Cuarto Intermedio, siendo las veintiuna horas y  veinte minutos del corriente año.- Se encuentran presentes  catorce Concejales, ausente con aviso la Concejal Garaventa del Bloque Cambiemos y el Concejal Lenzi del Bloque de Unidad Ciudadana.- Preside la misma, su titular, Concejal Alejandro Armendáriz.- PRESIDENCIA: Siendo las veintiuna horas y veinticinco minutos  reiniciamos la Cuarta Sesión Ordinaria.- Pasamos  a tratar el punto 4.1.1., expediente  nº 284, 285, 286, todos del 2016 y 74/2018.- Tiene la palabra  la Concejal Bellesi.- BELLESI: Muchas gracias, Sr. Presidente.- “Vistos los expedientes nº 285, 286, todos del 2016 y 74/2018 iniciados por el Departamento Ejecutivo Municipal elevando nota solicitando la eximición del pago  del  impuesto automotor a favor  de los contribuyentes mencionados  en cada uno de los expedientes  esta Comisión recomienda su aprobación desde la fecha de solicitud hasta la fecha de cese del Certificado de Discapacidad  adjunto a los respectivos expedientes o producto  del cese  de las otras condiciones que lo motivaron, transferencia del vehículo a un tercero o el cese en el uso del mismo, por todo lo expuesto esta Comisión recomienda su aprobación.- Saladillo 15 de mayo del 2018.- Mengarelli, Macagno, Garaventa, Mancini, Bellesi.-  PRESIDENCIA: Está a consideración el Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda con referencia al punto 4.1.1, expedientes nº 284 y 286 del 2016 y 74/2018.- Quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto.- Aprobados por unanimidad.- Pasamos a tratar el punto 4.1.2, expediente nº 8/2018 tiene la palabra la Concejal Bellesi.- BELLESI: “ Visto el expediente nº 8/2018, iniciado por el Bloque de Concejales  de Cambiemos, con motivo del proyecto de Resolución solicitando al  Poder Ejecutivo Provincial realizar con la debida antelación  al vencimiento la distribución  domiciliaria de los tributos Provinciales y  de automotores.-  Esta Comisión recomienda su aprobación.- Saladillo 15 de mayo del 2018.- Mengarelli, Macagno, Garaventa, Mancini, Bellesi.-  PRESIDENCIA: Está a consideración el Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda con referencia al punto 4.1.2, expedientes nº 8/2018.- Quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto.- Aprobados por unanimidad.- Pasamos a tratar el punto 4.2.1 expediente nº 294/2017, tiene la palabra  el Concejal Perel.-  PEREL: Gracias Sr. Presidente.- “Visto el expediente nº 294/2017, en el marco del cual  el Concejal Jorge Tenaglia  del Bloque de la Unión Cívica Radical eleva proyecto de Decreto declarando de Interés Municipal lo realizado por el vecino  Carlos Zarragoicoechea  batiendo el récord de permanencia  en bicicleta, esta Comisión recomienda  su aprobación modificándose  la redacción del artículo 1º, el que quedará redactado de la siguiente manera.- Artículo 1º: Reconózcase el logro obtenido por el vecino  Carlos Zarragoicoechea  al batir el récord de permanencia  en bicicleta entre los días 15 de septiembre  de 2017 y 17 de  septiembre de 2017.- Saladillo 15 de mayo de 2018.- Con la firma de los Concejales  Mancini, Macagno, Lenzi y Perel.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Está  a consideración el Despacho de la Comisión de Peticiones y Ordenanzas con referencia al punto 4.2.1, expediente nº 294/2017, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad.- Pasamos a tratar el punto 4.2.2. expediente nº 93/2018, tiene la palabra el Concejal Perel.-   PEREL: Gracias Sr. Presidente.- “ Visto el expediente nº 93/2018 en el marco del cual  el  Departamento Ejecutivo Municipal eleva proyecto de Ordenanza  declarando la situación critica de los depósitos  Municipales de resguardo vehicular y la adhesión  al Programa Nacional de descontaminación, compactación y disposición final de automotores, esta Comisión recomienda su aprobación – Saladillo, 15 de mayo de 2018.- Con la firma de los Concejales  Mancini, Macagno, Lenzi y Perel.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Está  a consideración el Despacho de la Comisión de Peticiones y Ordenanzas con referencia al punto 4.2.2., expediente nº 93/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad.- Pasamos a tratar el punto 4.3.1. expediente nº 50/2018, tiene la palabra el Concejal Macagno.-  MACAGNO: Gracias Presidente.- “Visto el expediente nº 50/2018, iniciado por el vecino  Eugenio Maccharoli  solicitando la apertura de la calle Favaloro, esta Comisión recomienda su envío  a la Secretaría de Obras Públicas  para que evalúe la posibilidad de realizar lo peticionado.- Saladillo, 15 de mayo de 2018, firman el   Despacho: Macagno, Sarlo, Tenaglia, Perel y García.-   PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Está  a consideración el Despacho de la Comisión de Obras Públicas y Vialidad  con referencia al punto 4.3.1, expediente nº 50/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad.- Pasamos a tratar el punto 4.4.1. expediente nº 96/2018, tiene la palabra la Concejal Rotundo.- ROTUNDO: “Visto el expediente nº 96/2018, iniciado por el Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana  referente  a proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal informe sobre el estado del albergue canino municipal.- Esta Comisión recomienda su aprobación.- Saladillo, 15 de mayo del 2018”.- Firman Lenzi, Rotundo, Bellesi, Fosco y García.- PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Sarlo.- SARLO: Gracias  Sr. Presidente.- Bueno, como bien dice el dictamen hemos pedido después de charlas con integrantes o  ex integrantes de alguna agrupación en defensa de los animales hemos pedido un informe sobre el albergue canino que bueno, como bien dice la palabra es un pedido  de informe  con todo lo que tienen que ver hoy la problemática  de los peros ¿no?, lo que sucede a diario en la calle y obviamente  si se puede llamar así su último depósito en el albergue el perro que es levantado y bueno y así teniendo, no se la cantidad exacta pero sabemos que hay muchos, sabemos que es una problemática que los vecinos  reclaman mucho, sabemos que la Ordenanza  50/2014 habla del carro móvil de castración y bueno esto genera por ahí preocupación en la cantidad de perros que se van… se está llenando de perros Saladillos y sabemos que en  la calle esto genera una problemática, no solamente por mordeduras, tenemos lamentables casos de accidentes fatales, por esto el pedido de informe por ahí va al albergue canino porque es la disposición final  del animal, pero esto también tiene una problemática anterior a su llegada al albergue y nos parece que bueno, que es importante abordarla por ahí no con mayor responsabilidad porque sabemos  que se hace mucho esfuerzo, pero si por ahí tratando de generar otras alternativas para que en definitiva se castre un poco mas y no legue a tener  el hacinamiento y la cantidad de peros que hoy tenemos en el albergue canino.- Así que  esperamos que se  responda el informe  en el buen sentido de la palabra, hemos pedido un informe sin ánimo de generar  ningún conflicto, ninguna chicana ni nada por el estilo, sino a modo  de estar informados y de ver qué medidas se pueden tomar  para que bueno, que ojalá no tengamos  nunca un albergue canino y que se generen distintas campañas  de adopción, distintas campañas  de castración, no solamente por ahí campañas de vacunación que también son  buenas pero también la campaña  de castración teniendo una Ordenanza vigente  me parece que hace  a una buena calidad de vida  para los perros y para los ciudadanos de Saladillo.- Así que esperamos  que se nos responda y si no nos responden  solicitaríamos otro informe .- Muchas gracias.- PRESIDENCIA: Muchas gracias Concejal.- Sí, tiene la palabra la Concejal Rotundo.- ROTUNDO: Muchas gracias Sr. Presidente.- Bueno quería detallar por ahí que en albergue canino hay más de cuatrocientas especies  de animales, de perritos, y que  se está trabajando con el tema este que por ahí comentaba el Concejal Sarlo sobre, en unas semanitas no más, va a salir un programa de Adoptame, desde adopción  que se va  a difundir por todas las redes sociales donde por medio de todas  estas redes sociales y por medio de figuras, fotos del albergue canino, se va a tratar de concientizar a la gente, en vez de comprar un animalito que  se lleve un animalito del albergue  y se va a ir con el certificado de vacunación al día y con un turno para la castración.- Después con el tema  de en realidad ahora también se está trabajando con un programa que se llama, programa Nacional que se llama “Mascotas Argentinas” donde  se está por adquirir un kit de material quirúrgico y un móvil donde se van a realizar las castraciones para así poder por ahí llegar  a los lugares más vulnerables de Saladillo  y poder cumplir con la meta de poder  castrar la mayor cantidad de  animales posibles, ya que en realidad se están haciendo castraciones, se están haciendo más de catorce animalitos por semana, que se castran dos veces a la semana, el tema es que bueno a veces se solicitan los turnos, la gente por ahí no va  y por eso con este programa nuevo nacional que hay, el de Mascotas Argentinas por ahí vamos a poder llegar a la meta de que todos queremos.- Muchas gracias Sr. Presidente.-  PRESIDENTE: Gracias Concejal.- Vamos a someter a votación entonces  el Despacho de la Comisión de Salud Pública  Ecología y Medio Ambiente con referencia al punto 4.4.1., expediente nº 96/2018.- Quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto.- Aprobado por unanimidad.-  Pasamos ahora a tratar el punto 4.4.2, expediente  nº 97/2018, tiene la palabra la Concejal Rotundo.- ROTUNDO: “Visto el expediente nº 97/2018, iniciado por el Bloque de Concejales  de Unidad Ciudadana referente  a proyecto de Ordenanza sobre la creación en el partido de Saladillo de un registro de electrodependientes, esta Comisión recomienda su aprobación.- Saladillo 15 de mayo del 2018”.- Firman Lenzi, Rotundo, Bellesi, Fosco y García.- PRESIDENCIA:  Tiene la palabra la Concejal García.- GARCÍA: Gracias.- Bueno este proyecto surge en el marco del 17 de mayo pasado al cumplirse un año que entró en vigencia la Ley Nacional que se votó en la Cámara el año pasado y que todavía no tiene vigencia plena  en realidad porque  no se la ha difundido, desde el Poder Ejecutivo Nacional se vienen  cumpliendo reiteradamente con el artículo 10º que dice que tiene que promover y difundir el registro para personas electrodependientes por cuestiones de salud.- Trayéndolo más al territorio, lo que nosotros pretendemos es que en Saladillo se cree y se implemente de manera urgente por el contexto que estamos atravesando, por el contexto de tarifazo y se hace urgente que se cree simplemente en el partido de Saladillo este registro y  que se le otorgue el beneficio  a estas personas  de la tarifa social, este registro lo crearía la Subsecretaría de Salud del Municipio en conjunto con el Consejo Municipal de Discapacidad y conjuntamente haciendo el trabajo articulado mejor dicho con la Cooperativa Eléctrica  de Saladillo que es quién nos suministra la energía eléctrica.- Sabemos que la  Cooperativa ya   tiene el número  de personas electrodependientes, sabemos que hay un trabajador social con un médico  que visitan a estas personas, que saben   en las condiciones que están pero muchas veces se hace muy engorroso el trámite  y sabemos de personas que ya lo han empezado a tramitar  pero que  tarda alrededor de ocho meses en  cumplirse, en realidad en terminar con todos estos pasos y  en ser aprobado y estar en ese registro la persona que lo está tramitando ¿no?.- Por eso lo que pretendemos es que desde  el área de Salud y desde la pagina web del  Municipio se  difunda, se cree, se informe, y se hagan actualizaciones anuales acerca de este  registro, porque  creemos que es fundamental, primero porque  la Ley Nacional y la Ley Provincial que también hay una Ley Provincial plantean esto de que tiene que existir  una línea gratuita las veinticuatro horas así  sean días inhábiles tienen   que estar las  veinticuatro horas de todos los días, los trescientos sesenta y cinco días del año tiene que haber una línea para que las personas electrodependientes puedan estar en contacto directo con quien suministra el servicio, en este caso la Cooperativa Eléctrica, para  que en las facturas que emite la Cooperativa  haya una leyenda, promoviendo la Ley, que existe una Ley Nacional y Provincial, por lo tanto que esas personas tienen derechos y en casos de cortes, que los hay porque  si bien hablamos en este caso de personas electrodependientes  hay muchas personas, vecinos, que hoy están sufriendo cortes de energía en Saladillo, que  están viendo que en su futura les llega el aviso de corte y que muchas  veces la cooperativa eléctrica cuando te tiene que cortar el suministro no te toca la puerta y te pregunta ¿estás utilizando la energía?, hola, ¿tenes una persona enferma? ¿Necesitas de un nebulizador?, por ejemplo, no te toca el timbre y te pregunta, te corta la luz directamente.- Por eso también es importante que los medidores  estén debidamente identificados cuando hay un electrodependiente en la casa.- esto mismo respaldado por las leyes Nacionales y Provinciales   que dicen que los medidores tienen que contar también con una leyenda.- Guadalupe por ejemplo, una chica  que estaba esperando ser incorporada al registro de personas  electrodependientes a nivel nacional, de la localidad de Quilmes se murió esperando estar en el registro de personas  electrodependientes, y así hubo dos casos hace algunos dos  o tres meses  que también fallecieron, es decir, este tema se está llevando vidas en Argentina y sabemos que hay alrededor de tres mil quinientas personas en todo  el territorio  nacional que deberían  estar  en este registro pero que el 90% de  estas personas no se enteraron todavía  porque esta Ley justamente no está  difundida, no se difunde desde el Poder Ejecutivo Nacional.- Sabemos de la falta   de sensibilidad que tiene este gobierno y pretendemos que el gobierno Municipal no haga la vista gorda en este sentido y que se ponga al frente y que la difunda  verdaderamente.- Hay casos como las empresas    EDENOR, EDESUR, que en sus  páginas web, ni bien ingresas aparece, se difunde digamos esto  de llenar un formulario de electrodependientes, por  eso queremos que también la cooperativa eléctrica se ponga  a trabajar codo a codo con el Municipio y se haga conocer estas Leyes.- No sé si mencioné  esto de que en caso de existir el corte el OCEBA  tiene que  estar sabiendo y que a la persona se le tiene que estar avisando que se le va a cortar el suministro con una antelación de sesenta días y que esta persona tiene que tener el servicio de manera permanente, es decir que si le cortan la luz  por falta de pago se le tiene que proveer de un grupo electrógeno para que pueda seguir utilizando la energía, sabemos que hoy tiene que ver con este tema   por eso lo quiero mencionar y lo quiero traer acá, sabemos que hoy en la Comisión del Senado  donde fue  girado el proyecto de Diputados aprobado en la legislatura la semana pasada, el proyecto que tiene que ver  con la Ley de tarifazos, sabemos que hoy fue aprobado en Comisión del Senado y que el miércoles próximo se tratará en Sesión,  y esperamos que acá tampoco se hagan oídos sordos a este tema  y que de una vez por todas se haga lugar al pedido de  muchos de los vecinos y vecinas de Saladillo que quieren, que pretenden y que están en todos sus derechos porque es un reclamo ms que legitimo, los servicios de energía y de gas  son servicios esenciales, son  derechos que tenemos  todos y todas, y todos tenemos que poder acceder   a estos derechos, son derechos esenciales  para poder vivir fundamentalmente.- Sabemos que una persona que necesita de la energía  o del gas en una situación de extrema vulnerabilidad, no puede calefaccionar su hogar o no puede darle de comer   a sus hijos por ejemplo, no poder comprar una garrafa que están a precios  deshorbitantes y por eso bueno, pretendemos que este  Concejo se haga eco de estas Leyes, de esta Ley que ya obtuvo la aprobación en Comisión del Senado y que de una vez por todas podamos declarar la emergencia tarifaria en Saladillo que sabemos  que no viene a resolver la cuestión de fondo porque la cuestión de fondo está en el cambio del  cuadro tarifario y sabemos  que Cambiemos no tiene  decisión política alguna de  volver para atrás pero necesitamos encontrarle entre todos  una solución paliativa  a este tema porque nos está  afectando a todos y a todas y los  vecinos de Saladillo no están exentos de esto.- Muchas gracias.-  PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Tiene la palabra la Concejal Rotundo.- ROTUNDO: Muchas gracias Sr. Presidente.- Bueno por ahí lo que  quería aclarar que si bien coincido con lo que dice la Concejal Erika García sobre la falta de promoción de este proyecto sobre el beneficio tan importante de los electrodependientes, sabemos que es una Ley que se promulgó en el 2017, por ahí hay falta de promoción, pero bueno, en lo que no voy a coincidir es en la falta de sensibilidad por parte del gobierno ni Nacional, ni  Provincial y menos Municipal, porque me compete, trabajo si con muchos trabajadores de lo que es  la Secretaria de Salud y me consta que ellos  si bien no lo hacen  formalmente en su manera   informal tiene  el registro  de las tres personas electrodependientes de Saladillo, porque  tienen una comunicación continua  con la Cooperativa Eléctrica  y trabajan también con las trabajadoras sociales   de cada CAPS y bueno están al tanto de todo, de las personas que necesitan del servicio de la electricidad asique bueno, quería aclarar nada más que eso  y bueno, muchas gracias Sr. Presidente.- PRESIDENCIA:  Gracias Concejal.- Bueno, vamos a someter a votación entonces  el Despacho de la Comisión  de Salud Pública, Ecología y Medio Ambiente con referencia al punto 4.4.2., expediente nº 97/2018 quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad.- Pasamos  ahora a tratar el punto 4.5.1, expediente nº 99/2018.- Tiene la  palabra la Concejal García.- No, perdón, la Concejal Mancini.- MANCINI: Gracias Sr. Presidente.-  “Visto el expediente nº 99/2018, iniciado por las Concejales Adriana Garaventa  y Eliana Orlando del Bloque  de Cambiemos en el que presentan proyecto de Decreto  solicitando  declarar de Interés Municipal, los actos en conmemoración de los 100 años de la Escuela nº 13 de la  localidad de Polvaredas, esta Comisión recomienda su aprobación con los siguientes agregados en los  considerandos.- 1º, que según datos de una publicación de la  Dirección General de   Escuelas de 1948 la matrícula era de 55 inscriptos y su primer docente fué  Celina E. Rolando de Ervon desde 1918 a 1919.- 2º: Que hasta el día 14 de mayo de 2018 estuvo a cargo de   de la dirección la docente Florencia Sosa.- 3º: Que desde  el 15 de mayo de 2018 es Directora la docente Liliana Bartolini.- Saladillo 15 de mayo de 2018.- Garaventa, Mancini, Tenaglia, Orlando, Armendáriz.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Tiene  la palabra la Concejal Orlando.- ORLANDO: Muchas gracias Sr. Presidente.- Bueno, este  proyecto surge porque la Escuela el 16 de marzo cumplió sus 100 años de creación.- Para mí es un honor participar  de  este proyecto porque  yo he concurrido, soy ex alumna  de ese colegio.- La Escuela comenzó a funcionar  en un pequeño centro agrícola en 1920 fue designada como Directora Ovidia Córdoba  y la Escuela contaba con 45 alumnos, desde entonces  hasta la actualidad han dejado sus huellas  Directoras como Albina Aseujo Gonzales, Minerva Lamagna, Gladys Tonin, María del Carmen López, Norma Orciani, Silvia Naon, Marcela Villalba, Zulma Serafín y en la  actualidad Liliana Bartolini.- El 13 de septiembre de 1964 se realizó un homenaje al ex alumno Augusto Cicaré, Pirincho, constructor del primer helicóptero de Sudamérica.- En 1967 recibió el nombre de  Remedios de Escala  de San Martin.- En 1997 desaparece la denominación Escuela primaria para pasar a E.G.B., ese año la Escuela  comienza  a funcionar doble turno.- Este año la institución está cumpliendo  su centenario es una oportunidad única para festejar el trabajo compartido entre todos los que conformaron y conforman esta  comunidad educativa.- Por tal motivo voy a dar a conocer el articulado  del proyecto.- Articulo 1º: Declárese de Interés Municipal y adhiérase a los actos programados  en la conmemoración de los 100 años de la Escuela  nº 13, Remedio de Escalada de San Martin de la localidad de Polvaredas.- Articulo 2º: Bríndese un artículo especial al permanente esfuerzo y dedicación  de las actuales autoridades como así también   al personal docente, no docente , auxiliar del establecimiento, cooperadores y  comunidad educativa en general.- Articulo 3º:  Ríndase el merecido homenaje  a todos los hombres y mujeres  que durante estos 100 años de vida contribuyeron con su labor y su aporte  invalorable el crecimiento de la institución  directiva .- Articulo 4º: Salúdese a todos los alumnos y ex alumnos que reciben y recibieron su educación en ese establecimiento.- Articulo 5º: Invítese a la comunidad y demás autoridades a los actos y festejos  correspondientes para solicitar su acompañamiento a tan grato festejo.- Muchas gracias.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal vamos a someter a votación entonces  el Despacho de la Comisión de Educación y Cultura con referencia al punto 4.5.1., expediente nº 99/2018, quienes estén por la afirmativa  sírvanse marcar el voto, aprobado por  unanimidad.- Pasamos  ahora a tratar el punto 4.6.1 expedientes nº 18 y 71, ambos del 2018, tiene la  palabra el Concejal Tenaglia.- Perdón el Concejal Cisneros.- CISNEROS: Gracias Sr. Presidente.- “Visto los expedientes 18/2018 y 71/2018, iniciado por el Departamento Ejecutivo referente  a la solicitud de  la eximición   de pago de tasas Municipales, esta Comisión aconseja según el artículo 4º  de la Ordenanza nº 158/2017 eximir el 100% de la tasa de barrido, limpieza y recolección de residuos a ambos expedientes facultándose a la Presidencia  la redacción de los Decretos correspondientes.- Saladillo 14 de mayo de 2018 firman.- Cisneros , García, Fosco, Armendáriz.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Está a consideración el Despacho de la Comisión de Derechos Humanos  con referencia al punto 4.6.1. expediente nº 18 y 71 del 2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto.- Pasamos a tratar ahora el punto 4.6.2, expedientes nº 63 y 72 ambos del 2018 tiene la palabra el Concejal Cisneros.- CISNEROS: Gracias Sr. Presidente.- “Visto los expedientes 63/2018 y 72/2018, iniciados por el Departamento Ejecutivo referente  a la solicitud de  la eximición   de pago de tasas Municipales, esta Comisión aconseja según el artículo 2º  de la Ordenanza nº 158/2017 otorgarle al expediente 72/2018 un 50% de  la tasa de barrido de limpieza  y recolección de residuos, y al expediente 63/2018 el 100% del agua de tasa  corriente y cloacas, facultándose   a la Presidencia  la redacción de los Decretos correspondientes.- Saladillo 14 de mayo de 2018 firman.- Cisneros , García, Fosco, Armendáriz.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Está a consideración el Despacho de la Comisión de Derechos Humanos  con referencia al punto 4.6.2 expediente nº 63 y 72 del 2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto.- Pasamos a tratar ahora el punto 4.6.2, expedientes nº 63 y 72 ambos del 2018 tiene la palabra el Concejal Cisneros.- Pasamos ahora a tratar el punto 5.1, expediente nº 123/2018 tiene la palabra la Concejal Bellesi.- BELLESI: Muchas gracias Sr. Presidente.-  “Visto el expediente nº 123/2018, iniciado por el Ministerio  de Trabajo Delegación Saladillo que eleva nota adjuntando Convenio colectivo de trabajo, expediente nº 21.559/2017-0, esta Comisión recomienda su aprobación.- Saladillo 22 de mayo del 2018, Macagno, Mancini, Mengarelli y Bellesi.- PRESIDENCIA: Está a consideración el Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda  con referencia al punto 5.1, expediente  nº 123/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad.- Pasamos  ahora a tratar el punto 5.8, del Orden del Día, expediente nº 131/2018.- Tiene la palabra la Concejal Bellesi.- BELLESI: Gracias Sr. Presidente.- “ Visto el expediente nº 131/2018, iniciado por el Departamento Ejecutivo  que  eleva proyecto de Ordenanza fijando a partir del 1 de mayo de 2018 una  nueva escala salarial para el personal Municipal, Superior y Jerárquico.- Por todo lo expuesto esta Comisión  recomienda su  aprobación.- Saladillo 22 de mayo de 2018, Macagno, Mancini, Mengarelli y Bellesi.- PRESIDENCIA: Está a consideración el Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda  con referencia al punto 5.8, expediente  nº 131/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad.- Pasamos  ahora a tratar el punto 5.9, del Orden del Día, expediente nº 132/2018.- Tiene la palabra la Concejal Bellesi.- BELLESI: Gracias Sr. Presidente.- “Visto el expediente nº 132/2018 iniciado por el Departamento Ejecutivo que eleva  proyecto de Ordenanza  fijando  a partir del 1 de mayo de 2018 una nueva escala de asignaciones familiares, por todo lo expuesto esta Comisión   recomienda su aprobación.- Saladillo 22 de mayo del 2018, Mancini, Mengarelli, Macagno y Bellesi.- PRESIDENCIA: Está a consideración el Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda  con referencia al punto 5.9, expediente  nº 132/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad.- No habiendo mas asuntos que tratar y siendo las veintidós horas  damos por finalizada  la Cuarta Sesión Ordinaria.- Voy   invitar a arriar nuestras banderas a la Concejal Rotundo, al Concejal Perel y al Concejal Mengarelli.-  – – – – – – – – – – –

 

Buscar proyecto por concejal