DECIMA SESION ORDINARIA
Realizada el día 28 agosto de 2018.-
PRESIDENCIA: Dr. Alejandro Pablo Miguel ARMENDARIZ.-
SECRETARIA: Sra. Gabriela Alejandra PORRETTI.-
Dado en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Saladillo, se reúne el Honorable Cuerpo, el día veintiocho de agosto del año dos mil dieciocho.- Se encuentran presentes quince Concejales, ausente con aviso la Concejal Orlando.- Preside la misma, su titular, Concejal Alejandro Armendáriz, iniciando la Sesión a las veintiuna horas y cinco minutos.- PRESIDENCIA: Siendo las veintiuna horas y cinco minutos vamos a dar inicio a la Décima Sesión Ordinaria, se encuentran presentes todos los Concejales, excepto la Concejal Orlando que está ausente con aviso, voy a invitar a izar nuestras banderas al Concejal Macagno, a la Concejal Garaventa y a la Concejal Mancini.-Está a consideración el Orden del Día.- Aprobado por unanimidad.- Vamos a pasar ahora a dar lectura al destino de los diferentes puntos del Orden del Día.- Punto 1.1., Actas de la Sesión Secreta 07/08/2018.- Será tratado sobre Tabla.- 1.2. Actas de la Novena Sesión Ordinaria – 14/08/2018.- Será tratado sobre Tabla.- 2.1. Departamento Ejecutivo eleva nota adjuntando listado de Mayores Contribuyentes para el año 2018.- Expediente nº 282/2018.- Pasa a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.- 3.1. Dr. Guillermo Nicoló eleva nota solicitando pronto despacho al proyecto de Ordenanza elevado por el Departamento Ejecutivo bajo expediente nº 47/2018 .- Expediente nº 279/2018.- Pasa a la Comisión de Desarrollo Social y Derechos Humanos.- 4.1. Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana eleva proyecto de Resolución manifestando rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia nº 756/2018, eliminando el Fondo Federal Solidario.- (Fondo Sojero).- Expediente 283/2018.- En este punto no hubo acuerdo en Labor Parlamentaria, posteriormente vamos a definir el destino.- Punto 4.2. Concejales … Si ahora le doy la palabra Concejal , termino con todo el Orden del Día.- 4.2.- Concejales Adriana Garaventa y Eliana Orlando -Bloque Cambiemos- elevan proyecto de Decreto referente a declarar de interés municipal la conmemoración de los 50 años del Jardín de Infantes Nº 903 de Polvaredas.- Expediente nº 284/2018.-Este expediente va a pasar a la Comisión de Educación y Cultura para que durante un Cuarto Intermedio sea tratado en dicha Comisión y posteriormente analizado en el Recinto.- 4.3. Bloque Unidad Ciudadana eleva proyecto de Comunicación referente al cumplimiento de la Ley 13.295.- Expediente nº 286/2018.- Pasa a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.- 4.4. Bloque Unidad Ciudadana eleva proyecto de Comunicación solicitando informe sobre puntos en Carta Acuerdo con la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.- Expediente nº 287/2018.- Pasa a la Comisión de Educación y Cultura.- 4.5. Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana eleva proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo instituir el nombre de Justo José “Bocha” Idoeta al Galpón Cultural de Saladillo.- Expediente nº 288/2018.- Este expediente será tratado sobre Tablas.- 4.6. Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana y Cambiemos elevan proyecto de Decreto referente a declarar de interés legislativo municipal la figura del músico Raúl Joaquín de los Hoyos.- Expediente nº 289/2018.- Este expediente durante el mismo Cuarto Intermedio pasara a la Comisión de Educación y Cultura para que sea analizado por la Comisión y posteriormente para ser tratado en el Recinto.- 5.1. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a donar a la Dirección General de Cultura y Educación Provincial una palestra propiedad de la Municipalidad de Saladillo.- Expediente nº 280/2018.- Este expediente pasa a la Comisión de Educación y Cultura.- 5.2. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a convalidar la gratuidad de los pliegos del Decreto 1283/2018 referente al transporte escolar.- Expediente nº 281/2018.- Pasa a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.- Punto 7.1. Departamento Ejecutivo eleva Proyecto de Ordenanza referente a autorizar a aceptar única oferta para la Licitación Privada nº 7/2018 -Tercera Etapa de obra de la Biblioteca de Del Carril.- Expediente nº 290/2018.- Pasa a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para ser analizado durante un cuarto intermedio y posteriormente para ser tratado en el Recinto.- 7.2. Departamento Ejecutivo eleva Proyecto de Ordenanza referente a aceptar la oferta única para la Licitación Privada nº 8/2018 para adquisición de maquinarias.- Expediente nº 291/2018.- Pasa a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para ser analizado durante el mismo Cuarto Intermedio y posteriormente para ser tratado en el Recinto.- 7.3. Departamento Ejecutivo eleva Proyecto de Ordenanza referente al otorgamiento de permisos de estacionamientos de vehículos.- Expediente nº 292/2018.- Pasa a la Comisión de Peticiones y Ordenanzas.- 7.4. Bloque Cambiemos eleva proyecto de Decreto referente a declarar de interés municipal la participación del bailarín Nicolás Ortiz en el teatro “La Casona”.- Expediente nº 293/2018.- Pasa a la Comisión de Educación y Cultura.- 7.5. Bloque Cambiemos eleva Proyecto de Ordenanza referente a crear en el partido de Saladillo el Programa de Detección Precoz de los Trastornos del Espectro Autista (TEA).- Expediente nº 294/2018.- Pasa a la Comisión de Salud.- Tiene la palabra Concejal Lenzi.- LENZI: Muchas gracias Sr. Presidente.- Bueno quería hacer referencia precisamente al punto 4.1.1 que ha sido destinado a pasar a la Comisión de la Producción.- Este proyecto que fue elevado por nuestro Bloque oportunamente referenciándonos a la eliminación a este Fondo Federal Solidario creado allí por el año 2009 y por el que el Municipio de Saladillo ha venido recibiendo durante todos estos años una suma de dinero que asciende hasta los veinte millones trescientos noventa y cinco mil pesos de 2009 a 2017, que tenía para el Presupuesto de este año 2018 prácticamente más de cuatro millones ochocientos mil pesos que hasta julio han llegado dos millones ochocientos y por esta Resolución, este Decreto, se interrumpe el resto de los envíos con lo cual el Municipio va a dejar de percibir este año dos millones de pesos que han sido incorporados ya al Presupuesto Municipal y lógicamente es imperioso que este Bloque manifieste en el Reciento y por eso se solicitó específicamente ser tratado sobre Tablas el proyecto porque creemos que todo aquello que tenga que ver con recorte y que tenga que ver con recortes de Presupuestos, independientemente de que pueda argumentarse desde el oficialismo que seguramente algunas partidas que vienen destinadas desde otros fondos , desde que se modificó con este pacto fiscal la coparticipación Provincial, todo lo que apunte a eliminar, como fue eliminar como fue eliminar el fondo de infraestructura Municipal creado por pedido especifico del Frente para la Victoria allá por el año 2016 que a Saladillo le dio también posibilidad de hacer muchas obras en el 2016 y 2017 y ya lo perdimos en 2018, esa es la situación exacta por la cual nuestro Bloque plantea con este proyecto un rechazo a este Decreto de necesidad de urgencia que envía el Ingeniero Mauricio Macri, eliminando el Fondo Federal Sojero y por supuesto queremos dejar en claro cuál es la posición del Bloque y que conste en actas que a pesar de que en la Labor Parlamentaria se lo ha enviado a la Comisión de Producción nuestro Bloque pidió el tratamiento sobre Tabla del mismo, gracias Presidente.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Tiene la palabra el Concejal Macagno.- MACAGNO: Gracias Presidente, bueno para decir que obviamente lo vamos a mandar a la Comisión porque entendemos por supuesto la preocupación, a ningún Ejecutivo Municipal le alegra recibir menos fondos, pero entendemos que debemos hacerle algunos agregados, creemos que podemos modificarle algunas cuestiones y es por eso que lo vamos a mandar a la Comisión de Producción y en todo caso allí reformularlo y a votarlo en todo caso sí estarán de acuerdo por unanimidad o por mayoría o dejarlo allí.- Digo esto porque además el de financiamiento no es tal, si uno observa lo que ha venido ocurriendo posteriormente al nuevo pacto fiscal firmado por la Gobernadora Vidal respecto de la Provincia de Buenos Aires todos recordaran que en ese nuevo pacto fiscal la Provincia de Buenos Aires recibía un adicional de veinte mil quinientos millones de pesos, que por supuesto eso también tiene una parte coparticipable que significa a los Municipios tres mil trescientos millones de pesos, y que por ende como es coparticipable el Municipio de Saladillo no solo va a obtener cuatro millones ochocientos como es el Fondo Sojero, sino que va a obtener nueve millones de pesos con lo cual si bien es cierto que por un lado el Decreto reduce la coparticipación de cuatro millones ochocientos ochenta y nueve mil que por otro lado ya se recibieron tres millones sesenta y seis mil e incluso se recibió seiscientos setenta y cinco mil pesos de un Fondo Sojero mal liquidado en el año 2017, cosa que no había pasado en el año 2016 cuando esta administración recién empieza y había un fondo mal liquidado de juegos de azar por parte de la administración Scioli, eso no se había restituido como correspondía, este gobierno si lo ha hecho de manera que por Fondo Sojero se recibieron los tres millones seiscientos sesenta y seis mil pesos además de los setecientos setenta y cinco mil que no habían sido enviados durante el periodo 2017, de manera que como lo acabo de decir creo que a ese proyecto podemos hacerle algún agregado y por lo tanto lo pasamos a Comisión hasta de decidamos lo contrario.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Bueno.- Aclarado el tema entonces pasamos a tratar el punto 1.1. Actas de la Sesión Secreta del 07/08/2018 y 1.2, Actas de la Novena Sesión Ordinaria del 14/08/2018.- Tiene la palabra el Concejal Macagno.- MACAGNO: Gracias Presidente es para proponer la aprobación de las Actas Secreta, llevada a cabo el 7 de agosto de 2018 y la Novena Sesión Ordinaria lleva a cabo el 14 de agosto del 2018.- PRESIDENCIA: Quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobadas por unanimidad.- Siendo las veintiuna horas y veinte minutos vamos a pasar a un Cuarto Intermedio a fin de que se analicen los expedientes ya mencionados por las diferentes Comisiones y posteriormente retomamos la Sesión.- – Se reinicia la Décima Sesión Ordinaria, después de un Cuarto Intermedio, siendo las veintiuna horas y cuarenta minutos del corriente año.- Se encuentran presentes quince Concejales.- Preside la misma, su titular, Concejal Alejandro Armendáriz.- PRESIDENCIA: Siendo las veintiuna horas y cuarenta minutos reiniciamos la Décima Sesión Ordinaria, vamos a pasar a tratar el punto 4.2., tiene la palabra la Concejal Garaventa.- Es el expediente n° 284/2018.- GARAVENTA: Gracias Sr. Presidente.- “Saladillo 28 de agosto del 2018.- “Visto el expediente n° 284/2018 iniciados por las Concejales Adriana Garaventa y Orlando Eliana del Bloque de Cambiemos, el proyecto de Decreto referente a declarar de Interés Municipal la conmemoración de los 50 años del Jardín de infantes n° 903 de la Localidad de Polvaredas .- Esta Comisión recomienda su aprobación con las modificaciones de redacción correspondientes , autorizando a la Secretaria a realizar las mismas”.- Firman Tenaglia, Armendáriz, Mancini, Garaventa.- PRESIDENCIA: Está a consideración el Despacho de la Comisión de Educación y Cultura con referencia al punto 4.2., expediente n° 284/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto.- Aprobado por unanimidad.- Pasamos a tratar el punto 4.5, expediente n° 88/2018 tiene la palabra la Concejal Mancini.- MANCINI: Gracias Sr. Presidente.- Bueno en el año 2016 este Bloque presento un proyecto Prácticamente igual a este, con algunas diferencias, se hizo en el marco del bicentenario de la Independencia y en aquel momento fue una idea de la Concejal Delucía y tenía que ver con reconocer a la figura de Justo José Idoeta quien conocemos todos como Bocha Idoeta, se aprobó en ese momento la Comunicación por unanimidad y se proponía ponerle el nombre de el a alguno de los teatros que tenemos, fundamentalmente era ponerle al hall de entrada de uno de los teatros el nombre de él, inclusive en ese momento convocamos a la gente del teatro, nos reunimos para que se conformara una Comisión y también poner en valor, investigar y que se conociera la historia del teatro.- En esa oportunidad como les decía se aprobó por unanimidad esta Comunicación pero no se concretó.- Hace pocos días, bueno, todos acá también votamos un presupuesto para la puesta en valor del galpón cultural y todos conocemos el protagonismo que tuvo Bocha Idoeta con otro grupo de personas en el galpón cultural, él fue una de las personas fundadoras de aquel grupo que generó tanta actividad dentro del galpón cultural .- Sabemos que Bocha se destacó fundamentalmente en el teatro, en el teatro vocacional, inclusive su primer actuación la tuvo en el grupo de teatro del que formaba parte su papa , a los ocho años Bocha ya empieza a incursionar en el mundo del teatro.- El también formó parte del grupo experimental de teatro en Saladillo, del taller del teatro bonaerense }y también del taller del teatro contemporáneo de Saladillo.- No solamente el actuó y bueno fue reconocidas actuacionesen el teatro sino que también se lo conocía como recitador , cuando uno escuchaba cualquier poema de alguien de Saladillo pero lo escuchábamos en la voz de Bocha , adquiría un significado y un valor realmente muy significativo.- Entonces tiene que ver con la historia nuestra, es un artista popular, y que inclusive trascendió Saladillo, trascendió la región y también tuvo destacadas actuaciones fuera de Saladillo, entonces creemos que es una oportunidad que al ponerse en valor el galpón cultural que precisamente cuando se inauguren las obras del galpón cultural reconozcamos, porque creo que es el ámbito ideal desde el espacio, por el valor que tiene ese espacio en el vínculo con el Bocha Idoeta, que sea ese lugar el que lleve su nombre.- Y bueno el proyecto también lo que propone es que coordinado por supuesto por la Subsecretaría de Cultura y Educación se forme una Comisión ad honaren por supuesto que trabaje en este evento, una comunión que tenga que ver con gente del teatro, porque le va a dar una impronta que tiene que ver con eso.- Ya me acuerdo que en ese momento, hubo varias personas presentes pero me acuerdo fundamentalmente de Aldo Rachit que le generó mucho interés porque fue compañero en el taller de teatro contemporáneo de Bocha.- Bueno, así que sintéticamente tiene que ver con esto, y bueno, esperemos que sea posible que podamos reinaugurar el galpón cultural y que el galpón cultural lleve el nombre de Justo José Idoeta, “Bocha” Idoeta.- Gracias Sr. Presidente.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Tiene la palabra el Concejal Macagno.- MACAGNO: Gracias Presidente.- Bueno, por supuesto nosotros vamos a acompañar el pedido de este proyecto, como lo ha dicho la Concejal Mancini, bueno obviamente este proyecto en el 2016 fue votado por unanimidad para ponerle el nombre al teatro y la verdad que bueno, un poco en esta vorágine que a veces se vive desde la administración municipal, eso no ha ocurrido, pero obviamente no por el desconocimiento de la trayectoria y la labor de Bocha Idoeta, todo lo contrario, de manera que nos parece oportuno acompañar esta Resolución y obviamente, esta Comunicación exactamente al Ejecutivo, y por supuesto suscribir cada uno de los conceptos vertidos por la Concejal preopinante al Ejecutivo y por supuesto suscribir cada uno de los conceptos vertidos por la Concejal preopinante respecto de la jerarquía y la trayectoria del Bocha Idoeta como acervo cultural.- Así que por supuesto nuestro Bloque va a acompañar.-PRESIDENCIA: Vamos a someter a votación entonces el punto 4.5. del Orden del Día, expediente n° 288/2018.- Quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad.- Pasamos ahora a tratar el punto 4.6., del Orden del Día expediente n° 289/2018, tiene la palabra la Concejal Garaventa.- GARAVENTA: Gracias Sr. Presidente .- Saladillo 28 de agosto del 2018.- “Visto el expediente n° 289/2018 presentado por los Bloques Unidad Ciudadana y Cambiemos, referentes a declarar de interés legislativo municipal a la figura del músico Raúl Joaquín de los Hoyos y sus obras , esta Comisión recomienda su aprobación suprimiendo el artículo 3° y los considerandos que se refieran a este artículo”.- Facultarse a la Secretaría a realizar todas las modificaciones necesarias.- Firman Tenaglia, Armendáriz, Mancini y Garaventa.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal, tiene la palabra el Concejal Lenzi.- LENZI: Gracias Presidente.- Cuando hace un tiempo atrás recibimos en este Concejo Deliberante el trabajo presentado por el vecino Luis Perrier tan correctamente y tan profusamente documentado, no solamente material escrito, sino también soportado por CD y DVD, mostrándonos la importancia de este músico saladillense a quien yo en lo personal no sabía que existía, cuando termine de leer todo ese abundante material con el que Luis Perriere nos fue ilustrando, tomé contacto telefónico con el mismo y por un largo tiempo estuvimos charlando del tema y la verdad que ustedes recordaran Presidente y el Presidente de la bancada de Cambiemos que les manifesté que realmente la magnitud y la importancia en el campo de la músicas y sobre todo bueno, en el campo de la cultura y el arte me impresionó algo que creo me dijo Luis Perriere y que creo que todos van a comprender , el día que hablamos me dijo que a Raúl Joaquín de los Hoyos, con mucha justicia se lo podía considerar , para los músicos, sobre todo para los músicos saladillenses lo que de alguna manera para los científicos y sobre todo para los médicos cirujanos argentinos significa otro importante e ilustre vecino saladillense que fue el Dr. Alejandro Posadas, es decir la jerarquía del trabajo de Raúl, Joaquín de los Hoyos, es tan importante y es tan extensa y alcanza ribetes que nosotros realmente desconocíamos, que me pareció muy justo el pedido que el vecino Luis Perriere hacia y creo que caló rápidamente también en el concepto que tuvieron los Concejales de Cambiemos que decidieron que este proyecto fuera tratado en conjunto y que saliera desde el vamos de la cuna con la aprobación para poder poner en el sitial que corresponde a alguien que de alguna manera ya es parte de acervo cultural que Saladillo tiene sobre todo en un campo donde recientemente en este Concejo hemos trabajado con los músicos saladillenses y donde afortunadamente expresiones que tienen que ver con el arte y la cultura y específicamente la música, Saladillo se destaca.- Hace poco homenajeamos a Meketrefe y así podríamos seguir enumerando gran cantidad de artistas en el campo popular y no tan popular, incluso tenemos concertistas de piano como María Cristina Regis que anda por todo el mundo todavía dando conciertos y es ampliamente reconocida, y algún día deberemos rendirle el adecuado homenaje también, pero de verdad el beneplácito personal y como Presidente del Bloque y de todo nuestro Bloque por haber podido conocer la figura de Raúl Joaquín de los Hoyos gracias a la colaboración del vecino Luis Perrier, valía la pena que esta noche estuviéramos dándole aprobación a este proyecto.- Gracias.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal, tiene la palabra el Concejal Perel.- PEREL: Gracias Presidente.- Bueno sucede lo mismo con este Concejal en cuanto al conocimiento de este artista, lógicamente por una cuestión no solamente generacional sino también de gusto por una u otra rama del arte y en particular la música no lo conocía, pero bueno a partir de esta iniciativa del vecino Luis Perriere uno comienza a investigar, comienza a conversar con gente, yo tengo la posibilidad también de contar mi familia con un músico de cierto renombre y características de talento digamos como es Óscar Domínguez que también lógicamente con otro instrumento y en otro nivel si se quiere ha sido compositor de muchísimos tangos y bueno entonces digamos que no deja de ser un desafío y un orgullo hablar en este ámbito de Raúl de los Hoyos.- Raúl de los Hoyos el anterior 21 de agosto hubiera cumplido 120 años, lógicamente qué lejos estuvo de vivir 120 años, pero los años que vivió en esta tierra no fueron pocos de hecho vivió 90 años y durante esa cantidad de años fue digamos, un compositor muy prolífico y su capacidad y su talento creativo se pusieron al servicio no solamente de la música en general sino de la música ciudadana en particular, regalándonos piezas que digamos van a perdurar por tiempo sin duda.- Digamos que de los Hoyos fue en su gran mayoría autor de la música de los tangos a la que muchos letristas le pusieron valga la redundancia letra, a excepción de algún que otro tango como mueble viejo en el que sí es autor no solamente de la música sino también de la letra, ahora mirando el proyecto presentado por Luis Perriere y sin ningún tipo de ánimo de polemizar al respecto , simplemente para dar paso a lo que voy a decir luego podría ponerse en tela de juicio la veracidad esto de que la letra del tango Viejo Rincón, uno de los más conocidos parece surgir que de los Hoyos se refiere a un reducto de la calle Alem y Roca de Saladillo donde habría tenido un bulín, pero bueno de acuerdo a lo que este Concejal pudo averiguar pareciera ser que esto no fue tan así por cuanto el tango originariamente se llamó Moulin Rouge y el que le pone la letra al tango en realidad es Roberto Cayol Y a partir de ahí se llama Viejo Rincón por lo cual resultaría dudoso que de los Hoyos se refiere a un lugar de Saladillo cuando no puso la letra, pero éstos si, y por eso quería referirme a ese dato, pone de relieve la importancia del artista por cuánto es muy común que los pueblos quieran apropiarse de los artistas, ya sea por historia o sea por geografía, entonces estos mitos si se quieren o leyendas sobre el significado de las letras nos muestra la relevancia de los Hoyos como para querer apropiárnoslo definitivamente.- También decir que no solamente digamos sus obras fueron partes de disco reconocidos como uno que grabó el mismísimo Carlos Gardel sino que también sus tangos fueron cantados por entrañables artistas como Tita Merello, Julio Sosa y el mismísimo Alberto Castillo.- Por ultimo decir que es un acto de justicia el que se lleva a cabo hoy en este Recinto y que hoy es la sociedad de Saladillo la que a través nuestro que somos sus representantes, salda una deuda con este artista que le dio tanto la música en general como decía al principio, al 2 por 4 en particular y alguien que a pesar de que la mayoría de sus obras fueron la música de los tangos, es sin lugar a duda un artista con todas las letras.- Muchas gracias Presidente.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Tiene la palabra la Concejal Mancini.- MANCINI: Gracias señor Presidente.- No quería hacer una breve referencia porque bueno que como se leyó en el dictamen se suprime o se aprueba el proyecto suprimiendo el artículo tercero.- El artículo tercero se refería, también se suprimen los considerandos respecto a esto que es referido a la n° 59/ 96 que es cuando se declara un ciudadano, se lo distingue en este caso el proyecto proponía hacerlo como Ciudadano Distinguido, surgió en la conversación y bueno también entiendo Labor Parlamentaria, que no es que no se lo va a reconocer sino que se va hacer en otra ocasión haciendo el proyecto correspondiente y ¿porqué es importante esto?, bueno lo explicó muy bien el Concejal Lenzi y el Concejal Perel de la magnitud de su obra y a veces las figuras nuestras porque en realidad él y sus hermanos son nativos de Saladillo,eran siete hermanos nacidos en saladillo y bueno es un saladillense que bueno emigró como tantos otros a hacer una carrera artística ¿no? y no los conocemos y nos parecen que los artistas o las grandes figuras tienen que ver sólo con las personas con las que los libros cotidianos, los medios de comunicación todos los días nos dicen, esta esta persona, este artista, este músico más allá de que hay una cuestión de edades de la contemporaneidad que hace que no lo conocemos o los gustos a veces, pero quienes son gustosos de la música popular y concretamente del tango no pueden negar la trascendencia de los Hoyos.- Yo invito a que lean con atención el trabajo del señor Luis Perriere y realmente es muy interesante porque describe y fundamenta muy clarito y en forma sencilla, cara por qué hay que reconocerlo.- Entonces creo que en la instancia que podamos reconocerlo Pos Mortem como figura distinguida de nuestro pueblo en el ámbito de las artes y concretamente de la música, creo que lo tenemos que tomar como una oportunidad cultural que haga este Concejo Deliberante para que sea conocido, es decir, una reunión cultural que ofrece el ámbito legislativo, el poder legislativo para que aparte y fundamentalmente de reconocer a Raúl de los Hoyos podamos todo el pueblo de Saladillo a través de este Concejo y que sea un lugar de reunión para como decía también el Concejal Lenzi los músicos que hoy se están organizando a través del Musai puedan participar y tomar conocimiento y festejar si queremos decirlo de esta manera para los que no lo conocíamos la figura de este músico que es Joaquín de los Hoyos, nada más.- Gracias Señor Presidente.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Voy a someter a votación el Despacho de la Comisión de Educación y Cultura con referencia al punto 4.6 expediente número 289/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad.- Pasamos ahora a tratar el punto 6.1.1 expediente número 221/ 2018 tiene la palabra la Concejal Bellesi.- BELLESI:Gracias Sr. Presidente.- “ Viste el expediente n° 221/2018 iniciado por el Departamento Ejecutivo eleva proyecto Ordenanza referente a probar contrato celebrado con el Señor Alejandro del Vecchio para la presentación del sistema RAFAM”.- Esta Comisión recomienda su aprobación, Saladillo 21 agosto del 2018 firman los Concejales Mancini, Garaventa, Mengarelli y Bellesi.- PRESIDENCIA: Está aconsideración el Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda con referencia al punto 6.1.1 expediente número 221/2018 quienes estén por la afirmativasírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad.- Pasamos a tratar el punto 6.1.2 son los expedientes número 232, 234,235, 236, 237,238, y 239 todos ellos del 2018, tiene la palabra la Concejal Bellesi.- BELLESI: “Visto los expediente número 232, 234, 235, 236, 237, 238 y 239 del 2018 iniciado por el Departamento Ejecutivo que le va nota solicitando eximición del pago del impuesto automotor a favor de los contribuyentes mencionados en cada uno de los expedientes, esta comisión recomienda su aprobación desde la fecha de solicitud hasta el cese del certificado de discapacidad adjuntos en los respectivos expedientes o producto del cese de las otras condiciones que lo motivaron, transferencia del vehículo a un tercero o el cese en el uso del mismo”.- Esta Comisión recomienda su aprobación.- Saladillo 21 de agosto del 2018, firman los Concejales, Mancini, Garaventa, Mengarelli y Bellesi.- PRESIDENCIA: Está a consideración el Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda con referencia el punto 6.1.2 expedientes 232, 234, 235, 236, 237, 238 y 239 todos ellos del 2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad.- Pasamos a tratar el punto 6.2.1 expediente número 269/2018 tiene la palabra el Concejal Perel.- PEREL: Gracias Presidente.- “Visto el expediente n° 269/2018 en el marco del cual el Concejal Danilo Mengarelli del Bloque de Unidad Ciudadana eleva proyecto de Resolución solicitando a Camuzzi Gas Pampeana que cumpla con la Resolución 3784 de 2016 del ente Nacional regulador del gas esta Comisión recomiendo su aprobación”.- Saladillo 21 de agosto de 2018 con la firma de los Concejales, Lenzi, Macagno, Mancini, Cisneros y Perel.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Tiene la palabra el Concejal Mengarelli.- MENGARELLI: Muchas gracias señor Presidente.- Este proyecto de Resolución que he presentado tiene por objeto solicitarle a la empresa Camuzzi Gas Pampeana que cumpla con la Resolución de Enargas la 3784 de 2016 y también en su artículo número 2 le solicita a Camuzzi quede efectivo cumplimiento al procedimiento a través del cual los vecinos solicitan el pedido de la tarifa social, como venimos diciendo y como vengo manifestando personalmente tanto como el Bloque de que creemos que el gas es un servicio público, que es indispensable, no solamente para garantizar una vida digna, sino para garantizar el derecho a la salud.- En estos últimos meses o mejor dicho en estos últimos dos años se han producido innumerables aumentos en el cuadro tarifario lo cual han ocasionado en este último periodo de 2 años 2 años y medios un aumento de 3400 %, vuelvo a repetir ya lo venimos manifestando a esto pero quiero para que quede en claro que los aumentos estos están ocasionando un gran perjuicio en los consumidores, esa incidencia que representó esos aumentos del cuadro tarifario han impactado fuertemente en el salario por lo tanto la tarifa social no va a ser una solución a este problema pero sí sostengo que es un paliativo que puede llegar a mejorar la condición de cada uno de los vecinos y más sabiendo que el universo de ciudadanos que tiene esta tarifa social de por sí ya son vulnerables y cuando nos ponemos en conocimiento de que muchos vecinos se han acercado a manifestar que se le ha cortado este beneficio de la tarifa social sin algún tipo de explicación por parte de Camuzzi aún es mucho más preocupante.- En la Resolución esa, en la treinta y siete ochenta y cuatro se establece cuál es el procedimiento o el cumplimiento que deben dar los vecinos para obtener la tarifa de gas y también se expresa la obligación que deben asumir las empresas para poder otorgar la tarifa social, la obtención del beneficio lo dice claramente que es por un rango como mínimo de 6 meses y en este caso sostengo que la empresa Camuzzi lo está interpretando mal porque establecen que sea una renovación por el término anual donde no se encuentra en ningún lado de la Resolución establecido eso, a su vez la empresa Camuzzi Gas Pampeano incluye dentro de las condiciones que deben presentar los usuarios documentación que no se encuentra descrita en el procedimiento que establece la Resolución y creo que es nuestra responsabilidad política frente a estos vecinos establecer que se cumpla esa Resolución para que puedan otorgarles el pedido de la tarifa social.- Solamente eso Presidente, muchas gracias.-PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Voy a someter a votación entonces el Despacho de la Comisión de Peticiones y Ordenanzas con referencia al punto 6.2.1, expediente n° 269/2018.- Quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto.- Aprobado por unanimidad.- Pasamos a tratar el punto 6.2.2., expediente n° 276/2018.- Tiene la palabra el Concejal Perel.- PEREL: Gracias Presidente.- “Visto el expediente 276/2018, en el marco del cual el Bloque Unidad Ciudadana eleva proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo la creación del Boletín oficial, esta Comisión recomienda su aprobación.- Saladillo 21 de agosto de 2018, con la firma de los Concejales Lenzi, Macagno, Mancini, Cisneros y Perel.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Tiene la palabra la Concejal García.- GARCIA: Gracias.- Es un pedido al Ejecutivo por cuarta vez , no tiene que ver con esta gestión, pero se ha presentado este mismo proyecto allá por el año 2014 cuando todavía nos encontrábamos en la gestión de Carlos Antonio Gorosito, la Concejal María Marta Delucia en ese momento desde la banca del Frente para la Victoria había solicitado varios proyectos en este sentido, porque existe una Ordenanza, porque también la LOM, la Ley Orgánica de las Municipalidades dice claramente en su artículo n°108 inciso 2 que hay que dar publicidad al boletín oficial con las disposiciones del Concejo y las Ordenanzas .- Tenemos una Ordenanza, la 48/92 que también habla de hacer necesario, de materializar un principio básico del… consistente en la publicidad de los actos públicos.- Creemos que esta gestión, tanto a nivel Nacional, Provincial, como Municipal llegó hablando de transparencia y nos parece que es hora de concretar esto, de darle trasparencia a la gestiónMunicipal, a través de la publicidad al boletín oficial creemos que es una herramienta fundamental, para los Concejales las Concejalas, pero también para la ciudadanía en general, tener acceso a la información es un derecho y con este instrumento creemos que estamos ayudando brindándole una herramienta o ayudando al Ejecutivo a dar transparencia a su sugestión, nosotros hoy día como Concejales no tenemos acceso o no sabemos, si bien la LOM dice claramente que las promulgaciones de las Ordenanzas se dan automáticamente después de los 10 días, no sabemos con exactitud las ordenanzas que están promulgadas, las que están vetadas por ahí trascienden pero no sabemos bien con exactitud el día en que se promulgan las Ordenanzas que con tanto esfuerzo hacemos y las Ordenanza que muchas veces también que sale en realidad de muchas delos vecinos y vecinas y que plasmamos por ahí nosotros en un proyecto de manera formal.- Por lo tanto nos parece fundamental contar con esta herramienta que se le dé lugar este pedido, que venimos haciendo hace varios años y que una vez por mea en la página web oficial del Municipio de Saladillo, que es www. Saladillo.gob. ar aparezca de una vez por todas este boletín oficial dando cumplimiento también a la Ley Provincial 14.491 y también como había dicho antes a la Ordenanza 48/92.- En el mismo sentido también presenté un proyecto que tiene que ver con el funcionamiento de la página web del Honorable Concejo que va en el mismo sentido y por eso lo quiero traer acá, porque me parece fundamental también que los vecinos y vecinas y los propios Concejales tengamos acceso a los proyectos, al buscador, al digesto de Ordenanzas, de Comunicaciones, de Resoluciones, de Decretos y que esté de manera actualizada la página web, porque muchas veces nos encontramos trabajando en proyectos, y nos encontramos a la hora de presentarlos, capaz que los tratamos, capaz que los aprobamos hasta por unanimidad y después nos damos cuenta que o ya está escrito en otro en otro lugar y al no tener acceso se nos complejiza la tarea, por eso me parece que para facilitarnos a nosotros la tarea y también para para información y acceso de toda la ciudadanía contar con estas herramientas me parece importante, más aún cuando esta gestión Municipal creó la dirección de sistemas informáticos y soluciones digitales, hasta hace un tiempo no tuvimos página web en el Concejo Deliberante , la tuvimos dada de baja ahora se puso en marcha, se están subiendo las Ordenanzas, los proyectos pero todavía no los encontramos de manera actualizada, y como decía antes se nos complejiza muchísimo.- También pedimos ahí mismo que estén las Comunicaciones particulares de vecinas y vecinos de nuestro medio que estén allí plasmadas para que sepan los vecinos el cauce que tienen también mucho de los expedientes porque muchas veces se presentan los proyectos se pasan a las Comisiones y tampoco se sabe a qué Comisiones fueron ni cuál es el movimiento que tienen esos proyectos.- También lo que decía antes del boletín oficial tiene que ver con esto, con la fecha de sanción y la fecha de promulgación que tienen esos proyectos, que también deben figurar en la página, tiene que estar a la página.-Las Ordenes del Día correspondientes a cada uno de las Sesiones Legislativas, también tienen que estar, la fecha de Sesión de las Comisiones en qué hora sesionan, cuál es el funcionamiento, quienes las integran y por supuesto la cantidad de proyectos que se presentan desde los distintos Bloques, en este momento somos dos Bloques , pero me parece vital para nuestra función y para el acceso de toda la comunidad para que sepan bien que es lo que estamos legislando.- Muchas gracias.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal vamos a someter a votación el Despacho de la Comisión de Peticiones y Ordenanzas con referencia al punto 6.2.2, expediente n° 276/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto.- Aprobado por unanimidad.- Pasamos a tratar el punto 6.3.1, expediente n° 198/2018, tiene la palabra el Concejal Macagno.- MACAGNO: Gracias Presidente.- “ Visto el expediente n° 198/2018 iniciado por el Honorable Concejo Deliberante Juvenil, quien eleva Comunicación nº 6/2018 al Departamento Ejecutivo pidiendo el arreglo de la calle De la Torre entre Cabral y 12 de Octubre, esta Comisión recomienda su aprobación”.- Saladillo 21 de agosto del 2018, firman el Despacho, Macagno, Sarlo, Tenaglia y Perel.- PRESIDENCIA: Está a consideración el Despacho de la Comisión de Obras Públicas y Vialidad con referencia al punto 6.3.1, expediente nº 198/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad.- Pasamos a tratar el punto 6.3.2, expediente nº 201/2018, tiene la palabra el Concejal Macagno.- MACAGNO: Gracias Presidente.- “ Visto el expediente nº 201/2018 iniciado por el H.C.D Juvenil, quien eleva Comunicación 9/2018 al Departamento Ejecutivo solicitando el arreglo del acceso a Del Carril, Dr. Pisani, esta Comisión recomienda su aprobación”.- Saladillo 21 de agosto del 2018, firman el Despacho, Macagno, Sarlo, Tenaglia y Perel.- PRESIDENCIA: Está a consideración el Despacho de la Comisión de Obras Públicas y Vialidad con referencia al punto 6.3.2, expediente nº 201/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad.- Pasamos a tratar el punto 6.3.3, expediente nº 259/2018, tiene la palabra el Concejal Macagno.- MACAGNO: Gracias Presidente.- “ Visto el expediente nº 259/2018 iniciado por el Departamento Ejecutivo, quien eleva proyecto de Ordenanza referente a aprobar convenio con la Subsecretaria de movilidad urbana para la implementación de políticas públicas de movilidad urbana sustentable, esta Comisión recomienda su aprobación”.- Saladillo 21 de agosto del 2018, firman el Despacho, Macagno, Sarlo, Tenaglia y Perel.- PRESIDENCIA: Está a consideración el Despacho de la Comisión de Obras Públicas y Vialidad con referencia al punto 6.3.3, expediente nº 259/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad.- Pasamos a tratar el punto 6.4.1, expediente nº 248/2018, tiene la palabra el Concejal Lenzi.- LENZI: Gracias Presidente.- “ Visto el expediente nº 248/2018, iniciado por el Bloque de Concejales del Bloque de Unidad Ciudadana elevando un proyecto de Resolución, manifestando rechazo al intento del grupo inversor propietario de Farmacity, de vulnerar los derechos de la Ley 10.606.- Esta Comisión recomienda su aprobación con la siguiente modificación, quedando redactada de la siguiente manera: Articulo 1º, el Concejo Deliberante de Saladillo manifiesta su preocupación as cualquier intento de vulnerar los derechos y obligaciones concebidos en la Ley 10.606.- Saladillo 21 de agosto del 2018 y firman los Concejales Carrique, Bellesi, Fosco, García y Lenzi.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Tiene la palabra el Concejal Sarlo.- SARLO: Gracias Sr. Presidente.- Bueno como bien se leyó en el dictamen tiene una modificación este expediente que bueno fue una solicitud en realidad del colegio de farmacéuticos de Saladillo, el cual hemos recorrido todas las farmacias y bueno me han mostrado su preocupación.- En principio como bien dice el dictamen fue un proyecto en contra, precisamente del grupo Pegasus, propietario de Farmacity, bueno quien por supuesto uno de los dueños es un alto Funcionario del Gobierno Nacional, que es Quintana, la preocupación de todas las farmacias de Saladillo es por supuesto la comercialización de medicamentos y no solamente los medicamentos, sino que estos grupos tienen otros rubros de mercadería donde también perjudican a otros comerciantes como es el kiosco y otros rubros que tenga, distintos tipos de anexos para vender.- La verdad que la preocupación en charlas con todos los farmacéuticos fue unánime, ellos tenían por supuesto la información, tienen la información de que en varios Municipios, muchísimos Municipios de la Provincia se ha aprobado este proyecto, este es un proyecto que venía medio en común para todos, por supuesto cada Municipio lo adaptó a su realidad, y bueno creemos por supuesto como Bloque que el rechazo o la preocupación o tener en cuenta este tipo de empresas que ingresan, que seguramente en algún punto pueden generar algún empleo, creemos que por ahí, creemos no, viene a desactivar un poco la economía de la farmacia y por ahí dar a otra opción más accesible si se quiere en precio, pero bueno destruye el comercio local, asique decirle a los farmacéuticos por lo menos que el Concejo Deliberante muestra la preocupación, por ahí no salió tal cual el proyecto, que era el rechazo a este grupo, también se amplio, creo que también fue la preocupación y ampliar el proyecto a otros grupos que no solamente Farmacity se dedica a esto sino hay otros grupos inversores que no recuerdo los nombres pero bueno se dedican a este rubro, bueno mostrarle como legislador y como Concejo Deliberante que la preocupación del Concejo Deliberante es tal y bueno, que rechazamos y que ojalá nos salga este proyecto que creo y sabemos que está ahí ante una decisión judicial bueno si se abre esa decisión desembarcara definitivamente este grupo en la Provincia , así que nada mas Sr. Presidente.- Muchas gracias.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Tiene la palabra el Concejal Cisneros.- CISNEROS: Gracias Sr. Presidente.- Si bien, bueno, como Bloque acompañamos este pedido hacia la Provincia también quería aclarar que la Ley de farmacia es una Ley vieja, es una Ley que también permite monopolios de farmacias y sino preguntemos le a la nueva farmacia que se ha habilitado en Saladillo, todo lo que le costó, toda la trayectoria que les costó poder poner una farmacia después de haber estudiado durante su carrera para ser farmacéuticos y trabajar libremente en su ciudad.- así que quería agregar esto también , si bien acompañamos este proyecto, la justicia tendrá que dictaminar para donde falla, pero también creo que es fundamental que la Provincia discuta y debata una nueva Ley de farmacias , que sea más inclusiva, una Ley que desmonopolice también porque también convengamos que ya hay mucho monopolio de farmacias en varios lugares de la Provincia de Buenos Aires y que sea más moderna, ágil y que la información llegue para todos, muchas gracias.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Tiene la palabra el Concejal Sarlo.- SARLO: Si, no solamente para coincidir, creo que hay que realizar una modificación a nivel Provincial de cómo se implemente la habilitación de una farmacia, seguramente debe ser un debate profundo, un debate, creo que por ahí con respecto a la población de cada Municipio, me parece que no estoy al tanto de por ahí la cantidad de farmacia por cantidad de habitantes que debe haber, pero creo que debe haber un debate profundo, si, que implemente una nueva legislación con respecto a la habilitación de la farmacia, asique era esa aclaración solamente.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal, Vamos a someter a votación entonces el Despacho de la Comisión de Salud Publica Ecología y Medio Ambiente con referencia al punto 6.4.1, expediente nº 248/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto.- Aprobado por unanimidad.- Pasamos a tratar el punto 6.5.1, expediente nº 260/2018.- Tiene la palabra la Concejal Carrique.- CARRIQUE: Gracias Sr. Presidente.- “Visto el expediente número 260/2018 iniciado por el Departamento Ejecutivo Municipal que eleva proyecto de Ordenanza referido aprobar contrato de comodato en el Consejo Escolar de Saladillo sobre una parcela designada catastralmente como circunscripción segunda, parcela 120 B, partida 093,6.725 matrícula 2.371 esta Comisión recomienda su aprobación”.- Saladillo 21 de agosto del 2018, firman Carrique, Sarlo, Cisneros y Orlando.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal tiene la palabra el Concejal Macagno.- MACAGNO: Gracias Presidente.- Bueno muy brevemente porque bueno no se especifica acá a que refiere exactamente este comodato pero hace poco tiempo ustedes recordarán que firmamos este comodato, lo firmo el Intendente Municipal con la Presidenta del Consejo Escolar Laura Tenca, porque precisamente esta Sesión, de este comodato de este loteo tienen que ver con el viejo pedido de un montón de vecinos del barrio La Razón, por el destacamento policial, entonces con la firma de este comodato hoy aprobado da pie a que ya el Municipio pueda empezar a poner fondos que de hecho los tiene reservados precisamente para la construcción o reconstrucción de alguna manera remodelación de la casa allí lindante al lado, pegada la Escuela nº19 de La Razón motivo por el cual quien les habla realmente ha venido trabajando mucho por este tema, yo uno de mis primeros proyectos que presenté en este Concejo Deliberante era de alguna manera recuperar ese viejo destacamento policial que cuando yo era chico funcionaba en el paraje La Razón y entonces me parece que esto de alguna manera da un paso nuevamente hacia la construcción de ello porque aquí está el compromiso por un lado de la Dirección General de Escuela de otorgar el terreno correspondiente para que esto se lleve adelante, está el compromiso también del Municipio de poner los fondos necesario para que se pueda remodelar esta casa que está en ese terreno y está el compromiso de la patrulla rural digamos quién que tiene que dotar de personal, movilidad y todo lo que tenga que ver con la logística digamos de seguridad respecto de la prevención en esa zona.- De manera que me parece que este es un tema que finalmente y después de tanto tiempo va a poder empezar a encontrar su solución y no descarto que también en un futuro esto se pueda seguir dando en el resto de los parajes rurales, porque ha habido pedidos en ese mismo sentido, en otros como Barrancosa , como La Margarita para que esto se pueda dar también en otros parajes rurales que no cuentan con destacamentos como si lo tienen Polvaredas, Cazón, Del Carril .- Entonces me parece que esto es una muy buena noticia digamos sobre todo para los vecinos del paraje La Razón.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Voy a someter a votación entonces el Despacho de la Comisión de Seguridad con referencia al punto 6.5.1, expediente número 260/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad.- Pasamos a tratar el punto 6.5.2 expediente número 273/2018, tiene la palabra la Concejal Carrique.- CARRIQUE: Gracias Sr. Presidente.- “Visto el expediente nº 273/2018 iniciado por el Bloque Cambiemos sobre proyecto de Ordenanza referido a probar el sistema de identificación de tranqueras bajo la denominación S.O.S rural, la cual se aplicará en la zona rural del partido de Saladillo, esta Comisión recomienda su aprobación”.- Saladillo 21 de agosto del 2018, firman Carrique, Sarlo, Cisneros y Orlando.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Tiene la palabra la Concejal Bellesi.- BELLESI: Gracias Sr. Presidente.- Bueno ante todo muchas gracias, por la aprobación del proyecto, este es un proyecto que surgió a raíz de una inquietud del Presidente la Sociedad Rural, Alejandro Repetto, que lo había visto replicado en tres localidades, que es Rancho, Montes y Castelli, y bueno, fue una propuesta que le elevamos al Ejecutivo a ver si había manera de implementarlo acá en todo el partido de Saladillo, y lo consideramos como una herramienta bastante útil para lo que es la seguridad y la capacidad de respuesta de ya sean móviles policiales, patrulla rural, bomberos, hospitales a los diferentes lugares donde por ahí habita gente en los campos o en donde una persona puede ir en un camino rural y hay un accidente entonces es una manera fácil sobre todo de noche y sobre todo considerando por ahí el recambio de personal o personal nuevo en las diferentes dependencias para acortar esa capacidad de respuesta para llegar a un establecimiento rural.- Consiste en una chapa identificadora con el numero del cuartel y el numero de establecimiento, donde la Sociedad Rural es parte de este proyecto porque va a aportar casi la mitad de las chapas que se van a utilizar, y la verdad que a su vez, en el momento de colocar cada chapa se va a colocar una simple planilla de encuesta donde se pueda saber el tipo de persona que habita en ese lugar, si es un adulto, si hay niños, si tiene alguna enfermedad en particular, para en el momento de identificar alguna inundación o algo, Dios quiera que no pase, pero es una manera también de recabar datos, un mini censo de cada establecimiento rural.- Así que bueno eso es un poco la idea del proyecto, lo bueno que tiene esto es que va a ser en la primera ciudad que va a estar legislado, no está legislado en ninguna ciudad todavía, y consideramos que era una manera para darle un marco y para que también la gente tome conocimiento de que se trata, ¿no?, pasarlo primero por darle un marco legislativo y es una manera de comunicarlo también a la sociedad y de que por ahí no se vean reticentes al ver esa chapa colocada en su tranquera, sino que es para mejorar la capacidad de respuesta de todas estas, ya sea de la patrulla rural, como mencione, bomberos, o ambulancias, así que bueno muchas gracias por el acompañamiento y nada mas.- Muchas gracias.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Tiene la palabra el Concejal Lenzi.- LENZI: Si gracias Presidente.- Bueno, cuando tomamos conocimiento del proyecto al que está haciendo referencia la Concejal Bellesi lógicamente que hemos decidido y hemos acompañado con nuestro voto que esto se apruebe.- Realmente me parece importante, esta es una de las tantas cosas que a veces decimos se puede hacer desde el Concejo Deliberante que ayuda a los vecinos, no en este caso en términos que tengan que ver ni con la productibilidad ni con la economía pero si realmente para quien vive en la zona rural que se pueda contar con un sistema de rápida identificación con lo cual estamos hablando de rápida respuesta y no solamente ante la múltiple cantidad de hechos delictivos que sabemos que desgraciadamente suceden en la zona rural, sino también la posibilidad de contar con una rápida respuesta y más teniendo en cuenta la información que destacaba recién Georgina cuando habla de que en esa planilla anexa quien tenga la coordenada, es decir el centro que va a recepcionar el llamado de auxilio va a saber exactamente quienes son los integrantes del grupo familiar y si hay allí problemas enfermas, con discapacidad o problemáticas porque esto no solamente apunta a la cuestión policial, sino que muy acertadamente el proyecto apunta también a la comparecencia en forma rápida de un servicio médico de emergencia y también por ejemplo de bomberos, defensa civil, lo que sea necesario, asique, bueno proyecto y por supuesto que decidimos acompañarlos precisamente por eso.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal, vamos a someter a votación el Despacho de la Comisión de Seguridad.- Ha, tiene la palabra la Concejal Bellesi.- BELLESI: Si por ahí una cosa más para comentar, por último, a raíz después del Despacho de Comisión, la semana pasada nos juntamos con Repetto el Presidente de la Sociedad Rural y Nacho Selzi y se empezó a diagramar lo que es la repartida de chapas en el Cuartel ll, entonces se va a crear como si fuese un mapa, digamos como si fuese una hoja o un plan de trabajo de cómo proceder a colocarlas, como para también, como para tratar de ser organizados.- Empezar por caminos troncales, por los caminos más transitados entonces los delegados de cada localidad van a ayudar en eso como para que sea mas ágil, conocen los caminos y todo, y ya se empezó como a diagramar así que seguramente el primer cuartel va a ser ese cuartel ll porque lo diagramamos el otro día justo y se arranca por esos caminos troncales y de mayor volumen de transito.- No me salía la palabra, así que bueno nada, quería comentar eso.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal, tiene la palabra el Concejal Lenzi.- LENZI: Si simplemente para un agregado, es importantísimo que una vez que esto complemente todas los requerimientos de la práctica legislativa desde el Ejecutivo se inicie una rápida campaña que pueda llegar a todos los rincones del partido para que todas aquellas personas que precisamente se pueden beneficiar con este sistema estén enteradas de que existe y puedan solicitar ser incorporadas en el programa porque creo que la importancia de esto es el alcance a la población rural del partido de Saladillo que viven … cerca de los cuatro mil y pico de habitantes cosa que no es menor.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal vamos a someter a votación entonces el Despacho de la Comisión de Seguridad con referencia al punto 6.5.2 expediente número 273/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad.- Pasamos a tratar el punto 6.6.1 expediente número 191/2018 tiene la palabra el Concejal Cisneros.- CISNEROS: Gracias señor Presidente.- “Visto el expediente número 191/2018 iniciado por el Bloque de Unidad Ciudadana referido al proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo a través del área que corresponda información sobre el alcance a nivel Municipal del plan Nacional de acción en Derechos Humanos 2017-2020, esta Comisión recomienda su aprobación”.- Saladillo 21 de agosto de 2018 Cisneros, García, Armendáriz, Fosco Carrique.- PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Mancini.- MANCINI: Bueno gracias Sr. Presidente.- Este pedido de informe referente a la carta intención.- No recuerdo bien pero creo que ingreso a fines de junio cuando se dio publicidad en los medios de Comunicación de que el Ejecutivo había firmada esta carta intención de cooperación y asistencia entre la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos porque bueno en realidad ingresamos a la página para ver los ejes, es decir están enunciados, hicimos una consulta pero no deja de quedar exactamente, cuál es la cooperación y la asistencia que va a surgir de esta carta intención o de esta colaboración.- Si habla de un plan, del primer plan Nacional de acción en Derechos Humanos entre 2017 y 2020 que en el que se incorporan o digamos que los Municipios se van a incorporar a la red de desarrollo local con enfoque en Derechos Humanos pero casualmente en la Sesión anterior ingresa, esta carta intención para tener el aval, digamos este Concejo ,entonces creo que es absolutamente pertinente haber pedido este informe porque aun hoy, digamos no es que por ahí unos dude de la intencionalidad de lo que significa una colaboración, sino exactamente a lo que apunta porque estamos leyendo el contenido de la carta intención que es lo que vamos a tener que próximamente tratar en Comisión y después en el recinto de acuerdo al dictamen y es muy escueto lo que se puede leer en esa carta intención, es sumamente pequeño, es una página, entonces realmente creo que el pedido de informe es totalmente pertinente, no solamente para nosotros, para nuestra labor legislativa, para ver qué alcance tiene, el tema de Derechos Humanos tiene la misma trascendencia y tiene una importancia que a veces no se la damos, porque tiene que ver precisamente con eso, con los derechos humanos con los derechos fundamentales, no es casual que esté reconocido en los tratados internacionales.- Entonces sí, si uno lee los ejes son indiscutibles, entras a la pagina y lees los ejes sobre los que se basa, habla de inclusión, no de discriminación, habla de la de seguridad pública y no de violencia, habla de memoria verdad y Justicia y políticas reparatorias, habla de acceso universal a los derechos, habla de cultura cívica y compromiso con los Derechos Humanos, si como titulo ¿quién puede discutir esto?, no es que uno esté cuestionando la carta intención, al contrario hay un apoyo a que un Municipio pueda trabajar en forma articulada y tenga el apoyo de un plan Nacional al respecto, pero concretamente yo creo que más allá del cuerpo legislativo, la comunidad en general, los organismos que tienen que ver con cualquiera de los Derechos Humanos, los que tienen que ver desde los grupos minoritarios en relación a género a cualquier cuestión que tenga que ver con un grupo minoritario, o lo que tiene que ver también con memoria y demás, necesitan saber porque precisamente todo el trabajo en Derechos Humanos se tiene que articular con el conjunto social, es muy amplio y por eso es el pedido de informe más aún reitero cuando nosotros vamos a tener que estar avalando próximamente o no esta carta intención que firmó el Intendente Municipal con el representante del área de Derechos Humanos Alejandro Colia.- Bien eso sintéticamente es a lo que se refiere el pedido de informe, a poder tener un detalle de exactamente por ejemplo cuáles son los objetivos a nivel local, con qué acciones se va a llevar a cabo, qué estrategias de trabajo cuales van a hacer los responsables y los destinatarios a lo que estén referidas estas acciones, que entidades y organismos oficiales o no gubernamentales van a estar involucradas, que recursos económicos se van a destinar, bueno a eso se refiere el pedido de informe.- Gracias Sr. Presidente.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Si.- Tiene la palabra la Concejal García.- GARCIA: Gracias.- No en este sentido por supuesto coincidir con lo que María planteaba y personalmente sí creo necesaria la respuesta a este pedido de informe porque tenemos un Presidente que pocos meses antes de asumir hablaba del curro de los Derechos Humanos, otro por ahí Funcionario cercano no hace más de 2 años hablaba y ponía en duda de que no eran 30.000 sino 8.000 los desaparecidos, los detenidos desaparecidos, el desprestigio permanente a la lucha de las abuelas y madres de Plaza de Mayo, los juicios de lesa humanidad que vemos en estos años que son más lentos, que cada vez tenemos más genocidas con prisión domiciliaria y el intento de manchar permanentemente y ensuciar a los organismos de Derechos Humanos y tener que seguir escuchando a esta altura personas cercanas al gobierno poner en duda la identidad de mucho de los nietos y nietas recuperados, creo que pasa por el rol del estado por el lugar que se le da a los Derechos Humanos y creo personalmente que el lugar que la política pública de Derechos Humanos que lo fue en su momento con los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner hoy no la es hoy no es prioridad los Derechos Humanos para este gobierno no son prioridad, por lo tanto coincido y apoyo este pedido de informe que hablaba María Mancini, porque es ambiguo, lo considero totalmente ambiguo, no es claro y quiero saber qué acciones esconde o qué acciones tiene esta carta de intención.- Muchas gracias.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Vamos a someter a votación entonces el Despacho de la Comisión de Desarrollo Social y Derechos Humanos con referencia al punto 6.6.1 expediente número 191/2018.- Quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad.- Pasamos a tratar el punto 6.6.2 expediente número 274/2018 tiene la palabra el Concejal Cisneros.- CISNEROS: Gracias señor Presidente.- “ Visto el expediente número no 274/2018 iniciado por el Presidente del H.C.D doctor Alejandro Armendáriz, en el que solicita la modificación del artículo 1, en los Decretos del H.C.D, nº 9/2018 10/2018 11/2018 12/2018 13/2018 sancionados en la Tercera Sesión Ordinaria llevada a cabo el día 8 de mayo de 2018.- Para estar encuadrados los Decretos ut supra mencionados en la Ordenanza número 158/2017 que reglamenta la eximición de tasas municipales hay que Modificar el artículo número 1 que deberá decir exímase en donde dice suspéndase, esta Comisión recomienda su aprobación.- Saladillo 21 agosto 2018, firman Carrique, Fosco, Armendáriz, García Cisneros.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Vamos a someter a votación el Despacho de la Comisión de Desarrollo Social y Derechos Humanos con referencia al punto 6.6.2 expediente número 274/2018 quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad.- Pasamos ahora a tratar el punto 7.1 del Orden del día, expediente número 290/2018 tiene la palabra la Concejal Bellesi.- BELLESI: Gracias Sr. Presidente.- “Visto el expediente nº 290/2018 iniciado por el Departamento Ejecutivo que leva proyecto y proyecto Ordenanza referente a aceptar la oferta única para licitación privada número 7/2018, tercera etapa de la obra de la biblioteca de Del Carril, esta Comisión recomendación.- Saladillo 28 agosto del 2018.- Firman los Concejales Mancini, Macagno, Mengarelli, Garaventa y Bellesi.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Vamos a someter a votación entonces el Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda con referencia al punto 7.1 del Orden del Día expediente número 290/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marca el voto.- Aprobado por unanimidad.- Pasamos ahora a tratar el punto 7.2 del Orden del Día, expediente número 291/2018 tiene la palabra la Concejal Bellesi.- BELLESI: “Visto el expediente nº 291/2018, elevado por el Departamento Ejecutivo referente aceptar la oferta única para la licitación privada número 8/2018 para adquisición de maquinarias esta Comisión recomienda su aprobación Saladillo a 28 de agosto del 2018, firman los Concejales Mancini Mengarelli, Macagno, Garaventa, Bellesi.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Sometemos a votación entonces el Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, con referencia al punto 7.2 del Orden del Día, 291/2018 quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad.- Bueno antes de terminar la Sesión les quiero comentar que ni bien finalice la misma, los invito por supuesto a quedarse, vamos a pasar tres videos informativos sobre lo que fue la vida de Raúl de los Hoyos después de que hemos aprobado por unanimidad el Decreto correspondiente que fue presentado por ambos Bloques y respaldados en el trabajo que ha realizado el señor Luis Perrier obviamente al que le agradecemos que nos haya acercado estos vídeos y bueno por supuesto que coincidiendo con todo lo que se ha vertido durante la Sesión por los Concejales esperando que esto sirva para difundir la vida de este importante saladillense y toda su obra y bueno por supuesto que esto sea un primer paso, un paso inicial para precisamente difundir toda la trayectoria artística de este saladillense así que bueno, no habiendo más asuntos que tratar y siendo las veintidós horas y cuarenta y cinco minutos damos por finalizada la Décima Sesión Ordinaria, voy a invitar a arriar nuestras banderas a la Concejal Bellesi, al Concejal Fosco y al Concejal Sarlo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –