OCTAVA SESION ORDINARIA
Realizada el día 1 de agosto de 2018.-
PRESIDENCIA: Dr. Alejandro Pablo Miguel ARMENDARIZ.-
SECRETARIA: Sra. Gabriela Alejandra PORRETTI.-
Dado en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Saladillo, se reúne el Honorable Cuerpo, el día primero de agosto del año dos mil dieciocho.- Se encuentran presentes dieciséis Concejales.- Preside la misma, su titular, Concejal Alejandro Armendáriz, iniciando la Sesión a las veintiuna horas.- PRESIDENCIA: Siendo las veintiuna horas vamos a dar inicio a la Octava Sesión Ordinaria.- Se encuentran presentes los dieciséis Concejales.- Voy a invitar a izar nuestras banderas a la Concejal Rotundo, a la Concejal Carrique y al Concejal Sarlo.- Está a consideración el Orden del Día.- Aprobado por unanimidad, vamos ahora a dar a conocer el destino de los diferentes puntos del Orden del Día, de acuerdo a lo que se acordó en la Labor Parlamentaria.- Punto 1.1., Actas de la Séptima Sesión Ordinaria del día 3 de julio del 2018, será tratado sobre Tabla.- 2.1.Dr. Maximiliano Caballieri eleva nota presentando inquietud.- Se agrega al expediente nº 171/2018.- Pasa a la Comisión de Peticiones y Ordenanzas con la reserva correspondiente.- 3.1. Departamento Ejecutivo eleva Decreto Nº 1414/2018, observando la Ordenanza Nº 40/2018.-Expediente nº 163/2018.- Pasa a la Comisión de Salud.- 3.2. Sociedad Rural de Saladillo eleva nota presentando inquietudes sobre proyecto de canalización en los partidos de Bolívar y 25 de Mayo.- Expediente nº 196/2018.- Pasa a la Comisión de Obras Públicas.-3.3. Colectivo por Memoria, Verdad y Justicia eleva nota presentando proyecto de Ordenanza referente a la señalización de espacios públicos con nombres de Víctimas del Terrorismo de Estado (1976-1983).- Expediente nº 224/2018.- Pasa a la Comisión de Desarrollo Social y Derechos Humanos.- 3.4. Departamento Ejecutivo eleva notas solicitando eximición del pago de tasas municipales a favor de varios vecinos de nuestra ciudad.- Expedientes Nº 225/2018-226/2018-227/2018-228/2018-229/2018-230/2018 y 231/2018.- Pasan a la Comisión de Desarrollo Social y Derechos Humanos.- 3.5. Departamento Ejecutivo eleva notas solicitando eximición del pago del impuesto automotor a favor de varios vecinos de nuestra ciudad.- Expedientes Nº 232/2018-233/2018-234/2018-235/2018-236/2018-237/2018-238/2018 y 239/2018.- Pasa a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.- 4.1. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a aprobar Convenio suscripto con el Hospital Dr. Posadas de Saladillo para la realización de estudios médicos para la obtención de Licencia de Conducir.- Expediente nº 194/2018.-Pasa a la Comisión de Salud.- 4.2. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a aprobar Convenio de Asistencia Técnica con la Dirección Provincial de Obras Hidráulicas para la realización del “Estudio de la Cuenca Noroeste de la localidad de Saladillo”.- Expediente nº 205/2018.- Pasa a la Comisión de Obras Públicas.- 4.3. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a convalidar la incompetencia de la Secretaría de Obras Públicas para realizar tareas de relevamiento vial en la localidad de Polvaredas.- Expediente nº 206/2018.- Pasa a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.- 4.4. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a convalidar la incompetencia de la Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental para la contratación de personal a fin de difundir el programa PIRUSA.- Expediente nº 207/2018.- Pasa a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.- 4.5. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a convalidar la incompetencia de la Subsecretaría de Salud para desarrollar tareas en los CAPS.- Expediente nº 208/2018.- Pasa a Presupuesto y Hacienda.- 4.6. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a convalidar la incompetencia de la Secretaría de Gobierno para el control del ausentismo del personal municipal.- Expediente nº 209/2018.- Pasa a Presupuesto y Hacienda.- 4.7. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a convalidar la incompetencia de la Secretaría de Gobierno para el mantenimiento del centro de monitoreo- Expediente nº 210/2018.- Pasa a Presupuesto y Hacienda.- 4.8. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a convalidar la incompetencia de la Subsecretaría de Desarrollo Humano para desarrollar diferentes programas.- Expediente nº 211/2018.- Pasa a Presupuesto y Hacienda.- 4.9. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a convalidar la incompetencia de la Subsecretaría de Deportes para desarrollar el programa “Escuelas Deportivas Municipales”.- Expediente nº 212/2018.- Pasa a Presupuesto y Hacienda.- 4.10. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a convalidar la incompetencia de la Subsecretaría de Deportes para desarrollar las colonias de verano.- Expediente nº 213/2018.- Pasa a Presupuesto y Hacienda.- 4.11. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a convalidar la incompetencia de la Secretaría de Gobierno para realizar tareas en la estación meteorológica y Página Web.- Expediente nº 214/2018.- Pasa a Presupuesto y Hacienda.- 4.12. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a convalidar la incompetencia de la Subsecretaría de Cultura para realizar tareas en los talleres municipales.- Expediente nº 215/2018.- Pasa a Presupuesto y Hacienda.- 4.13. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a convalidar la incompetencia de la Subsecretaría de Cultura para realizar el traslado de los alumnos del Jardín Municipal de Álvarez de Toledo.-Expediente nº 216/2018.- Pasa a Presupuesto y Hacienda.- 4.14. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a convalidar la incompetencia de la Subsecretaría de Cultura para desarrollar tareas en las Bibliotecas Municipales y en el Museo.- Expediente nº 217/2018.-Pasa a Presupuesto y Hacienda.- 4.15. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a convalidar la incompetencia de la Dirección de Bromatología para realizar tareas de control sanitario en comercios.- Expediente nº 218/2018.- Pasa a Presupuesto y Hacienda.- 4.16. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a convalidar la incompetencia de la Subsecretaría de Cultura para desarrollar tareas en los Jardines Municipales.- Expediente nº 219/2018.- Pasa a Presupuesto y Hacienda.- 4.17. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a convalidar la incompetencia de la Subsecretaría de Cultura para la celebración del Carnaval 2018.- Expediente nº 220/2018.- Pasa a Presupuesto y Hacienda.- 4.18. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a aprobar el Contrato celebrado con el Sr. Alejandro Del Vecchio para la prestación del sistema RAFAM.- Expediente nº 221/2018.- Pasa a Presupuesto y Hacienda.- 4.19. Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a aprobar Convenio con la firma Trillini Hermanos S.R.L. sobre la adquisición de maquinarias a través de la Licitación Pública nº 9/2018.- Expediente nº 222/2018.- Este expediente pasara a la Comisión Presupuesto y Hacienda para que sea tratado durante un Cuarto Intermedio y posteriormente analizado en el Recinto.-5.1. Concejal Eliana Orlando – Bloque Cambiemos – eleva proyecto de Decreto solicitando declarar de Interés Municipal el “90º Aniversario del Club Atlético Pampero de Polvaredas.- Expediente nº 195/2018.-Pasa a Educación y Cultura.- 5.2. Bloque de Concejales de Cambiemos eleva proyecto de Resolución manifestando preocupación por las obras de canalización que se intentan llevar adelante en los partidos de Bolívar y 25 de Mayo.- Expediente nº 223/2018.- Pasa a la Comisión de Obras Públicas.- 5.3. Concejal María Mancini -Bloque Unidad Ciudadana- eleva proyecto de Comunicación solicitando dar cumplimiento a la Ordenanza nº 39/2016 sobre nomenclador actualizado de calles.-Expediente nº 240/2018.- Pasa a la Comisión de Obras Públicas.- 5.4. Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana eleva proyecto de Ordenanza referente a crear el Programa Municipal de Garrafas en Saladillo.- Expediente nº 241/2018.- Pasa a Desarrollo Social y Derechos Humanos.- 5.5. Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana eleva proyecto de Resolución solicitando a Camuzzi Gas Pampeana y a la Cooperativa Eléctrica de Saladillo, que en caso de cortes en los servicios por falta de pago, suspenda el cobro de reconexión.- Expediente nº 242/2018.- Este punto será tratado sobre Tabla.- 5.6. Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana eleva proyecto de Resolución expresando rechazo a la Ley 14.761, que desfinancia a los Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires.-Expediente nº 243/2018.-Pasa a Peticiones y Ordenanzas .- Concejal tiene la palabra.- MANCINI: Para ser consignado correctamente porque cambia totalmente el sentido.- Nosotros no rechazamos la Ley, rechazamos el incumplimiento de la Ley, lo mismo va a pasar en el otro, en el 5.7 para que quede bien expresado en el Acta.- PRESIDENCIA: Queda en el Acta entonces.- Gracias Concejal.- Bueno 5.6, entonces dijimos.- Expediente nº 243/2018, pasa a Peticiones y Ordenanzas.- 5.7. Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana eleva proyecto de Resolución expresando rechazo al no cumplimiento de la Ley 25.054, que desfinancia a los Bomberos Voluntarios de la República Argentina.- Expediente nº 244/2018.- Pasa a la Comisión de Peticiones y Ordenanzas.- 5.8. Concejal Erika García Poger -Bloque de Unidad Ciudadana- eleva proyecto de Resolución solicitando a la Jefatura Distrital de Educación, informe sobre el Programa Nacional de Educación Sexual.- Expediente nº 245/2018.- Pasa a Educación y Cultura.-5.9. Concejal Amaro Sarlo -Bloque de Unidad Ciudadana- eleva proyecto de Resolución manifestando rechazo al proyecto remitido por la Gobernadora referente a organizaciones vinculadas al Turf.-Expediente nº 246/2018.- Pasa a Produccion.-5.10. Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana eleva proyecto de Resolución manifestando repudio al Decreto Nº 683/2018 referente a involucrar a las Fuerzas Armadas en tareas de Seguridad Interior.-Expediente nº 247/2018.- Pasa a la Comisión de Seguridad.- 5.11. Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana eleva proyecto de Resolución manifestando rechazo al intento del grupo inversor PEGASUS, propietario de Farmacity, de vulnerar los derechos de la Ley 10.606.- Expediente nº 248/2018.-Pasa a Salud.-5.12. Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana eleva proyecto de Resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial informe sobre la aparición de aportantes y afiliados al partido Cambiemos, sin el consentimiento de los mismos.-Expediente nº 249/2018.- Pasa a Peticiones y Ordenanzas.- 6.1. H.C.D. Juvenil eleva Comunicación nº 6/2018 solicitando al Departamento Ejecutivo realizar arreglos en calle de la Torre, desde Av. Cabral hasta 12 de Octubre.- Expediente nº 198/2018.- Pasa a Obras Publicas.- 6.2. H.C.D. Juvenil eleva Comunicación nº 7/2018 solicitando al Departamento Ejecutivo crear un programa de limpieza y mantenimiento de barrios.- Expediente nº 199/2018.- Pasa a Obras Públicas.- 6.3. H.C.D. Juvenil eleva Comunicación nº 8/2018 solicitando a la Dirección de Educación volver a instrumentar el CBC en Saladillo.- Expediente nº 200/2018.- Pasa a Educación y Cultura.- 6.4. H.C.D. Juvenil eleva Comunicación nº 9/2018 solicitando al Departamento Ejecutivo gestionar el arreglo del acceso “Dr. Pisani”, de la localidad de Del Carril.-Expediente nº 201/2018.- 6.5. H.C.D. Juvenil eleva Comunicación nº 10/2018 solicitando al Departamento Ejecutivo instalar señalización luminosa en avenidas y calles transitadas.- Expediente nº 202/2018.-Pasa a Obras Públicas.- 6.6. H.C.D. Juvenil eleva Comunicación nº 11/2018 solicitando al Departamento Ejecutivo colocar bicicleteros en la vía pública.- Expediente nº 203/2018.- Pasa a Obras Públicas.- 6.7. H.C.D. Juvenil eleva Comunicación nº 12/2018 solicitando al Departamento Ejecutivo implementar Test de Orientación Vocacional.- Expediente nº 204/2018.- Pasa a Educación y Cultura.- Punto 8.1, Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza modificando la Ordenanza nº 47/2018 ref. a la venta y escrituración de un inmueble de un vecino de nuestra ciudad, se agrega al expediente nº 157/2018 y pasa a Presupuesto y Hacienda.- Punto 8.2.- Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza ref. a donar un lote de terreno y declarar de interés social la escrituración a favor de vecinos de nuestra ciudad .- Expediente nº 250/2018, pasa a Desarrollo social y Derechos Humanos.- 8.3., Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a declarar de interés social la escrituración de un terreno a favor de un vecino de nuestra ciudad.- Expediente nº 251/2018.- Pasa a Desarrollo Social y Derechos Humanos.- 8.4., Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente a declarar de interés social la escrituración de un terreno a favor de un vecino de nuestra ciudad.- Expediente nº 252/2018.- Pasa a Desarrollo Social y Derechos Humanos.- 8.5, Concejales Macagno, Cisneros, Armendáriz y Fosco del Bloque Cambiemos elevan proyecto de Resolución declarando de interés municipal la tercer jornada sobre TEA, estrategias de prevención hacia una Escuela inclusiva.- Expediente nº 253/2018.- Pasa a Educación y Cultura.- 8.6., Concejales Macagno, Cisneros, Armendáriz y Fosco del Bloque Cambiemos elevan proyecto de Ordenanza referente a crear en el distrito de la ciudad de Saladillo la libreta de salud deportiva.- Expediente nº 254/2018.- Pasa a la Comisión de Salud.- 8.7., finalmente Concejal Cecilia Rotundo Bloque Cambiemos, Solicitando licencia al cargo de Concejal, expediente nº 255/2018, este expediente en el mismo Cuarto Intermedio ya mencionado pasara a la Comisión de peticiones y Ordenanzas.- Para ser tratada por la misma y luego analizado en el Recinto.- Pasamos entonces ahora a tratar el punto 1.1., del Orden del Día.- Si.- Tiene la palabra la Concejal García.- GARCÍA: Para realizar una moción aun año de la desaparición forzada en manos del Estado de Santiago Maldonado.- Desaparición forzada seguida de muerte, después de haber estado 78 días desaparecido, es que seguimos reclamando justicia y expresamos total solidaridad con su familia que sigue buscando respuestas, que sigue preguntándose que paso con Santiago, que siguen investigando y preguntándose que fue lo que pasó realmente el 1 de agosto de 2017 en la Pu Lof en resistencia de Cushamen.- Dos Funcionarios del Estado son responsables, uno está en el Poder Judicial como es Gustavo Lleral y otro del Ejecutivo que es la Ministra de Seguridad Patricia Bullrrich y por supuesto le cabe la responsabilidad también a Mauricio Macri, por eso es que en este contexto también merece el repudio la firma del Presidente para que las fuerzas armadas vuelvan a la seguridad interior, digo vuelvan porque nos retrotrae a épocas oscura de nuestro pasado, como fue desde el año 1976 al 83 año de dictadura cívico militar y es a donde no queremos volver.- Sabemos que estamos en manos de un Estado represivo, un Estado totalmente ausente, violento en estas cuestiones y por eso nos seguimos preguntando qué pasó con Santiago y queremos las respuestas para que de una vez por todas pueda descansar en paz el cuerpo de Santiago.- Muchas gracias.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Tiene la palabra el Concejal Macagno.- MACAGNO: Gracias Presidente.- Bueno primero vamos a compartir la posición de pedir justicia por Santiago Maldonado, pero vamos a rechazar absolutamente los dichos de la Concejal García.- Primero porque esto está siendo tratado por la justicia y segundo porque si hay algo que ha quedado demostrado por absolutamente todos los peritos, pedidos por la familia de Santiago Maldonado, es que no fue sustraído ni llevado por la gendarmería, sino que se ahogó en el Rio.- De manera que esa acusación que hace la Concejal García nosotros la rechazamos.- Nosotros acompañamos en la moción el pedido de justicia que por supuesto todos y cada uno de los ciudadanos argentinos merecen.- Lo segundo es que evidentemente la Concejal García tampoco conoce exactamente el reglamento porque hemos dicho aquí y hemos hablado en Labor Parlamentaria con el Presidente de Bloque de Unidad Ciudadana, que el tema vinculado a las fuerzas armadas iba a pasar a Comisión para ser tratado allí, este no era un tema que se iba a tratar en estos momentos, pero mas allá de eso quiero decir que este tipo de pensamientos que propone acusándolo por supuesto a Macri de lo mismo que proponía Scioli no hace mucho tiempo vinculado a la seguridad y lo mismo que proponía Massa, también vinculado a la seguridad, es lo mismo que se está llevando adelante por parte del Decreto Presidencial que además comparto, esto es una decisión de la ciudadanía, diría, casi porque las fuerzas armadas hoy son otra cosa y la verdad es que el ultimo personaje de las fuerzas armadas de aquellas, de las del Golpe de Estado y de los delitos de lesa humanidad era el jefe de las fuerzas armadas puesto por Cristina Fernández de Kirchner que era Milani.- De ahí para acá evidentemente estas fuerzas armadas son unas fuerzas subordinados al poder democrático y que no está mal , no vemos con malos ojos y todo lo contrario creemos que como lo planteaban casi todos los Presidentes que tenían posibilidades que tenían de gobernar la Nación en el 2015 está bueno que estén acompañando la logística para defender las fronteras.- Recuerdo dichos de Hebe de Bonafini por ejemplo pidiendo que las fuerzas armadas deberías en aquella época y pegada a Milani diciendo que las fuerzas armadas deberían estar en las villas y en los barrios tratando de darles seguridad de manera que este repudio que plantean ahora me parece absolutamente a contra mano de lo que ellos mismo incluso pensaban en aquel momento.- Disculpe Presidente, no es lo que corresponde porque la verdad es que si hacemos una Labor Parlamentaria hay que respetarla pero ante la necesidad de contestar algunas cosas que no se respectan respecto de lo pactado es que tengo que decir esto.- Gracias Presidente.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Bueno pasamos al punto 1.1, del Orden del Día, Actas de la Séptima Sesión Ordinaria del día 3 de julio del 2017, tiene la palabra el Concejal Macagno.- MACAGNO: Gracias Presidente, bueno es para proponer la aprobación de las Actas de la Séptima Sesión Ordinaria, llevada a cabo el 3 de julio del 2018.- PRESIDENCIA: Están a consideración las Actas de la Séptima Sesión Ordinaria del día 3 de julio de 2018.- Quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto.- Aprobadas por unanimidad.- Siendo las veintiuna horas y veinte minutos pasamos a un Cuarto Intermedio a fin de que se analicen los dos expedientes mencionados y posteriormente continuamos con la Sesión.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – -Se reinicia la Octava Sesión Ordinaria, después de un Cuarto Intermedio, siendo las veintiuna horas y treinta minutos del corriente año.- Se encuentran presentes dieciséis Concejales .- Preside la misma, su titular, Concejal Alejandro Armendáriz.- PRESIDENCIA: Siendo las veintiuna horas y treinta minutos reiniciamos la Octava Sesión Ordinaria, pasamos a tratar el punto 4.19., expediente nº 222/2018, tiene la palabra la Concejal Bellesi.- BELLESI: Gracias Sr. Presidente.- “ Visto el expediente nº 222/2018 iniciado por el Departamento Ejecutivo que eleva Proyecto de Ordenanza referido a aprobar convenio con la firma Trilini Hermanos S.R.L. referido a la licitación pública nº 9/2018 sobre la adquisición de maquinaria.- Esta Comisión recomienda su aprobación, Saladillo 1 de agosto de 2018, firman los Concejales Mancini, Garaventa, Mengarelli, Macagno y Bellesi.- PRESIDENCIA: Está a consideración el Despacho de la Comisión de presupuesto y Hacienda con referencia al punto 4.19, expediente nº 222/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto.- Aprobado por unanimidad.- Pasamos a tratar el punto 5.5., expediente nº 242/2018.- No sé quien me pide la palabra.- Tiene la palabra el Concejal Mengarelli.- MENGARELLI: Muchas gracias Sr. Presidente.- Solicitamos mediante un proyecto de Resolución a la empresa Camuzzi Gas Pampeana y a la Cooperativa Eléctrica de Saladillo que en caso de que se produzca un corte por falta del pago suspenda el cobro de la reconexión de los servicios.- Según trascendidos en los últimos días se han dado en la Localidad de Saladillo varios cortes que afectaron tanto el servicio de gas como el servicio de luz, pero más que nada se ha dado en el último tiempo lo que fueron los cortes de gas, yo mismo presente en la empresa Camuzzi Gas Pampeana una nota solicitándole que deje sin efecto los cortes que se estaban produciendo porque según trascendidos y según el acercamiento que tuvimos con un grupo de vecinos estaba programado para realizarse en las localidades de Saladillo cerca de 120 cortes, a los cuales la empresa Camuzzi, responde, o mejor dicho expongo yo en esa nota que presento que hay una medida cautelar vigente interpuesta por el Juez Federal de la Localidad de Dolores donde dice que no se puede realizar ningún corte por el termino de veinte días a todas aquellas personas que muestren una vulnerabilidad en su situación económica, además expongo yo en esa nota que estos servicios son indispensables para garantizar el derecho a la salud y una vivienda digna de lo cual con el paso del tiempo, aproximadamente una semana obtengo la respuesta de Camuzzi Gas Pampeana donde me contestan de que ellos están produciendo o están llevando adelante cortes y se están adecuando a la Ley, y ellos dicen de que se adecuan a la ley sosteniendo de que realizan los cortes con respecto a aquellas personas que tienen vulnerabilidad económica y social sosteniendo que son todas aquellas personas que poseen la tarifa social, es decir que aquellos usuarios del servicio de gas que no poseían la tarifa social , se les estaba produciendo el corte al suministro de gas.- Cuando analizo la situación y me asesoro con mi grupo de Concejales, llegamos a la conclusión de que sin duda que es una verdad bastante relativa y acá es donde yo pongo el ejemplo de que se están produciendo cortes de gas , aquellos usuarios que sinceramente no pueden acceder al pago de la tarifa de gas en este caso porque hay usuarios que no poseen esta tarifa social, pero que si se le ha realizado el corte de gas y pongo un ejemplo claro, una persona que estaba trabajando hasta el año pasado, que tenia ingresos todos los meses pero que tenía un determinado auto, un ejemplo un auto 2015 y este mes lo dejaron sin trabajo y no tiene los recursos necesarios para poder afrontar esa tarifa no puede obtener la tarifa social porque no está dentro de las condiciones para acceder a esa tarifa, sin embargo Camuzzi le produjo el corte de Gas, es decir tenían un listado con 120 usuarios que iban a realizar el corte de gas, entonces nosotros lo que planteamos en este proyecto de Resolución es que a todas aquellas personas que se les produzcan o que se les haya producido el corte del suministro tanto de luz o de gas se deje exento el pago para la reconexión de ese servicio.- Me trabé un poco pero más o menos es así, el corazón del proyecto es eso. Que se deje sin efecto el pago por ese corte del suministro.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Tiene la palabra el Concejal Macagno.- MACAGNO: Gracias Presidente.- Bueno si, vamos a acompañar esta Resolución a ambos, tanto a Camuzzi como a la Cooperativa porque nos parece una buena iniciativa a todos aquellos que no han podido pagar y que han sufrido un corte, entiendo porque la cooperativa lo dijo en más de una oportunidad que no se estaban llevando adelante cortes pero no obstante ello me parece una buena Resolución, me parece que la debemos acompañar y que por supuesto nuestro Bloque va a votar positivamente.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Tiene la palabra la Concejal Mancini.- MANCINI: No, es simplemente por ahí una pequeña aclaración en relación a esto porque no se dijo, pero el tema es el siguiente, a veces que está en el cuerpo de los fundamentos, es decir las personas que tienen dificultades por la situación económica actual llegan a pagar o a juntar el dinero después de vencido el plazo y se produce el corte porque bueno, porque hay un atraso, tanto sea de gas como de luz.- Cuando esa persona paga, ya tiene aparte el adicional de la recolección, que es bastante onerosa la recolección, no es poca cosa, entonces estos son, que lo hemos hablado y creo que se ha hablado desde los dos Bloques los distintos paliativos para bueno, poder ir afrontando la situación que genera el tema de los costos de la energía, creo que era eso nada mas.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal, tiene la palabra la Concejal García.- GARCÍA: Si creo que en este contexto también, como mencionaban los Concejales es necesario tomar estos paliativos, así como también es necesario, es de extrema necesidad contar como se pidió en algún momento como los vecinos autoconvocados lo han pedido también a través de proyectos con la emergencia tarifaria, que también sirve de paliativo, si bien no soluciona todo el problema pero si estaría resolviendo algunas cuestiones porque además están viniendo mas aumentos, es decir, nos están aumentando cada vez más los servicios públicos esenciales y no aumentan los salarios, ese es el problema que se está dando, eso es lo que están viviendo los vecinos de Saladillo.- Pertenecemos a un país, pertenecemos a una Provincia y las medidas que se toman a nivel Nacional y nivel Provincial afectan, por eso es necesario que pensemos en los que menos tienen, que pensemos en los más vulnerables y que demos respuestas en este sentido con este tipo de proyectos, que si bien no solucionan la cuestión de fondo porque se debería revisar el cuadro tarifario.- Pero bueno creo que a esta altura ya tenemos en claro que no está en las intensiones de este gobierno gobernar para los que menos tienen sino que aumentar cada vez más la riqueza de los poderes más concentrados, de las corporaciones y de las grandes empresas, es por eso que se decidió la quita de subsidios y el darle cada vez mas rentabilidad a las empresas, que se las lleven.- Así que bueno yo creo que es de agradecer el acompañamiento de este proyecto por parte del Bloque oficialista.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal, tiene la palabra el Concejal Mengarelli.- MENGARELLI: Muchas gracias Sr. Presidente.- Para complementar lo que dijeron mis compañeros y lo que había dicho en primer momento de que también es de suma importancia lo que va a venir de acá para adelante con respecto a los cuadros tarifarios y quiero poner solamente un ejemplo de lo que ha aumentado la tarifa tanto de gas como de energía eléctrica de lo que fue enero del 2016 al último aumento del gas que fue en abril del 2018, en ese momento, en enero del 2016 para poner un claro ejemplo aquellas personas que tenían una tarifa residencial R1 que es el más bajo, pagaban trece centavos por metro cubico, con el último aumento, con el último cuadro tarifario que surge a partir de abril del 2018 están pagando $ 4,59 el metro cubico, es decir que hubo un aumento en el consumo variable de esa tarifa del 3.300 % .- Y en el último año, solamente para hablar del último año que fue un solo aumento que fue el de abril del 2018 estuvo cerca del 39%, es decir que es preocupante con lo que pasó pero creo que va a ser más preocupante con lo que está por venir, porque no solamente aumentó el cargo variable, sino también que se produjo un gran aumento en lo que es el cargo fijo, la tarifa de gas está compuesta por el cargo variable y el cargo fijo, es decir que el cargo fijo si tenemos una casa cerrada, en su momento en enero del 2016 era de $7,52 y hoy en día para la más baja es de $ 126, es decir que se produjo un aumento de 1.575%.- ¿ Qué quiero decir con esto?, que tenemos que estar atentos, que por eso presentamos este proyecto de Resolución donde solicitamos, tanto a la empresa Camuzzi, como a la Cooperativa Eléctrica que tenga en cuenta el tema de cuando se producen cortes, que la reconexión no se cobre y creo que acá es importante y lo que estoy diciendo en estos casos es el aumento de estas tarifas que están muy por encima como recién dijo mi compañera de lo que es el aumento salarial, es decir que ll que estamos perdiendo todos los meses es el poder adquisitivo de nuestro salario, solamente para aclarar eso Sr. Presidente, muchas gracias.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Bueno voy a someter a votación entonces el punto 5.5, del Orden del Día, expediente nº 242/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto.- Aprobado por unanimidad.- Pasamos ahora a tratar los Despachos de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.- Punto 7.1.1, expediente nº 121/2018, tiene la palabra la Concejal Bellesi.- BELLESI: Gracias Sr. Presidente.- “ Visto el Expediente nº 121/2018 iniciado por el Bloque de Concejales de Cambiemos, elevando proyecto de Ordenanza adhiriendo a la Ley Provincial nº 15.000 que regula el sistema de declaraciones juradas patrimoniales para funcionarios y agentes del sector público.- Esta Comisión recomienda su aprobación.- Saladillo 10 de julio del 2018.- Firman los Concejales, Mengarelli, Macagno, Garaventa, Mancini y Bellesi.- PRESIDENCIA: Está a consideración el Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda con referencia al punto 7.1.1, expediente nº 121/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto.- Aprobado por unanimidad, pasamos ahora a tratar el punto 7.1.2 expediente nº 128/2018.- Tiene la palabra la Concejal Bellesi.- BELLESI: Gracias Sr. Presidente.- “ Visto el Expediente nº 128/2018 iniciado por el Departamento Ejecutivo Municipal, elevando proyecto de Ordenanza referente a aprobar contrato de prestación de servicios con la red informática de pagos S.A(RIPSA)para la cobranza de tasas municipales.-Esta Comisión recomienda su aprobación.- Saladillo 10 de julio del 2018.- Firman los Concejales, Mengarelli, Macagno, Garaventa, Mancini y Bellesi.- PRESIDENCIA: Está a consideración el Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda con referencia al punto 7.1.2, expediente nº 128/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto.- Aprobado por unanimidad, pasamos ahora a los Despachos de la Comisión de Peticiones y Ordenanza punto 7.2.1, expediente nº 206/2017.- Tiene la palabra la Concejal Carrique.- CARRIQUE: Gracias Sr. Presidente.- “Visto el expediente nº 201/2017 en el marco del cual la Concejal Erika García Póger del Bloque del Frente para la Victoria eleva proyecto de Comunicación, solicitando al Departamento Ejecutivo se de cumplimiento a la Ordenanza nº 54/2016 referido a la recreación del observatorio de estadísticas y banco municipal de datos, esta Comisión recomienda su aprobación.- Haciendo la siguiente salvedad.- Donde dice en el proyecto de Ordenanza 248, deberá decir orden 54/2016.- Saladillo 10 de julio del 2018, Perel, Lenzi, Macagno y Mancini.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal, tiene la palabra la Concejal García.- GARCÍA.- Gracias Sr. Presidente.- Este es un proyecto realizado por vecinos y vecinas , tiene letra de la compañera Inés Izaurgarat, ya fallecida, pero bueno no deja de ser un homenaje para la compañera que desde algún lado nos debe estar mirando.- En principio agradecer el acompañamiento de este proyecto, es un proyecto que ya se trató acá en Recinto, pasó a Comisión luego porque se le debía asignar en ese momento un Presupuesto, el que apareció finalmente en el año 2017 pero que el observatorio de datos no se creó finalmente, luego en el Presupuesto del año 2018 volvimos a ver que tenía asignado una partida presupuestaria pero que tampoco se había creado este banco municipal de datos, por lo tanto agradezco nuevamente el acompañamiento del Bloque de Cambiemos para que en definitiva se cree este banco municipal de datos, es una herramienta fundamental para poder elaborar, construir y sostener políticas públicas que ayuden a mejorar la calidad de vida de vecinas y vecinos, para desarrollar estudios sobre la estructura de la población, de la composición y la distribución de la vivienda, poblaciones especificas de adultos mayores , jóvenes, niñas, niños y adolescentes, lo que tiene que ver con la economía, los comercios, supermercados, actividad de la construcción, los servicios públicos de la sociedad, las condiciones de vida, las necesidades básicas insatisfechas, la pobreza, las violencias.- De la educación, el nivel de educación alcanzado en todo el partido de Saladillo.- De la salud, dificultades o limitaciones permanentes.- Los factores de riesgo, los indicadores de salud, salud sexual y reproductiva.- Del trabajo, registrado y no registrado.- El índice de salario, la demanda laboral insatisfecha.- De la seguridad el tránsito entre otras cuestiones.- Nos parece fundamental contar con esta herramienta para tener una característica de nuestra población, la falta de datos hace que muchas veces se torne difícil, para quienes nos toca circunstancialmente estar de este lado por ahí se nos hace difícil no contar con algo fehaciente, con algo oficial, con datos oficiales en lo que tiene que ver con el territorio, con la realidad socioeconómica del partido de Saladillo, quizás si contamos con esta herramienta se hace mucho mas fácil el acceso, además en la misma Ordenanza proponemos a creación de un boletín trimestral donde tiene que estar todo esto volcado e incorporando los datos nuevos, la actualización permanente de los datos que se vayan recabando y no es solamente una tarea que tenga que hacer el Estado con la oficina o con el área que determine, sino que se trata de un entrecruzamiento de datos con ONG, con organizaciones sociales, con agrupaciones de cualquier índole.- Esta herramienta permite diseñar también y sostener un sistema integrado de indicadores locales que obviamente se va a ir actualizando y es importante contar con esta base, porque permitirá programar, analizar y elaborar políticas que apunten como decía anteriormente a la mejora, centralizando toda la información.- También es muy importante, fundamental me parece tener en cuenta las intervenciones que se hacen desde las diferentes áreas del Municipio, los seguimientos que se hacen, los resultados obtenidos, para evaluar si las estrategias y las acciones que estamos llevando a cabo finalmente obtienen buenos resultados o no.- Por eso también como decía anteriormente, la actualización es otro de los puntos a tener en cuenta para poder comparar datos y tener la posibilidad de ampliar el sistema con la incorporación de nuevos indicadores.- La principal finalidad como decía es la evaluación y el seguimiento de la realidad toda y obviamente tenerlo como un centro de documentación donde cada ciudadano o ciudadana que tenga intenciones de colaborar, de participar desde donde sea pueda a partir también de volcar todos estos datos en la página web oficial del Municipio también pueda tener acceso y pueda tener participación directa en algún proyecto o en lo que quiera elaborar o en lo que quiera hacer, así que bueno esto es por ahora, muchas gracias.-PRESIDENCIA: Gracias Concejal, tiene la palabra el Concejal Macagno.- MACAGNO: Gracias Presidente, bueno la verdad que es cierto, esta es una de las materias pendientes que tiene el Ejecutivo, si por algo se caracteriza la administración de José Luis Salomón es de darle una dinámica y una dinámica de gestión muy importante pero además de reconocer debilidades , conocer cuestiones que no se han podido llevar a cabo, la verdad que cuando uno aborda la administración municipal tiene muchísimas ganas de hacer un montón de cosas, no necesariamente todas se pueden llevar a cabo, este es el caso , la verdad que la administración está de acuerdo, estuvo de acuerdo en su momento, incluso ha puesto partidas presupuestarias para empezarlo en su momento, estuvo en un momento casi con personal asignado que finalmente no se dio como para de alguna manera arrancar con esto.- Con esto que quiero decir, que evidentemente cuando uno se mete en la administración municipal, uno quisiera hacer muchísimas mas cosas de las que en realidad después la realidad lo lleva a poder hacer, estas son cuestiones de las debilidades que a veces tiene la administración y vuelvo a repetir, si hay algo que esta administración ha hecho, es ponerle muchísima garra y muchísimas ganas a un montón de proyectos y también reconocer que a veces las cosas no se pueden llevar adelante de la manera que lo quisiéramos hacer.- Este es el caso, por eso cuando a veces uno plantea que una Ordenanza no debe tener la denominación de Ordenanza si no de una denominación de Comunicación o de pedido al Ejecutivo para que evalúe la posibilidad, precisamente lo hace con este espíritu, no digamos de no hacerlo ni para que no se lleve adelante, sino porque a veces todos conocemos que los tiempos de la administración municipal son a veces no los que nosotros quisiéramos por una cantidad de cosas, las cosas no se pueden llevar adelante lo rápido que uno quisiera, entonces a veces el hecho de hacer una Ordenanza que es imperativo, es una obligación del Ejecutivo hacen esto como este caso, incurrir en una falta, en una cosa que no se está llevando adelante por eso a veces yo planteo sin ningún animo de que no se trate o que no se haga, sino que el hecho de que no sea una Ordenanza y que sea una Comunicación, al Ejecutivo le da más tiempo a veces para llevar adelante estas cosas que por ejemplo nos encontramos en el caso de esta Ordenanza específicamente con dos pedidos de Resolución tratando de que se lleven adelante, es simplemente eso, decir que esto es una muy buena herramienta para el Ejecutivo Municipal y para todos pero bueno a veces las cosas no se pueden llevar delante de la manera perentoria que todos quisiéramos.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Voy a someter a votación entonces el Despacho de la Comisión de peticiones y Ordenanzas con referencia al punto 7.2.1, expediente nº 206/2017, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto.- Aprobado por unanimidad.- Pasamos a los expedientes de Obras Públicas punto 7.3.1, expediente nº 147/2018, tiene la palabra el Concejal Macagno.- MACAGNO: Gracias Presidente.- “Visto el expediente nº 147/2018 iniciado por el Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana que eleva proyecto de Resolución solicitando a la Dirección de Vialidad Provincial zona VI la realización de una senda peatonal y bicisenda sobre el acceso Néstor Kirchner, esta Comisión recomienda su aprobación.- Saladillo 10 de julio del 2018.- Firman el Despacho Macagno, Sarlo, Perel y García.- PRESIDENCIA: Está a consideración el punto 7.3.1, expediente nº 147/2018.- Ha perdón, Concejal Mancini tiene la palabra.- MANCINI: Gracias Sr. Presidente.- Bueno, yo simplemente quería digamos explicar el sentido de esta Resolución, me acerqué a la Comisión de Obras Públicas, no formo parte pero bueno, se en ese momento hablamos que es una obra muy importante, que es muy costosa porque hay que cerrar los canales pero el fundamento de esto tiene que ver con el crecimiento de la ciudad y como se ha ido extendiendo la urbanización , la zona urbana, esa zona está muy poblada , todo lo que es el acceso Néstor Kirchner , hay gran cantidad de viviendas sobre el acceso pero también hay loteos en la zona de calles que cortan el acceso Néstor Kirchner y que hace que cada vez sea más transitada , por vehículos pero también por peatones y por bicicletas.- Sabemos que es una zona también donde hay algunos comercios, grandes comercios, hay un club, bueno empezamos por el asilo de ancianos, tenemos la planta de cloacas con el depósito municipal, bueno cada vez hay más transito por toda esta cuestión, y bueno los vecinos del lugar plantean la necesidad de que este canal que está sobre, digamos yendo de aquí hacia las Flores por el acceso sobre mano derecha es un canal abierto que en la Sesión anterior pedimos la limpieza de ese canal pero que lo ideal por supuesto pensando en un Saladillo cada vez mejor para todos de mejores condiciones que este canal esté cerrado y que sobre ese lugar se puedan hacer senderos para que las personas que viven en la zona puedan transitarlo con mayor seguridad fundamentalmente, no nos olvidemos que este acceso es transitado, también hay una Escuela, esta la Escuela Primaria nº 5, es el lugar por el que vamos por asfalto a Cazón, a Polvaredas , bueno perdón a Cazón no, a Polvaredas a Toledo y a las Flores, lo que significa mucho transito y bueno, ese es el sentido del proyecto, sabemos que muchas veces no tenemos respuestas inmediatas, pero en este caso creo que acercarle la inquietud a Vialidad Provincial es poner a este organismo en alerta o empezar a pensar en el futuro de que es necesario pensar como otras obras que tiene pendiente Saladillo, nada mas.- Gracias.- PRESIDENCIA: Muchas gracias Concejal.- Voy a someter a votación entonces el punto 7.3.1., expediente nº 147/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voy.- Aprobado por unanimidad.- Pasamos a tratar el punto 7.3.2, expediente nº 185/2018, tiene la palabra el Concejal Macagno.- MACAGNO: Gracias Presidente.- “ Visto el expediente nº 185/2018 iniciado por los Concejales Danilo Mengarelli , Amaro Sarlo y María Mancini del Bloque Unidad Ciudadana quienes elevan proyecto de Comunicación al Departamento Ejecutivo para asfaltar la calle Taborda entre Alem y Mariano Acosta.- Esta Comisión recomienda su aprobación.- Saladillo 10 de julio del 2018 firman el Despacho Macagno, Sarlo, Tenaglia, Perel y Gracía.- MANCINI: Gracias Sr. Presidente.- Este proyecto e realidad en el 2016, parecido no exactamente igual se presentó con la Comunicación 18/2018, fue aprobado por unanimidad asfaltar la calle Taborda, iluminarla entre Alem y Mariano Acosta, y mejorar la limpieza de esas cuadras porque suele haber una situación bastante complicada, básicamente en la zona de los departamentos de Alem suele haber acumulación de basura, en ese momento lo hablamos, es un lugar transitado pero por eso esta vez reiteramos el pedido pero con un agregado en la petición de que se haga una correcta señalización, como estas dos cuadras, una no tiene asfalto pero hay otra, la que está sobre el Complejo La Plaza, está muy desmejorado, muy roto una parte de asfalto viejo los vehículos que vienen por Mariano Acosta ingresan desde Mariano Acosta por Taborda en contra mano, pero muy asiduamente lo hacen, entonces por eso se agregó el pedido de poner en la esquina de la plaza, seria donde está el ingreso una señalización bien clara indicando que es contra mano para que sea respetado y reiterar el pedido de asfalto, en su momento el Intendente anuncio que es intención y en esto por ahí reforzando y coincidiendo con lo que en algún aspecto con lo que decía el Presidente de Bloque Macagno, sabemos que hay prioridades y que el anuncio o enunció esto de asfaltar o terminar de asfaltar Taborda, bueno reforzamos este pedido porque aparte cumple, ustedes lo saben que toda esta zona donde están las vías del ferrocarril, hay una dificultad de conexión, de vía de Comunicación de este lado de la vía con aquel lado de la vía porque hay calles cerradas, bueno, por la vía precisamente y esto descongestionaría por otra parte la circulación sobre la Av. Cabral, es una cuadra mas, si estuviese asfaltada sería mucho mejor.- Eso nada mas.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Voy a someter a votación entonces el Despacho de la Comisión de Obras Públicas y Vialidad con referencia al punto 7.3.2, expediente nº 185/2018.- Quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad.- Pasamos a tratar el punto 7.3.3., expediente nº 193/2018, tiene la palabra el Concejal Macagno.- MACAGNO: Gracias Presidente.- “Visto el expediente nº 193/2018 iniciado por el Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana, quien eleva proyecto de Resolución solicitando al jefe de Vialidad zona VI realizar la poda en el acceso Cicaré.- Esta Comisión recomienda su aprobación.- Saladillo 10 de julio del 2018 firman el Despacho Macagno, Sarlo, Tenaglia, Perel y Gracía.- PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal García.- GARCIA: Gracias Sr. Presidente.- Si este acceso Ulderico Cicaré precisamente de la ruta Nacional nº 205 hasta la calle Antonio Gradoazzo cuenta con unos árboles que están bastante altos y que se hace necesaria la poda, el mantenimiento, por eso elevamos este pedido a Vialidad para que se tomen cartas en el asunto realmente porque el año pasado ante las condiciones climáticas, fuertes vientos, se cayó un árbol contra una casa, si bien no produjo víctimas, se cayó sobre un camión, no rompió nada pero obviamente los vecinos están alerta en este sentido, presentaron cartas, pedidos formales a Vialidad, se lo han dicho personalmente también al personal y aun no hay respuestas en este sentido por eso creemos que es muy importante que Vialidad tome nota de esto, es un acceso muy transitado por los vecinos que viven en Saladillo Norte, en el barrio los Troncos y además la altura de estos árboles, en inviernos la mañana que es prácticamente de noche, se imposibilita la visibilidad por la altura de los arboles que tapan la luminaria y la luminaria también es escasa, por eso les estamos pidiendo a Vialidad que tome nota en la poda de los arboles, en el mantenimiento de los mismos, en la colocación de nueva luminaria, en el estado de los lomos de burro que se encuentran en las inmediaciones del CFR masculino, que también es importante porque están en un estado calamitoso verdaderamente, es un desastre en el estado en el que se encuentran esos lomos de burro y también la señalética, sabemos que a ese acceso se va a la Escuela Nº 11 que queda en Saladillo Norte y al CFR masculino y no se cuenta con la señalética de despacio Escuela por ejemplo en frente al CFR y creemos que es necesario que se ponga la señalética correspondiente.- Nada mas.- Muchas gracias.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal, vamos a someter a votación entonces el Despacho de la Comisión de Obras Públicas y Vialidad con referencia al punto 7.3.3, expediente nº 193/2018.- Quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto.- Aprobado por unanimidad.- Pasamos a tratar los expedientes de Salud 7.4.1, expediente nº 180/2018 tiene la palabra el Concejal Lenzi.- LENZI: Gracias Presidente.- “ Visto el expediente nº 180/2018 iniciado por el Concejo Deliberante Juvenil que eleva proyecto de Comunicación al Departamento Ejecutivo Municipal solicitándole capacitar y generar conciencia en los ciudadanos de cómo reciclar a través de los denominados puntos verdes, esta Comisión recomienda su aprobación.- Saladillo 10 de julio del 2018 firman, Rotundo, Bellesi, Fosco, García, Lenzi.-PRESIDENCIA: Gracias Concejal, sometemos a votación entonces el Despacho de la Comisión de Salud pública, perdón, tiene la palabra el Concejal fosco.- FOSCO: Gracias Sr. Presidente.- Simplemente para informarle al Cuerpo porque ya algunos pedidos que se producen ahí, en ese proyecto del H.C.D Juvenil los viene realizando el Departamento Ejecutivo.- Los voy a leer porque son uno cuantos.- Hay alrededor de cincuenta contenedores de mil litros que son los negros, que ya se encuentran en puntos fijos para juntar material de reciclaje.- Seguramente han escuchado en los medios que a partir de hoy está funcionando un nuevo sistema de recolección y van a quedar dispuestos de la siguiente manera: uno va al asilo de ancianos, dos van a los departamentos de Alem y Estrada, dos van a los departamentos de Alem y Taborda que recién hacia referencia la Concejal Mancini y los veintitrés pares restantes se van a colocar camino al Cristo y en el barrio esperanza, y allí se va a realizar la recolección de residuos reciclables.- También hay dos ecomóviles, uno que funciona en un punto fijo en la iglesia sobre la calle Taborda y otro que se coloca generalmente frente a las oficinas de IOMA y frente a la Casa de Campo.- También se sigue trabajando en los ecocanjes todos los fines de semana en las plazas de nuestra ciudad se recolección distintos tipos materiales reciclables y también seguramente en el transcurso del mes de agosto ya va a estar funcionando a pleno el centro de almacenamiento transitorio o … como la hablamos la Sesión anterior para juntar los bidones usados de agroquímicos.-Seguramente el Ejecutivo en breve va a estar contestando la inquietud del Concejo Deliberante Juvenil, así que nada mas Sr. Presidente.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal, tiene la palabra el Concejal SARLO: Gracias Presidente, no solamente por supuesto que todo lo que sea una reorganización del sistema de recolección y almacenamiento de la basura es bienvenido, esperemos que definitivamente con este nuevo proyecto del Ejecutivo, que lo hemos escuchado, se llegue a una buena recolección y se llegue primeramente antes de recolectar la basura que se concientice y que se le explique por ahí a la gente como distribuir desde su casa, desde el origen así se hace mucho mas fácil, bueno para el Ejecutivo, para todos nosotros en una misma ciudad, me parece que hoy el basural es un problema, desde lo personal voy seguido y es un problema grave, hay una contaminación ambiental terrible, a medida que se vayan tomando decisiones, por ahí para mejorar está bueno y bueno, que definitivamente la basura no sea un problema y lo venimos teniendo hace muchísimo tiempo, y bueno que mejore y que sea beneficioso para todos.- Gracias.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal, voy a someter a votación el despacho de la Comisión de Salud, con referencia al punto 7.4.1, expediente nº 180/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad.- Pasamos a tratar el punto 7.4.2, expediente n 181/2018 tiene la palabra el Concejal Lenzi.- LENZI: “ Visto el expediente nº 181/2018 iniciado por el Concejo Deliberante Juvenil, que eleva proyecto de Comunicación al Departamento Ejecutivo para que a través de la subsecretaría de Salud se brinden charlas de RCP, en distintos establecimientos educativos de nuestra ciudad, esta Comisión recomienda su aprobación.- Saladillo 10 de julio del 2018 firman, Rotundo, Bellesi, Fosco, García, Lenzi.-PRESIDENCIA: Gracias Concejal, sometemos a votación entonces el Despacho de la Comisión de Salud con referencia al punto 7.4.2, expediente nº 181/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto, aprobado por unanimidad, pasamos ahora a tratar los expedientes de Educación y Cultura.- Punto 7.5.1, expediente nº 175/2018, tiene la palabra la Concejal Garaventa.- GARAVENTA: Gracias Sr. Presidente .- “ Visto el expediente nº 175/2018, iniciado por el Departamento Ejecutivo Municipal que eleva proyecto de Ordenanza referido a aprobar el convenio suscripto entre la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Saladillo, con fecha 11 de junio del 2018.- Esta Comisión decide hacer uso del articulo nº 36 del reglamento interno, realizando los Despachos por mayoría y minoría en el Recinto.- Saladillo 10 de julio del 2018, firman Garaventa, Mancini, Tenaglia, Orlando, Armendáriz.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal, Entonces hace usted uso de la palabra para leer el Despacho de la mayoría, tiene la palabra la Concejal Garaventa.- GARAVENTA: Nuestro Bloque considera positivo, este acuerdo que realizó la Dirección General de Cultura y Educación con el Municipio de Saladillo porque se va a hacer cargo a partir de hoy 1 de agosto hasta Febrero del 2019 través de un acuerdo, que esto si se considera factible y los logros son positivos se vuelve a renovar el acuerdo.- Pero para esto el Municipio se va a hacer cargo del funcionamiento y el financiamiento del sistema de transporte escolar terrestre, teniendo presente que los gastos son solventados por la Dirección General de Escuelas y que el financiamiento es de tres millones cuatrocientos ochenta y nueve mil doscientos noventa y cinco mil pesos.- El Municipio es el encargado de realizar las licitaciones, va a presentar las personas que lo requieran, los remises o los transportistas van a presentar los pliegos, estos son gratuitos, y serán encargado la Municipalidad de verificar que se cumplan todos los requisitos requeridos a cada uno de los remises que se presenten.- La súper visión de esto la seguirá realizando el Concejo Escolar, o sea que desde las Directoras, las inspectoras y los Presidentes del Concejo Escolar van a ser los que van a supervisar los recorridos, los vehículos, los alumnos, las inscripciones de los alumnos que tengan la necesidad de traslado de una su domicilio a distintas escuelas y esto, gracias a pasar a la Municipalidad, a la ley Municipal, va a estar más protegido el niño y va a ser mas rápido todo lo que sea negociaciones y respuestas a estos niños porque se va a hacer aquí mismo en Saladillo y en la Municipalidad, una vez aprobado este requisito en La Plata.- Se asegura además que el depósito de ese dinero que va a ser la Dirección general de Escuelas, se realice al Municipio directamente, los remises cobraran una vez realizado, que el Concejo Escolar pase un informe detallado a la Municipalidad cumpliendo con todos los requisitos pautados en ese acuerdo que se estableció el 1 de junio como listado de recorrido, listados de choferes, listados de vehículos con sus patentes , nominas de alumnos y traslados de cada unos y a que Escuelas son trasladados cada uno de esos alumnos.- En este momento hay muchos movimientos, hay alumnos nuevos, hay inscripciones nuevas y hay un total de 75 recorridos ya licitados y hay 4 recorridos más que se están solicitando y se va a resolver prontamente ya a partir del 2 de agosto o sea ya a partir desde mañana, se va a tratar de cumplir con todos los requisitos requeridos para que esos niños no queden sin traslado.- Así que estamos totalmente de acuerdo y apoyamos esta postura que va a ser para el bien de la comunidad educativa.- PRESIDECIA: Muchas gracias Concejal.- Tiene la palabra la Concejal Armendáriz.- ARMENDÁRIZ: Gracias Presidente.- Bueno, obviamente como leía la Presidenta de la Comisión en el dictamen no acompañamos esta medida y una de las primeras cosas que me parece interesante marcar digamos es el aspecto legal ¿no?, una de las cuestiones que nos preocupan por las cuales no acordamos tiene que ver con eso, y la Constitución Provincial en el articulo nº 203 dice expresamente, voy a leerlo, lo siguiente: “ La administración de los servicios educativos en el ámbito de competencia territorial distrital, con exclusión de los aspectos técnicos pedagógicos estará a cargos de órganos desconcentrados de la Dirección General de Cultura y Educación denominados Consejos Escolares, estos órganos serán colegiados integrados por ciudadanos elegidos por el voto popular” .- Dice claramente que toda la administración de los servicios educativos, salvando las cuestiones pedagógicas que sabemos que corresponden a otra vía y que tienen que ver con los inspectores por decirlo sencillo corresponde a los Consejos Escolares, la Constitución Provincial.- Y hay otro artículo que me interesa marcar, pero que ya corresponde a la Ley Provincial de Educación que es la 13.688, que dice puntualmente así: Articulo 5º de la Ley Provincial de Educación, la Provincia a través de la Dirección General de Cultura y Educación tiene la responsabilidad principal e indelegable de proveer, garantizar y supervisar una educación integral , inclusiva, permanente y de calidad para todos sus habitantes”.- Continua el articulo pero con esto alcanza, porque el punto es la responsabilidad indelegable, en ese sentido entendemos claramente que la normativa que hoy tenemos marca que la Provincia tiene la responsabilidad sobre todas las situaciones que tengan que ver con la Educación Provincial y marca claramente que los Consejos Escolares son a los que les corresponde llevar a delante esta actividad como tantas otras.- Nosotros desde nuestro espacio político ya a fines del 2016, en ese momento me trocaba ser Consejera Escolar, con los compañeros del Bloque planteamos esto públicamente porque sabíamos que a nivel Provincial ya se estaba manejando la posibilidad de municipalizar el servicio alimentario escolar.- Y así de hecho sucedió en muchos distritos de la Provincia.- A principio del 2017 hubo una medida cautelar con respecto a esa municipalización de los servicios alimentarios escolares y esa medida cautelar en aquel momento decía que esta medida o que esto que planteaba la Gobernadora era contrario a las disposiciones constitucionales y legales vigentes que expresamente disponen que los servicios educativos estarán a cargo de los Consejos Escolares y hacía referencia a estas normas que antes cité.- En realidad, lo que sucede también es que las razones que en general se esgrimen no convencen .- Tuvimos razones que en general se esgrimen no convencen, tuvimos que escuchar a la Gobernadora en diciembre del 2016 cuando planteo esta situación porque en aquel momento era nueva, que cuando las familias tenían un problema con la educación, iban a los Municipios y planteo hasta que no sabían donde quedaban los Consejos Escolares, y en la realidad porque lo sé, porque lo he vivido las familias se acercan a plantear un montón de cosas que tienen que ver con educación y no tienen que ver con los Consejos Escolares al Consejo Escolar y uno debe decirles no mira debes ir allá, debes ir allá, si es una situación vincular, si es una situación de anotar a un chico en una Escuela y nosotros los derivábamos a inspección y a otras áreas.- También en algún momento lo plantearon como una cuestión de transparencia, dejando como un velo de sospecha sobre todos los Consejos Escolares de la Provincia, en todo caso que sean auditados y de hecho reciben auditorias los Consejos Escolares.- En el trabajo en el Consejo Escolar, digo, las cuentas son observadas y son enviados los balances como corresponde al Honorable Tribunal de Cuentas, igual que un Municipio .- También en algún momento se planteo que era para que los Consejeros tuvieran menos tareas administrativas y la verdad que cuando yo lo he hablado mano a mano con los Consejeros que conozco, digo Consejeros de mis espacio político o Consejeros que no corresponden a mi espacio político definitivamente ninguno puede decir que por hacer licitaciones dentro del Consejo Escolar, digamos esto les quita un tiempo que no les permite llevar adelante las otras actividades que hace un Consejo Escolar, esto no es así, los pliegos y las licitaciones te llevan algún tiempo pero en general lo hacen los trabajadores del Consejo, en general hay modelos para llevarlos a cabo y no quitan un tiempo que no permitan que el Consejero Escolar esté atento a otro montón de cuestiones de las cuales se ocupa, esto en la realidad no pasa, y no es así.- Definitivamente consideramos que este traspaso es una transferencia de recursos y de responsabilidades que definitivamente le corresponden a la Provincia, que la Provincia se corre de ese lugar y que a la vez carga a los Municipios con tareas y responsabilidades que naturalmente no le corresponden, no consideramos que vaya a haber modificaciones porque no va a haber modificaciones en el modo que se trabaje con las licitaciones, con los proveedores ni con la situación de las familias, ni del transporte.- Y también pareciera por otro lado que se carga al Municipio con responsabilidades y tareas que naturalmente o por lo menos por la legislación o normativa no le corresponden , pero por otro lado se quitan o se va vaciando a los Consejos Escolares de tareas que si le corresponde y de responsabilidades que si han asumido esos Consejeros Escolares que fueron elegidos por el voto popular y o casualmente se le quitan o se municipaliza el transporte escolar que todos sabemos que se manejan fondos, y el servicio alimentario escolar, que todos sabemos que se manejan fondos, da como la sensación que hay una intencionalidad en esto, si en todo caso es porque alguien cree que los Consejos Escolares no son transparentes o no manejan bien los fondos, tienen todas las herramientas para auditar los Concejos Escolares las veces que quieran pero no nos parece que esta fuese la mejor determinación.- Para nosotros es como dejar una puerta abierta a empezar a municipalizar la educación y la Ley bien lo plantea claramente, es una responsabilidad que es indelegable y por otro lado, debo decirlo porque fui Consejera Escolar cuatro años, deja como parado a los Consejos Escolares o a los Consejeros como los cadetes de lujo de la Dirección General de Cultura y Educación, cuando en realidad pueden tener muchas más responsabilidades y son capaces de hacerlo, porque esto lo he vivido, y solo como para finalizar tuve la oportunidad de tener una entrevista, un encuentro, con Marcelo Dimario que es el Director Provincial de Consejos Escolares cuando todavía era Consejera Escolar y en realidad le plantee el tema de la municipalización como para discutirlo desde lo político, porque no era una situación que viviéramos en nuestro Distrito y en realidad dice, : “Mira la verdad que podría decirte un montón de razones, pero la verdad que la diferencia es filosófica”.- Y si no coincido en nada con Marcelo Dimario en ninguna de sus posturas políticas, ni siquiera de sus expresiones en redes sociales, pero debo decir que con esto si coincidí, seguramente la diferencia es filosófica.- La diferencia es de concepción, de cómo entendemos al Estado uno y otros y definitivamente bueno por eso no acompañamos la municipalización del transporte escolar y consideramos que debería seguir en manos del Consejo Escolar de nuestro Distrito.- Gracias.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Tiene la palabra la Concejal Mancini.- MANCINI: Gracias Sr. Presidente.- Bueno por supuesto que coincido en todo lo expresado por la compañera de banca Elena Armendáriz, y bueno Elena citaba primero la funcion clara de los Consejos Escolares , específicamente en relación al transporte pero comenzó hablando de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, pero aparte de la Constitución tenemos dos leyes por las que la educación argentina se regulan, que es la educación Nacional 26.206 y la que también nombra Elena, la 13.688 y que son muy claras en lo que tiene que ver a la responsabilidad, a la organización y administración del sistema educativo argentino.- Y es la responsabilidad concurrente entre el Estado Nacional Provincial, cada una de las Provincias y la ciudad autónoma de Buenos Aires.- No aparece en ningún momento la figura del Municipio sino que aparece enunciada en algún articulo como alguna actividad de apoyo o actividad complementaria, pero en lo que tiene que ver como decía anteriormente a lo que es la organización, la administración y el financiamiento de la educación, las dos Leyes vigentes hablan de esto, la responsabilidad concurrente de la Nación, la Provincia y la ciudad autónoma de Buenos Aires.- Por eso es preocupante que un Municipio o que los Municipios, mas allá, lo explicó muy bien la Concejal Garaventa, si, los fondos van a llegar, van a llegar por lo menos así lo dice el convenio.- La letra del convenio también de alguna manera me preocupó cuando lo leí de forma detallada porque hay una cuestión que plantea, la educación, es decir es fundamental para el funcionamiento y para pensar en un país a futuro, en el hoy a un futuro, y la Constitución, todo el cuerpo normativo de nuestro país habla de la igualdad en relación a la educación y bueno, el convenio por ejemplo no nombra en ningún momento al transporte, esto que tiene que ver con lo conceptual, con lo filosófico como decía Elena, con lo político, que en nuestro país la educación es obligatoria, es obligatoria desde el jardín hasta la educación secundaria y el transporte se convierte en un elemento fundamental para ser posible esa obligatoriedad, porque si vos no aseguras el transporte no podes asegurar la obligatoriedad y en esto, si ustedes me permiten voy a hacer referencia a lo que dice la Ley, la Ley Nacional en relación a lo que son las Escuelas Rurales, porque lo dice con absoluta claridad y también lo que tiene que ver con lo que es la promoción de la igualdad educativa, pero en lo que respecta a lo que es la educación rural, la Ley Nacional de educación dice lo siguiente en el artículo 51º: “El Ministerio de Educación de Ciencia y Tecnología en acuerdo con el Consejo Federal de Educación es responsable de definir las medidas necesarias para que los servicios educativos brindados en zonas rurales alcancen niveles de calidad equivalentes a los urbanos”.- Y en el inciso E dice como lo va a hacer: Promover los recursos pedagógicos y materiales necesarios para la escolarización de los alumnos y alumnas y estudiantes de los medios rurales, tales como textos, equipamiento informativo, televisión educativa, instalaciones y equipamiento para la educación física y práctica deportiva, comedores escolares, residencias y transporte entre otros .- Cuando habla de promover la igualdad educativa específicamente la Ley Nacional en el articulo 79 habla de que el Ministerio de educación ciencia y tecnología en acuerdo con el Consejo Federal de Educación fijara y desarrollara políticas de promoción de igualdad educativa destinada a enfrentar situaciones de injusticia, marginación, estigmatización y otras formas de discriminación derivadas de factores socioeconómicos, culturales, geográficos, étnicos, de género y bueno así sigue enunciando, y quiero hacer una salvedad porque esto de nuestra posición también tiene que ver con preservar al Estado Municipal y ponerlo a resguardo de una responsabilidad que no debería tener según la legislación vigente, nosotros somos oposición pero no queremos un problema para nuestro Municipio mas allá de quien esté gobernando, no creemos que sea necesario que el Ejecutivo Municipal tenga que cargar con un problema y con un trabajo más como muy bien lo decía la compañera Elena Armendáriz, esto es exclusiva responsabilidad de la Gobernadora María Eugenia Vidal y de Sánchez Zinny el Director General de Escuelas, y ¿Por qué lo digo con nombre y apellido?, porque lo dice la Ley, no lo digo yo, si ustedes ven o analizan el capítulo 4 de la Ley Nacional, establece, referido a las autoridades educativas de las Provincias y de la ciudad autónoma de Buenos Aires, dice también en el artículo 121º: “Los Gobiernos Provinciales y la ciudad autónoma de Buenos Aires en cumplimiento del mandato constitucional deben asegurar el derecho a la educación en su ámbito territorial, cumplir y hacer cumplir la presente Ley, ser responsables de planificar, organizar, administrar y financiar el sistema educativo según las particularidades sociales, económicas y culturales de cada región”, podríamos seguir leyendo, me réferi a artículos de la Ley Nacional.- También la Ley Provincial y reforzando esta idea de que quienes son los responsables de esto, la Ley Provincial en el artículo 56º, dice: El Gobierno y la administración del sistema educativo Provincial es una responsabilidad del Poder Ejecutivo, Provincial que la ejerce a través de la Dirección General de Cultura y Educación, que en este caso está a cargo de Sánchez Zinny .- Por eso para finalizar en eso se basa el rechazo o el voto negativo frente a avalar este convenio.- Y bueno para finalizar creo que todo esto tiene que ver y elegí o seleccione del artículo 16º, que establece los fines y objetivos de la política educativa en el inciso G, dice: Asegurar condiciones de igualdad respetando las diferencias entre las personas sin admitir discriminación de ningún tipo por condición u origen social, de género o étnico, ni por nacionalidad ni orientación cultural, sexual, religiosa, o contexto de hábitat, esto lo dice la Ley Provincial de educación y voy a reiterar, esto tiene que ver con de alguna manera me atrevo a decir y por ahí es un término… proteger al Estado Municipal en esta cuestión y no atribuirle una responsabilidad que es excesiva porque los chicos deben ser trasportados, porque eso asegura el derecho a la educación y asegura el cumplimiento de la obligatoriedad, el transporte es tan importante en educación como tener un manual para poder estudiar, tiene exactamente la misma importancia o como tener el techo de una escuela.- Nada mas Sr. Presidente.- PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Garaventa.- GARAVENTA: Eso está bien, va a estar asegurado, las dos Leyes, tanto Nacional como Provincial porque va a estar supervisado por el Consejo Escolar, o sea por personas idóneas, desde el Director, los Inspectores y los Concejeros, o sea la supervisión va a estar asegurada del transporte terrestre, solamente es lo que se pasa es la financiación y el pago a los remises, o sea que la parte de educación y calidad educativa no va a cambiar porque se presenten los pliegos y lo haga la Municipalidad, o sea lo otro está totalmente asegurado.- Gracias Sr. Presidente.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Tiene la palabra la Concejal Armendáriz.- ARMENDARIZ: Yo volvería a preguntar lo que le pregunto a todo el mundo, volvería a preguntarles ¿Por qué?, ¿Qué necesidad hay?, ¿Cuál es la fundamentación? De que el Municipio o el Ejecutivo deba tener a cargo el transporte escolar en cuanto a lo que se refiere a pliegos y contratación, vuelvo a hacer la misma pregunta que es la pregunta que le he preguntado a todos con los que he hablado, es la pregunta cuando he mirado los medios y he visto a la Gobernadora he intentado encontrar respuestas sobre esto, es como que siempre el punto del por qué queda en una nebulosa o en todo caso la fundamentación por lo menos a mi no me termina de satisfacer.- No es ni tan clara un tan profunda ni tan seria para que podamos terminar de entender cuál sería el sentido de trasladar las licitaciones, los pliegos y las contrataciones al Municipio y dejar todo lo demás en manos del Consejo Escolar.-PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Vamos a someter ahora el punto 7.5.1., expediente nº 175/2018, el Despacho expresado por la Concejal Garaventa aprobando el convenio de la Dirección General de Cultura y Educación Provincial sobre el funcionamiento del transporte escolar.- Tiene la palabra la Concejal García.- GARCÍA: Quiero agregar algo que me quedó ahí en el tintero y me parece que lo claro de todo esto y lo claro de de esta decisión es trasladarle la responsabilidad a los Municipios y desfinanciar, sacarse un peso de encima a la Provincia y trasladársela al Municipio, además mas allá de que vos decías Adriana supervisar, pero se está incumpliendo con dos Leyes, Nacional y Provincial.- abalada constitucionalmente, esa es la importancia de todo esto.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Ahora si someto a votación entonces , quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto.- diez votos por la afirmativa.- Quienes estén por la negativa sírvanse marcar el voto.- Seis votos por la negativa.- Aprobado por mayoría simple.- Pasamos ahora a tratar el punto 5.2, expediente nº182/2018.- Tiene la palabra la Concejal Garaventa.- GARAVENTA: Gracias Sr. Presidente.- “Visto el expediente nº 182/2018 iniciado por el H.C.D Juvenil que eleva proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal instalar al Gobierno Nacional y Provincial a iniciar, ejecutar y concluir la obra del nuevo edificio de la Escuela de educación Secundaria nº 1 de la localidad de Del Carril, partido de Saladillo.- Evaluado el proyecto esta Comisión recomienda su aprobación.- Saladillo 10 de julio del 2018.- Garaventa, Mancini, Tenaglia, Orlando, Armendáriz.-PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Armendáriz.- ARMENDÁRIZ: Si, bueno solo para decir que cuando uno ha trabajado en estas cosas de distintos lugares ve como con mucho agrado que los chicos obviamente son ellos mismos, pero que los Concejales Juveniles trabajen sobre estas cuestiones, obviamente que les va a interesar porque es su propia vida y son sus trayectorias escolares, porque lo plantean los Concejales Juveniles de la Escuela Secundaria nº 1 de Del Carril, pero bueno también está bueno saber que hay una carta acuerdo, que se firmó a fines de diciembre entre la Dirección General de Cultura y Educación, el Municipio y el Concejo Escolar y entre las obras que se compromete la Dirección General de Cultura y Educación, o sea la Provincia a llevar a cabo, está la Escuela de educación Secundaria nº 1, con la obra nueva digamos, y este Acta acuerdo fue firmada el 29 de diciembre de 2017 para poder plantear estas cuestiones durante todo el periodo 2018, para el desarrollo de las intervenciones en la infraestructura escolar para el periodo 2018.- Está bueno que los propios alumnos hayan generado este proyecto para que el Poder Ejecutivo pueda llevar adelante gestiones para intentar avanzar en la construcción de la Secundaria nº 1 que todos sabemos que es una necesidad para la comunidad, para que puedan tener mejores trayectorias escolares con un edificio que le pertenezca a la Secundaria.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Si, tiene la palabra el Concejal Macagno.- MACAGNO: Gracias Presidente, bueno un poco abonando lo que decía la Concejal Armendáriz, esta es una cuestión que el Ejecutivo la viene trabajando hace muchísimo tiempo, desde luego que cuando los chicos del Concejo Deliberante Juvenil lo presentan uno lo que tiene que hacer es darle la mayor celeridad y aprobarlo para que de alguna manera demostrarle que ese es un tema al que nosotros todos le damos importancia, pero está claro que este proyecto , porque además ha sido presentado por Concejales, ha sido trabajado desde el Municipio, el Consejo Escolar desde la Jefatura Distrital encabezada en su momento por Cecilia Bustamante en muchísimos caso y me consta además personalmente porque recuerdo que el día que se inaugura Saladillo Norte, que vino el Ministro, uno de los Ministro no recuerdo …, cuando íbamos en la combi hacia Saladillo Norte uno de los temas que le planteo el Intendente en la misma combi que íbamos de viaje hacia Saladillo Norte, le planteo tres temas puntuales, pero uno era un Jardín y fundamentalmente el pedido de la Escuela Secundaria para Del Carril, por supuesto estaba en todo este tema, así que bueno, era simplemente eso.- PRESIDENCIA: Gracias Concejal.- Sometemos a votación entonces el Despacho de la Comisión de Educación y Cultura con referencia al punto 7.5.2, expediente nº 182/2018, quienes este ¡n por la afirmativa sírvanse marcar el voto.- Aprobado por unanimidad.- Pasamos ahora a tratar el punto 8.7, expediente nº 255/2018, tiene la palabra la Concejal Carrique .- CARRIQUE: “Visto el expediente nº 255/2018 en el cual la Concejal Cecilia Rotundo solicita licencia por razones de índole particular desde el 8 de agosto del 2018 al 14 de septiembre del 2018, esta Comisión recomienda su aprobación.- Saladillo 1 de agosto del 2018.- Firman Carrique, Lenzi, Mancini, Macagno y Cisneros.- PRESIDENCIA: Está a consideración el despacho de la Comisión de Peticiones y Ordenanzas con referencia al punto 8.7, del Orden del Día, expediente nº 255/2018, quienes estén por la afirmativa sírvanse marcar el voto.- Aprobado por unanimidad.- No habiendo mas asuntos que tratar y siendo las veintidós horas y cuarenta y cinco minutos damos por finalizada esta Octava Sesión Ordinaria.- Voy a invitar a arriar nuestras banderas al Concejal Tenaglia, la Concejal Bellesi y al Concejal Mengarelili.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –